18 nov 2008

Rubalcaba quiere contactos

Dicen que el veterano y apreciado (según las encuestas) ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, diputado por Cádiz cuando puede (no es un reproche, es que es así), desearía que desea mantener un encuentro selecto con algunos periodistas gaditanos a finales de mes. Hay mucho misterio con el asunto. Por otra parte, las recientes detenciones de dirigentes etarras han sospechar que ETA podría estar ultimando un atentado a la desesperada. Y Rubalcaba está muy preocupado. Por cierto, ¿de reunirse en mesa camilla Rubalcaba, cual sería el criterio de elección de los comensales? ¿y de ser directores, solo los de la capital, o sus asesores habrán caido en la cuenta en la diversidad de Cádiz? Ya veremos, si es que hay cena porque con la agenda que tiene...
Foto: Javier Amiguetti

El relevo

¿Ha tenido bloqueado el PSOE el desarrollo de Chiclana en una estrategia contra el PP y sus socios de gobierno? Es algo que, con datos, pretenden demostrar los populares, convencidos de que antes de Navidad lloverán los proyectos, los millones, los apoyos y los halagos a la ciudad con mayor número de viviendas sin licencia del sur del Europa. Ernesto Marín se ha reunido hoy con José María Román para preparar el relevo. Por cierto, una de las primeras decisiones de los socialistas chiclaneros será poner en marcha una plataforma de comunicación (televisión, radio e internet) muy similar a Onda Cádiz. Y hay algunos periodistas que se frotan las manos ante las expectativas laborales, muy negras en sus propios medios...En el pleno del sábado habrá un fuerte dispositivo de seguridad.

Escasez o estrategia mediática-política

No entiendo la razón por la que, con la de periodistas que tiene en nómina el Ayuntamiento de Jerez, se mantenga a la Delegación de Urbanismo sin un profesional, o dos, porque allí hay trabajo de verdad. Juan Pedro Crisol merece tener departamento de prensa porque no se puede pasar del infinito al cero. A no ser, claro, que su carencia -y la de otras tres delegaciones- tenga que ver con la cainita lucha soterrada que vive el PSOE en Jerez, lo que confirmaría que el enemigo de Pilar sigue dentro, como Alien en la nave espacial, agazapado esperando dar el zarpazo final. En fin, Juan Pedro, bloguero amigo, con la de chuzos de punta que nos caen, y tú sin nadie encargado de comunicar en condiciones lo que hace tu departamento, básico en la ciudad. La envidia, hijo, que es mala. Un saludo blogosférico carente de otras intenciones. pero ten cuidado, que las navajas políticas son peores que las de Albacete.

Joaquín del Valle, en la blogocosa

Joaquín del Valle ha tardado, pero ya se ha unido a blogosfera, usando una herramienta gratuita, Blogger, para la confección de su bitácora. Afirma que en en ella irá mostrando sus puntos de vista personales, "mis reflexiones más íntimas, sobre la actualidad. Será el paso previo para el debate y el intercambio de ideas en este ágora que quiero mantener como estrecho lazo de conexión contigo". Nada, televisivo Joaquín, bienvenido a la blogosfera, donde todos cabemos. Y es que Del Valle se pregunta: "¿cuándo va a presentar el gobierno municipal del PSOE ese plan de viabilidad para Onda Jerez, la emisora que pagamos todos los jerezanos, en relación con el salto a la Televisión Digital Terrestre? Queremos conocer cuánto antes cómo una empresa municipal tan sumamente endeudada será capaz de financiar tamaña inversión. Y lo que es peor, si dicha inversión servirá para conseguir verdaderamente una televisión local al servicio del contribuyente y plural con todas las opciones políticas e ideológicas de la ciudad. En fin, eso es otra historia y pronto habrá novedades". Expectantes estamos, amigo mío.

17 nov 2008

Frenopático andaluz

No es serio que, por dos veces consecutivas, el PSOE insinúe que Javier Arenas está loco. Y que sean el secretario y vicesecretario del partido socialista en Andalucía, Manuel Chaves y Luis Pizarro, los que lo hayan hecho.
Yo que Javier Arenas me empezaba a preocupar porque si los socialistas le toman por loco, mal vamos.
Sin ir más lejos, el vicesecretario general del PSOE-A, Luis Pizarro, ha sostenido hoy que el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, está “extraño y emocionalmente desequilibrado”, por lo que ha considerado que le “vendría bien acudir a algún psicólogo o psiquiatra”.

Leer el resto de esta entrada »

El caso de El Mundo en Almería, en la wikipedia

La publicación digital PR Noticias da cuenta del cierre de la edición de El Mundo en Almería. Pero es que el relato de las desventuras de los trabajadores aparece incluso en la Wikipedia: "El Mundo Almería fue lanzado el 17 de octubre de 2005, después de dos meses de preparación, con una redacción integrada por una veintena de personas de distintos puntos de España que fueron fichadas por el primer director del diario Javier Salvador, empresario propietario del portal de Internet Teleprensa, y la esposa de éste, la periodista Elena Torres, que asumió el cargo de subdirectora. Salvador, entonces socio de Murga y Montoya, fue despedido apenas dos semanas después de la aparición del diario. Con el salieron la subdirector y el jefe de la sección de deportes...(Más en la Wiki)

Inquietud en la plantilla de Holcim en Jerez

El delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, ha recibido esta mañana al comité de empresa de Holcim. Entre los asistentes al encuentro ha estado presente el secretario comarcal de UGT, Pedro Alemán.
Los trabajadores de la planta han expuesto una serie de inquietudes al delegado, entre ellas la instalación de una firma del mismo sector que Holcim, concretamente una planta de molienda y ‘blending’ para la fabricación de cemento y mortero. Los representantes de los trabajadores han trasladado a Juan Pedro Crisol su inquietud por el inicio de la actividad de esta planta y por sus posibles efectos en los empleos del sector, máxime cuando esta actividad está padeciendo la caída de la demanda de materias primas por parte del sector constructor. El delegado de urbanismo ha expresado que desde esta Delegación se garantiza que todas las empresas que se instalen en Jerez cuentan con todos los requisitos legales. Y, en el caso concreto de esa planta de molienda y ‘blending’, ha informado al comité de que cuenta con su correspondiente licencia, concedida desde el año 2007. (Foto: Esteban)

¿España nuclear? no gracias

Bueno, pues parece la clientela ecologista-pacifista captada por el PSOE en los primeros años del zapaterismo anda un poco mosca. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ya está entre los grandes y aunque desconocemos el peaje que cobrará Sarkozy por la silla y el paraguas europeo, está claro que situarse entre los grandes exige sacrificios.
La patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT coincidieron hoy en pedir que se reabra el debate sobre la energía nuclear al considerar que esta fuente es necesaria para garantizar el suministro en España. En unas jornadas sobre energía organizadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, urgió a abrir un debate nacional y a llegar a un pacto de Estado que permita realizar las inversiones necesarias para impulsar las nucleares.