
11 nov 2007
El Guadalquivir, más andaluz y un año antes

Todo irá bien
El rugido de Superteo y las tribulaciones de Cabaña
Teófila Martínez ha vuelto a rugir fuera de su Cádiz querido, que le da soporte, proyección y recursos. Paseó su melena este sábado junto a su presidente, Mariano Rajoy, por San Fernando y Sanlúcar de Barrameda. Anda preocupadilla por el número 1 que le va a poner por delante el PSOE. Los de Cabaña y Pizarro no parece que vayan a apostar por Pilar Sánchez ¿o sí? Pero el pequeño gran alcalde de Benalup -que mañana lunes reúne en su pueblo a tós los secretarios generales, incluida Pilar- debería medir su fuerza con precisión.¿Qué pasa con el blog Jerezsano? Tamo preocupao...
Desde el pasado 28 de octubre no se ha publicado ningún post en el blog Jerezsano lo que ha llamado la atención en círculos bien informados de la ciudad. No debería desaparecer un lugar de regocijo para la clase política jerezana, que solía fotocopiar y repartir sus ocurrentes mensajes. ¿Qué habrá pasado? ¿Han perdido la clave? ¿Al final nos quedamos casi solitos en la blogosfera jerezana y universal, viva España-Jeré? No sé, pero algo pasa, ¿alguien sabe algo? Please....Falta buen humor para la dura vida del político jerezano, tan estresado por tantos y tantos problemas. Y no creo que ningún político se haya sentido ofendido por algunas viñetas como la que ilustra este comentario respetuoso, obtenida del susodicho blog. Chávez es Mr. Danger para España
Mariano Rajoy se equivoca, si bien todos conocemos ya las amistades peligrosas y marginales en política exterior que tiene nuestro presidente del Gobierno, ZP. Se equivoca el candidato del PP a la presidencia del Reino de España porque, tras el lamentable episodio del amigo Chávez, lo que se impone es una reconsideración de nuestras relaciones con el país del "jefe del Estado electo", en todos los órdenes. Pero no, Rajoy recrimina a ZP esas amistades, cuando más bien debería recomendarle que rompiera con ellas, aprovechar este momento de debilidad, en el que la ola va contra los que menosprecian a los españoles y a sus representantes legítimamente elegidos. Rajoy debería centrarse en dos aspectos. Primero que quien debía haber parado los pies con más energía a Chávez es el presidente del Gobierno de España, que es quien tiene las competencias en política exterior, que es quien manda en España. El Rey no gobierna. A ZP le sobró talante en su intervención en la cumbre, porque Chávez suele aprovecharse de la educación y cortesía de los mandatarios en estas cumbres.
La segunda cuestión no es baladí. Dicen en la CEOE que los empresarios españoles irán allí donde no sean recibidos con hostilidad. Analicemos cuantas empresas operan en Venezuela, en qué condiciones y bajo qué presiones e intereses. Y luego decidamos. Haría bien Rajoy en preguntarle a ZP si sabe que la razón por la que Venezuela ha encargado varios petroleros a Brasil y unas lanchitas a España. ¿Ése es nuestro amigo? Por favor...