26 feb 2017

Conviene tomarse esto en serio

Que no se nos olvide Siria

@nytimes, con la verdad más que nunca

El futuro de Teo


Este pasado viernes me encontré en Arcos con el hoy empresario Jorge Moreno. La rápida conversación la dejo en el ámbito privado, igual que hará él, seguro. Jorge ha manejado durante años los hilos del PP en el Ayuntamiento de Cádiz, con más luces que sombras, dicho sea de paso, y ahora se dedica a los negocios privados en Sevilla, y a vivir un poco menos estresado que en su etapa política. Teófila siempre confió en Jorge porque, sobre todo, era eficaz. "Me resuelve problemas", me decía la hoy ex regidora cada vez que hablábamos sobre Jorge.
En mi opinión la ex alcaldesa de Cádiz debería tener un futuro más brillante que el de ahora. Rajoy se lo debe porque mientras muchos se enfangaban en derrotas, ella ganaba elecciones. Y el actual alcalde de Cádiz debería ser más listo y darle su sitio, evitando ambos agrios enfrentamientos. Kichi debería contar con Carlos Díaz y Teófila Martínez, los alcaldes de la democracia que ganaron con mayorías absolutas, tomarse unos cafelitos de vez en cuando con ellos para conocer sus opiniones sobre asuntos municipales. Ser alcalde no es cualquier cosa y la experiencia es buena. No creo que Kichi lo haga, pero igual alguien le recomienda que lea este comentario.

Kichi le cae bien a Nando


El alcalde de Cádiz, José María González, se ha unido a la conmemoración del 80 aniversario de la prohibición del Carnaval que se desarrolla este año con la elección de su disfraz para la final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval (COAC) de Cádiz. El edil ha elegido el tipo de ‘Frailazo y sus tragabuches”, una de las agrupaciones más reivindicativas de la época que se recuerda en este homenaje. Era conocida como ‘La murga de San José’ y sus integrantes fueron represaliados por la dictadura franquista.
Tiene arte este alcalde, al que no conozco de momento, que hasta arranca elogiosos comentarios del delegado del Gobierno en Cádiz, Fernando López Gil (hoy entrevistado en el diario gaditano) que igual no hacen mucha gracia al portavoz municipal socialista Fran González. 

Sanz

Sanz con los presidentes locales del PP de Cádiz
Sanz, con los presidentes locales del PP de Cádiz
Conozco a Antonio Sanz desde hace mucho tiempo, tanto que me siento extraño cuando le entrevisto, como el pasado viernes junto a los presidentes locales del PP, en los que no detecté que Sanz vaya a tener demasiados obstáculos para renovar, ni que la enmienda del último congreso nacional le vaya a impedir seguir al frente de su partido. Me da a mi que lo que quiere Sanz es ser vicepresidente primero del Gobierno andaluz con Juanma Moreno, si vencen en la batalla de 2018 con otro candidata@ que no sea Susana Díaz. Aquí no hay nada seguro, creo. Se irá viendo.

21 feb 2017

El turismo ornitológico levanta el vuelo en la provincia


El turismo de naturaleza supone ya entre un 10% y un 15% del tráfico mundial de viajeros y es la opción con mayor crecimiento anual, con porcentajes superiores al 20%, siendo, el asociado a la ornitología, el sector con "más pujanza", según la Sociedad Española de Ornitología, SEO/BirdLife, una organización sin ánimo de lucro pionera de la conservación de la naturaleza y la biodiversidad en España. Sólo en Europa, se estima que hay unos diez millones de turistas que viajan al año para ver aves. Reino Unido, Holanda y Alemania son los países con más potencial, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). 

El delegado de Medio Ambiente, Ángel Acuña, y el alcalde de Arcos, Isidoro Gambín, procedieron ayer a la liberación en el paraje natural de la Cola del Embalse de Arcos de dos ejemplares de halcón peregrino que ingresaron en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Dunas de San Antón de El Puerto a mediados del mes de diciembre de 2016. Uno de ellos fue encontrado en la campiña jerezana. Ingresó por disparo y tenía una fractura de cubito izquierdo por la que fue intervenido en el CREA y de la cual está completamente recuperado.

El otro procede de la zona de Campo de Gibraltar. Cuando ingresó estaba desnutrido y tenía el plumaje impregnado en aceite de motor, por lo que tuvo que ser lavado en un par de ocasiones hasta que el plumaje quedó completamente limpio. Durante su estancia en el CREA ha ganado peso y también estaba listo para ser liberado.

20 feb 2017

Barbadillo, superando el bache

Un instante de la reunión.
Me cuentan desde la Diputación que las sanluqueñas Bodegas Barbadillo pretenden renovar su estructura productiva –tanto en instalaciones como en maquinaria- y con tal propósito ha solicitado la mediación técnica del IEDT de la Diputación de Cádiz para acceder a convocatorias sobre modernización de infraestructuras. 
El director general de Bodegas Barbadillo, Víctor Vélez, expuso este planteamiento en primera instancia a la presidenta de Diputación y ex alcaldesa de Sanlúcar, Irene García, en el curso de un encuentro en el que participó el presidente la firma bodeguera, Manuel Barbadillo; y en una reunión posterior se trasladaron estas expectativas a la responsable del área de Empleo y vicepresidenta del IEDT, Ana Carrera. Dicen en la nota oficial que "Bodegas Barbadillo vive un momento de recuperación en sus resultados económicos, facturación y comercialización de nuevos productos. Tras cerrar la experiencia de diversificación hacia productos cárnicos, y una vez resuelta la reestructuración de la deuda, la compañía aborda una etapa de expansión". Conozco la historia que han sufrido y por eso me alegra mucho esta noticia, de todo corazón, son buena gente.