31 ene 2009
"Cualquier cosa es una expresión muy peligrosa, teniente"
Hoy, tras nuestra asamblea de los periodistas de Jerez, hemos compartido un rato de risas y de historias que, contadas individualmente y en un contexto no apropiado, serían increíbles, casi de Iker Jiménez. Te recomiendo la terapia de rebuscar, con la óptica que tienes ahora de la vida, historias vividas de las que te sientas orgulloso/a (vale Bibiana) y que las compartas. A veces la gente crea un estereotipo de tí que tú no tienes ganas de desmentir ni de aclarar. Pero un día estás hasta el moñete y largas lo que sientes. Es una excelente terapia y tener a tu lado gente que te quiera de verdad. Y escuchar trozos arrancados de la realidad de sus vidas, que son tan normales como la tuya. Todo se va muy rápido y conviene decir lo que uno piensa y siente, sin tapujos. Una pena que no haya una tertulia sincera, de gente de Jeré. Hoy hemos pensado que igual la grabamos y colgamos en internet. Que no nos hacen falta tantos recursos ni medios convencionales. Los cambios nos sobrepasan...Hoy toca cine, y Walkiria (la versión de ahora) es una película que estoy deseando ver. El Coronel Claus von Stauffenberg vuelve de África para unirse a la resistencia alemana y ayuda a organizar la Operación Valkiria, el complejo plan para que un gobierno en la sombra reemplazara al de Hitler una vez muerto. Es una excelente historia, válida para estos tiempos. Saquen conclusiones.
Silencio, se rueda durante quince días en el PSOE de Cádiz
Reunión de la APJ
La Asociación de la Prensa de Jerez (APJ) se ha reunido hoy para analizar la situación del sector y diversos asuntos relacionados con la profesión. La APJ desarrollará diversos proyectos en los próximos meses que hoy han sido aprobados. Corren momentos duros para el sector, con lo que alguno de ellos se centrará en impulsar iniciativas laborales y de autoempleo, en torno a internet. Por lo demás, la de hoy ha sido la última asamblea presidida por Eva Nicasio, y de la actual junta directiva, que se renovará legalmente en los próximos meses. En la foto, Juan Andrés García (Canal Sur Radio), Eva Nicasio (Viva Jerez) y Luis Rebelles (Estrategia de Comunicación). El lunes se harán públicos los premios Pluma de Oro y Ganso, que serán toda una sorpresa.
Pacheco, en el ojo del huracán
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhLinPYFEi21SLD6b1zD7vK9d-Cvz2V-8a2IgjKrCyW8MWfywY2oAAu8xk-4rJdRnqhRMb50Xg89kobrl21ZceAHdm-jzZGz1wrdv3QV6iubF-v3czZvRVfd6XWm5BWSfwAbmPY/s320/PACHECO.jpg)
Periodistas y crisis
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPBWu8fyaJXc0lvGOTjiaARsBtL_duo-u1kDEDvd9UkejcWg_acTk9GUltyaaSjs0arweTMsZzZU-Uk1yY0Q3erXku4JN4rM78OaZq3h6vD1mYpQKWUhHExmnDjGlx7lPDVtVr/s400/bota.jpg)
Hay cambios mediáticos inminentes, unos negativos (la mayoría) y otros positivos (posiblemente discutibles, incluso éticamente) en la prensa provincial. Hasta mi correo electrónico me llegan los ecos de los cambios que, al parecer, sufrirá la política de comunicación del Ayuntamiento de Jerez en los próximos días. Se habla de la reubicación -física- en un mismo lugar, de los periodistas asignados a las delegaciones municipales y su optimización asignándoles tareas más eficaces para los objetivos políticos y administrativos. Menos dispersión y más eficacia. No obstante, pocos ayuntamientos españoles con la dimensión de Jerez tienen a tantos periodistas en su nómina. La ciudad es un caso especial.
El director de Comunicación, Pepe Bouza, a quien felicito por su reciente boda, pasará a coordinar la mega redacción (unos veinte periodistas) creada al efecto, que son más que suficientes para elaborar un boletín, un diario digital y lo que se encarte ya que cuentan con suficiente experiencia acumulada durante los gobiernos de Sánchez, Pelayo y, sobre todo, Pacheco. Y eso no solo no quiere decir nada sino que proporciona un plus a la cosa.
Me encanta que esa sugerencia, que yo mismo le hice no hace mucho al todopoderoso y gran Casto Sánchez, se vaya a poner en práctica. Le regalo el copyright. Pepe Bouza tendrá a su mando la redacción más grande y mejor formada de Jerez, a la que tiene que sacar más rendimiento. Es un objetivo político. No le será difícil. Y no hace falta contratar a más periodistas ni ahí ni en Onda Jerez. Basta con cambios y nuevos objetivos, directrices claras para que la gente no se enfrie.
Fuera hace mucho frio, es duro ganarse las papas para muchos y otros tantos ya conocen la cola del paro, con lo que un poco de generosidad por parte del colectivo mediático municipal no viene mal, sobre todo en un país donde ya hemos rebasado la barrera de los tres millones de funcionarios y, según los expertos, sobran más de medio millón. Son muchos los que ya comienzan a barruntar que si las empresas tienen expedientes de regulación de empleo no hay razón objetiva para que las administraciones no adelgacen sus plantillas, para que el capítulo de las retribuciones no pese como una gran losa de mármol en los presupuestos. Así que mucho ojo con los motines espontáneos porque el horno no está para muchas alegrías.
Hoy se reúne en asamblea la Asociación de la Prensa de Jerez (APJ), que el año que viene cumplirá 75 años de historia y en este renovará sus órganos de dirección. La nueva ejecutiva que llegue en los próximos meses se enfrentará a graves problemas derivados de la crisis. Espero que hoy, a las 12.00, en la sede de la APJ se reúna el mayor número de compañeros posibles porque son tiempos para estar juntos, para trabajar unidos y evitar que la coyuntura internacional, y nacional, nos afecten gravemente.
El cuarto poder ya no es lo que era, ha sucumbido en su mayoría (hay honrosas excepciones) a los intereses empresariales y políticos, por lo que urge que las organizaciones profesionales se ocupen de las personas y sus inquietudes, sus afanes e ilusiones. Hay una clara tendencia de los políticos a querer controlar todas las esferas de la actividad social y a la tentación de dejarse pasar la mano por el lomo también sucumbimos en este lado de la carretera. Somos humanos. Pero pasado ese instante supremo de efímera gloria hemos de sacudir la cabeza, respirar hondo y proclamar que aún creemos en este bendito oficio. Y actuar en consecuencia. En ese camino estamos algunos, siempre a este lado de la carretera, el único posible. Suerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)