21 mar 2019

Los gorriones desaparecen

Tensión y polémica en Jerez por un acto de @hazteoir


HazteOir.org pondrá en conocimiento a la Fiscalía las amenazas de muerte realizadas en redes sociales por parte de radicales de extrema izquierda en Jerez de la Frontera a raíz de la celebración del evento ‘¿Cómo frenar el feminismo radical’.  
El delegado de HazteOir.org en Cádiz, Pedro Mejías, asegura: “Esta tertulia no dejará a nadie indiferente, porque pondrá sobre la mesa la verdadera identidad del feminismo radical y rancio que hay en estos momentos en España. Querrán que nuestro mensaje no llegue a los ciudadanos, pero nosotros vamos a seguir peleando para que la verdad llegue a todos”.

Felicidad


Ohhhhh...España no figura entre los diez países más felices del mundo, según la ONU. Finlandia es líder en felicidad, que se puede medir…

19 mar 2019

Cádiz entregará el título de Hijo Adoptivo a @AlejandroSanz el 13 de abril

El Ayuntamiento de Cádiz entregará el próximo 13 de abril el título de Hijo Adoptivo de Cádiz a Alejandro Sanz, en un acto que se celebrará en el Palacio de Congresos. Cabe recordar que el pasado mes de febrero se entregaron las distinciones de Hija Predilecta a Adela del Moral e Hijo Predilecto a Pedro Hidalgo y el de Hijo Adoptivo a Michael Robinson, Pascual Saturio, Isidoro Cárdeno y Hugo Vaca. En ese momento Alejandro Sanz no pudo recoger su reconocimiento por motivos de agenda, razón por la cual se ha organizado este evento al que también están invitados sus compañeros de distinción. Al acto se podrá acceder previa invitación.

MIra al cielo de vez en cuando...

La NASA ha informado de que el 18 de diciembre de 2018, un meteoro explotó con la potencia equivalente a 10 veces la bomba atómica de Hiroshima. Algo que, hasta ahora, había pasado desapercibido. ¿Cómo es posible que algo así no sea detectado? ¿Hay algún peligro?

13 mar 2019

Una gran foto

La Asociación “Cádiz con Elcano” entregó ayer tarde en la Torre Tavira los premios del concurso de fotografía que anualmente convoca con motivo de la salida del buque escuela de la Armada Española desde Cádiz. En esta ocasión, el primer premio ha recaído en Manuel Rodríguez Giner, que ha conseguido el primer premio con la fotografía titulada “Otro balcón de Cádiz”, con la que gana los 100 euros en metálico con que está dotado el mismo, una visita a la Torre Tavira en la que recibirá un pack de libros de la misma, un brunch en el Café Royalty, una visita a las Cuevas del Beaterio y un diploma acreditativo.

Absueltas las 45 personas acusadas por la presunta filtración de exámenes en las oposiciones de la Policía Local de Sevilla

El juez de lo Penal número 10 de Sevilla ha absuelto a las 45 personas que fueron juzgadas entre los meses de septiembre y diciembre de 2018 por presuntos delitos de descubrimiento y revelación de secretos, prevaricación y cohecho en relación con la presunta filtración de los exámenes de las oposiciones de la Policía Local de Sevilla, mientras que también ha absuelto al Ayuntamiento de Sevilla como responsable civil subsidiario por los anteriores delitos, según fuentes del TSJA.

Andalucía en tercera posición en la utilización de la factura electrónica

 
Andalucía renovó en 2018 la tercera posición en la utilización de la factura electrónica en España, según el Estudio sobre el uso de la Factura Electrónica en España 2017-2018, elaborado por SERES.

Según el informe, el 9,41% de las facturas electrónicas se emitieron en Andalucía y el 9,84% de las empresas emisoras fueron andaluzas. Andalucía ocupó también la tercera posición en volumen de facturas recibidas (8.65%) y de empresas receptoras (9%).

En el ranking de volumen de facturas emitidas, Andalucía se situó por detrás de Madrid y Cataluña y en el de empresas emisoras detrás de Madrid y la Comunidad Valenciana. Respecto a 2017, el número de facturas creció un 0,46% y el de empresas emisoras se redujo en un 1,39%.

En recepción, Andalucía recibió el 8,65% de las facturas – un 0,32% menos que en 2017- y del total de las empresas receptoras, 9% fueron andaluzas -un 1% menos que el año anterior. En ambos casos, Andalucía aparece en tercera posición, detrás de Madrid y Cataluña.