Nadie lo ha destacado aún en esas repetitivas crónicas de televisión -que apenas nos aportan más datos de los que sabíamos al principio- pero la realidad es que blogueros de todo Mumbai fueron informando en directo sobre los ataques terroristas en la ciudad y pusieron de relieve el rol de los medios sociales en la cobertura de noticias, según Melanie Lee, de Reuters. Internet es una formidable herramienta de comunicación, sobre todo ante el caos generado, pero cualquiera puede acceder, por ejemplo, a Twitter, la popular web de micro-blogs, incluso los propios terroristas. Las redes sociales…Leer el resto de esta entrada »
28 nov 2008
Una buena peli para este finde
Acoso inmobiliario
El libro ‘El acoso inmobiliario. Una lucha desigual, el caso de Málaga’ escrito por el periodista del diario Málaga Hoy, Nacho Sánchez, junto al equipo de redacción de Airon Sesenta, empresa editora de EL OBSERVADOR, está siendo objeto de todo tipo de comentarios en la provincia malagueña. La obra ha sido editada por la oficina del Defensor del Ciudadano/a de la Diputación de Málaga, con la colaboración de los colegios de Arquitectos, Aparejadores y Abogados de Málaga, y es una adaptación específica, a modo de guía, de las situaciones de acoso inmobiliario que se dan en la capital de la Costa del Sol y el modo de combatirlas. El libro está basado en una obra anterior, ‘El cielo está enladrillado. Entre el mobbing y la violencia inmobiliaria y urbanística’, que primero la editorial catalana Bellaterra y más tarde Airon Sesenta pusieron a disposición del público de manera gratuita en 2006. El libro Una emisora de periodistas
La emisora de radio Prensa FM de la Asociación de la Prensa de Málaga (APM) que comenzó sus emisiones el pasado 28 de febrero en el 107.0 del dial no tiene concedidas las preceptivas licencias de frecuencia que otorga la Junta de Andalucía para ocupar el espacio radioeléctrico, según informa la revista EL OBSERVADOR, citando fuentes del gobierno andaluz y de la propia APM.El presidente de esta entidad, Andrés García Maldonado, estima que la emisora ‘pirata’ no es ilegal porque “tiene presentadas las solicitudes para ser una emisora cultural sin afán de lucro” y puntualiza que los anuncios que desde allí se emiten son “de patrocinadores”El pasado 28 de febrero, Día de Andalucía, comenzó a emitir desde la sede de la Asociación de la Prensa de Málaga en calle Panaderos la emisora Prensa FM con un equipo de periodistas de la propia entidad. Sin embargo, pasados nueve meses de esta fecha, la Jefatura Provincial de Inspección de las Telecomunicaciones tiene a esta emisora como una de las tantas que operan sin licencia pero ocupan una frecuencia en el espacio radioeléctrico. Insólito, pero una idea ¿no?No tan nueva en la ciudad
Por cierto, que si queréis conocer personalmente a la gente de UPyD, mañana montarán una mesa para la recogida de firmas de apoyo al Manifiesto por la Lengua Común. En la Plaza Esteve, en el centro, plantando cara al frio.
Muy conectados
Aparición en Chiclana
Jozú
Si José María Román, flamante alcalde de Chiclana, donde gobierna con el PSA y una edil declarada tránsfuga (aunque ahora es el referente de IU), creía que iban a callarse los dos ediles de IU, José Pedro Butrón, y José Antonio Blanco, está apañao. La Asamblea Local de Izquierda Unida le ha recordado hoy que aún no ha enseñado ninguna resolución firme de expulsión de ningún afiliado de Chiclana. A Ignacio García le pide, además, que deje de airear cuestiones internas que tendrán que resolverse en los órganos competentes y en los tribunales. Consideran que "el Pacto Tapadera de Chiclana le está haciendo mucho daño a las ideas de ética, honestidad y lucha contra la corrupción que siempre ha abanderado Izquierda Unida".Desde la Asamblea Local de Izquierda se cree que la” decisión de Román es arbitraria e ilegal, y además no cree que cuente con informes que avalen esa decisión. Le exijimos a Román que nos aporte toda la documentación sin dilaciones injustificadas, ya que tenemos que recurrir esta limitación de nuestros derechos fundamentales que recoge nuestra Constitución”, ha señalado Butrón. “Vamos a recurrir ambos aspectos, nuestro pase a los no adscritos por un lado, y la portavocía para la señora Fernández, que no puede volver a ser concejala de IU durante este mandato. Y eso lo sabe Román, pero no quiere admitir el cumplimiento de la ley porque no le interesa políticamente otra cosa”.
Sobre la utilización de las siglas han añadido que “lo que resulta patético es repetir durante 17 meses que no somos militantes y que estamos expulsados de la organización y no haber logrado aún enseñar ningún documento legal que lo demuestre. No por mucho repetir una mentira, esta se va a convertir en verdad. Si a día de hoy nos enseñan la incoación de expedientes de expulsión, su comunicación a los interesados, su resolución de las pertinentes alegaciones y su resolución firme y definitiva comunicada a los interesados, ahora mismo dejamos nuestro acta de concejal. Tan fácil como eso. Si no lo enseñan, es porque todo son mentiras y ellos lo saben”.
No hay nada como un buen régimen, 'padelgasá'
