1 nov 2007

Proceso a dos periodistas


Reproduzco, por su interés, el comentario que inserta el periodista andaluz Pepe Fernández, en su veterano blog. Se refiere a dos personas a las que aprecio, con las que ahora no trabajo, pero que siempre han mostrado un respeto absoluto por mi labor como periodista y nunca han primado otros intereses por encima de los legítimos. El día 19, si me es posible, pienso estar con ellos mostrándole mi solidaridad y apoyo personal porque lo merecen y porque siempre me han apoyado en los momentos difíciles, cuando la bestia atacaba. Quien tiene boca se equivoca y cuando todos los días se está en el filo la navaja pasa lo que pasa. Os animo a aquellos que tengáis conciencia a que lanzemos un mensaje de apoyo a Paco Rosell y a Javier Caraballo de EL MUNDO DE ANDALUCIA.
Cualquier día, cuando os pase a vosotros (el camino de la libertad de información está espinado en Andalucía) seguro que os acordaréis de vuestra ausencia. Es el 19 de noviembre y Chaves debería haber retirado esa acción judicial, haberlo dirimido todo en el terreno de la confrontación dialéctica, del diálogo, con los jueces por medio las cosas son y serán de otro modo. Ya no hay marcha atrás. Ahora bien, si ellos pierden tendrán que pagar, pero si Chaves pierde ¿dimitirá? He intentado hablar con Paco en las últimas horas, sin éxito por el día festivo supongo, pero para algo está este blog, que él lee. Esperamos un rápido comunicado del presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa, Fernando Santiago.

PODER Y PERIODISTAS
"Algo falla en el sistema cuando los periodistas, notarios habituales de cuanto acontece a nuestro alrededor, nos convertimos en protagonistas de la noticia. El próximo 19 de noviembre, dos periodistas andaluces, Francisco Rosell y Javier Caraballo, se sentarán en el banquillo de la Audiencia de Sevilla tras haber tenido que depositar escandalosas fianzas millonarias por orden judicial. Les denunció en su día la cúpula del PSOE-A, con Manuel Chaves al frente, por la publicación en El Mundo del supuesto caso de espionaje al presidente de la Caja San Fernando, Juan Manuel Lopez Benjumea, también imputado. Un proceso de alto voltaje político del que sorprenden dos cuestiones. Por un lado que el objetivo que un día me confesó Chaves, imputar al ex delegado del Gobierno del PP, no se va a cumplir. El alcalde de Granada no está ni mencionado en el sumario. Y sorprende, también, la escasa o nula solidaridad profesional que, hasta ahora, han recibido los colegas, dándose la paradoja de que el máximo representante de los periodistas andaluces aplaudió su procesamiento desde El País".


Despreciables

TODOS. Desde el Pinocho del PSOE a los incombustibles del PP que tardan en largarse de la escena pública. Se han enzarzado en una despreciable confrontación, unos más que otros, a raíz de la sentencia que comienza a arrojar algo de luz sobre el 11M, pero que nos deja con grandes dudas aún. No es un caso cerrado. Yo no sé ustedes, pero por mi parte considero despreciable lo que están haciendo en estas horas y que trato de seguir por internet. Porque si Blanco (PSOE) califica a Aznar como "autor intelectual del engaño del 11M". Yo le pregunto a Blanco: "Y el autor intelectual de los asesinatos de Atocha ¿quién es? ¿lo saben acaso aquellos que brindaron con champán esa noche en un restaurante? ¿lo saben las ratas de las cloacas del Estado que, según se dice, se cambiaron de bando y actuaron como vulgares chivatos despreciando al ministro del Interior? ¿lo saben los condenados que desde la cárcel informaban y traficaban con información según se cuenta por ahí? ¿Sabe usted, señor Blanco, o alguien en su partido, algo que desconozcan los jueces, la opinión pública, los periodistas honrados y las familias de las víctimas del 11M? Si tiene lo que se ha de tener, señor Blanco, y creo que es así, y piensa que el señor Aznar fue el autor intelectual del engaño masivo del 11M denúncielo, llévelo a los tribunales, acúselo con pruebas y, de paso, que se investiguen los puntos oscuros, incluso mediáticos, que rodearon aquellos días. Señor Blanco, si no va a hacer eso, cállese de una vez y déjenos vivir un poco en paz, que bastante tenemos ya en España. Ya está bien. Dedíquese a trabajar en su campaña electoral. Y dése una vuelta por Corporación Dermoestética porque su rostro disgusta a mucha gente. Si me permite la sugerencia...

11-M, caso abierto


Leer la sentencia del 11-M no te deja satisfecho, al contrario. Crea dudas, la inquietud de que algo o alguien está detrás, con un poder oscuro infinitamente superior al legalmente votado. También la impresión de que el Estado no estuvo atento, vigilante a los acontecimientos internacionales. Acebes debería pasar a la historia y dedicar su vida a colaborar en descubrirlo todo. En mis días de Madrid (2000-2004) recuerdo que hice amistad con una excelente persona que, cuando mejor estábamos, se marchaba pitando porque le ordenaban seguir a "los malos". Dejamos de salir con los amigos, ella por necesidad, yo también. En esos días supe muchas cosas, entre otras lo frágil que es la sociedad que vivimos. No sospechaba que lo iba a vivir en primera persona aquel 11-M. Comparto con Pedro J. su pasión innegable por mantener viva la libertad de información y expresión en este país, y con Federico J. la pasión por la radio. Pero no sus dentelladas, aunque a veces me reconforta escuchar lo que me gustaría decir de unos y de otros: De socialistas oscuros y maricomplejines del PP (en Andalucía tengo unos cuantos). Los periódicos de todo el mundo señalan que seguimos sin conocer a los autores intelectuales de los atentados. En España el coro de la patata insiste en que el caso está cerrado. No. Esta abierto. Die Welt dice que solo se ha aclarado media verdad. El caso sigue tan abierto como la herida de nuestro corazón aquella mañana fria. Hay que seguir, queremos saberlo todo. Falta mucho.

31 oct 2007

Telefonica, y el cachondeo de reclamar

Que hayan pasado doce horas sin que Telefónica le arregle una avería en su ADSL asociado a un número de teléfono es algo normal por lo visto y que la operadora de Telemarketing le suelte una retahíla tal que si quiere que mande un fax y tal y tal, lo normal. Pero lo que resulta sospechoso es que usted, al enfadarse, haga constar su enfado y luego, al volver a llamar para presentar la reclamación, una voz con acento sudaca (no ven algo peyorativo en ello) le suelte: "Considero que esta llamada es errónea, la doy por concluida" y ustedes se van a tomar por c... directamente. ¿Quien defiende a los usuarios? Monstruos.

Magdalena Álvarez, viacrucis en blanco y negro


Donde las dan las toman. Y no rectifican. La lluvia de chuzos de punta que tuvo que aguantar el entonces ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, con los socavones del AVE. Lo que dijo entonces el PSOE... Y ahora, las cañas de vuelven lanzas. ZP, solo, con la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, se lleva las del pulpo, de no ser por el fallito tan oportuno del sistema de megafonía del Congreso. Impagable interrupción de Manuel Marín -se ha ganado el sueldo- al cortar a Mariano Rajoy justo cuando más lanzado estaba.

Fernando Santiago ¿dimisión o aplauso?


Asisto, atónito, al bochornoso y comprometido episodio conocido este pasado lunes al conocerse que la Junta de Andalucía financiará un proyecto, auspiciado por la Asociación de la Prensa de Cádiz, para fomentar el periodismo y el español en Marruecos, dentro del cual se engloba la edición del «El Periódico de Tánger», que estaba previsto que dirigiera Abdelhak Bahkat, ex alcalde de Tánger y director del periódico «Le Journal de Tánger», que fue condenado a tres años de cárcel por falsificar documentos públicos. Perdón, pero aquí hay algo que no entiendo. Urge la dimisión inmediata de quienes han metido en un serio aprieto al presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, y al consejero de Presidencia, Gaspar Zarrías. INMEDIATA. Y se conocen los nombres y apellidos. El presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC), Fernando Santiago, que también lo es de los periodistas andaluces, informó ayer que están «replanteando» la edición del semanario «El Periódico de Tánger» para que el proyecto en el que se enmarca que de «al margen de controversias» que, a su juicio, se suscitaron «con el objeto de perjudicar a la Junta de Andalucía». Pues vaya rostro. Perjudican quienes informan (primero fue el diario PUBLICO) y no quienes deberían haber tenido en cuenta aspectos tan graves de ese acuerdo, ahora conocidos. Recomiendo leer hoy POR ANDALUCIA LIBRE.

29 oct 2007

Climate Project / Climate Change



Un buen fin de semana. En ocasiones hay esfuerzos que merecen la pena. En el blog de Javier Amiguetti, fotoperiodista gaditano, hay una excelente colección de fotos de lo sucedido en los últimos tres días. Hemos trabajado duro y ahora queda ponernos manos a la obra, explicar las informaciones incómodas (para unos más que otros) sobre el estado del clima, sobre la salud del planeta. Tengo la impresión de que Al Gore sabe, perfectamente, que The Climate Project es un organismo vivo, que tiene conciencia y cuya opinión, en esencia, es la suya, pero que si se lo proponen actuarán como verdaderos líderes. Al Gore dice que "España ha sido lo mejor hasta ahora". Y no le falta razón, pero debería darle las gracias a Rajoy y al PP porque le han hecho una gran campaña de publicidad, que ha amplificado un asunto en una línea quizás no esperada, pero transformándolo en un gran debate.

Magdalena Álvarez style



Magdalena Álvarez ha entrado en horas bajas. Tal como yo lo veo, la ministra se está comiendo el marrón de ZP. Azín é. El presidente prometió una cosa que no podía prometer porque la física (si hubiera preguntado al primo de Mariano) es así. Tiene sus leyes. Lo que no pué sé, no pué sé y además es imposible. Los de Polonia han convertido a nuestra Maleni en gafe. Le pasa tó. Y es hay dos ministerios gafe, uno el de Agricultura y el otro Fomento.