10 jul 2018

Se pone el sol en Cádiz

Más del 80 por ciento de los chiringuitos andaluces tiene licencia de apertura o está tramitándola


El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha avanzado en el Parlamento andaluz que de los 703 chiringuitos inventariados en Andalucía, 287 cuentan ya con licencia de apertura, 256 están tramitándola, 10 la tienen extinguida y 50 están sin título. Es decir, el 44,10 % de estos establecimientos tiene ya la concesión en regla y el 36,42 % la está gestionando, mientras que el resto carece de ella (13,66%) o está afectado por disposiciones transitorias de la Ley de Costas (5,83%) . 

En Cádiz, de los 156 inventariados, 136 tienen licencia, cuatro están tramitándola, 2 no tienen título de concesión en la actualidad y 14 pueden verse afectados por la citada disposición. Así mismo, en la provincia de Huelva, se localizan 75 establecimientos, de los cuales 41 ya tienen permiso, 11 tienen concesión vigente, 7 están en trámite y otros siete lo tienen denegado.

Sacan 90 toneladas de residuos de un colector en Cádiz que no se limpiaba desde hace 80 años


Me quedo pasmado: La empresa municipal Aguas de Cádiz (Acasa) ha extraído ya 90 toneladas de residuos desde que comenzaran los trabajos de limpieza del colector de San Juan de Dios. La gran cantidad de lodo acumulado en la galería ha llevado a la empresa a buscar una alternativa que agilice estos trabajos de limpieza que no se acometían desde hace 80 años.

Se trata de un camión especial –solo existen dos en España- con un innovador sistema de excavación por aspiración para trabajos en espacios confinados, en entornos agresivos o en lugares de difícil acceso, como es el caso de este colector que llega a alcanzar los 15 metros de profundidad y con lodo acumulado durante años de hasta un metro de altura. El gran aspirador alojado sobre el camión es capaz de extraer el lodo de manera segura, rápida y limpia, lo deposita en su interior y lo vuelca en un contenedor.

Desde que hace casi un mes se iniciaron los trabajos de limpieza y acondicionamiento del colector de San Juan de Dios, los operarios de Aguas de Cádiz han conseguido ya extraer del colector 90 toneladas de residuos de manera manual.

El trabajo es muy laborioso puesto que a medida que se excava, la arena ha de ser subida al exterior a través de los pozos de acceso para trasladarlo a un contenedor. El objetivo es acelerar la limpieza y por eso, mañana martes, se llevará este camión hasta San Juan de Dios para realizar una prueba y, si es posible, usarlo para aspirar el lodo.

Cabe recordar que no existe constancia de que se haya llevado a cabo nunca este tipo de limpieza desde que se construyó hace 80 años el que es el mayor colector de la ciudad y al que llegan gran parte de las aguas fecales y pluviales del casco antiguo. El objetivo final de la obra es, por tanto, mejorar el drenaje de la zona de San Juan de Dios para evitar inundaciones ante posibles fuertes lluvias.

A tender puentes


El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, Martín Vila, ha emplazado a la nueva delegada especial del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Victoria Rodríguez, a “tender los puentes que durante el mandato del PP poco a poco se fueron destruyendo” para llegar a acuerdos que permitan avanzar en actuaciones y proyectos que el Consorcio tiene pendientes en la ciudad, de manera que se convierta en un verdadero motor de desarrollo y de creación de empleo.

Según ha explicado Martín Vila en un comunicado oficial, el Equipo de Gobierno confía en que estos “vientos de cambio” al frente de la Zona Franca permitan llegar a “grandes acuerdos” en beneficio de la ciudad, que “no se puede permitir el lujo de perder ni un segundo”. Por ello, el Ayuntamiento espera sentarse “a la mayor brevedad” para “iniciar una relación fructífera y duradera en el tiempo basada en la cooperación” entre ambas instituciones.

El primer teniente de Alcalde ha manifestado que “en la retina permanece aún el anuncio de las inversiones millonarias y la creación de más de 5.000 puestos de trabajo, prometidas por Montoro y la exalcaldesa Teófila Martínez, y que quedaron en humo. El mismo humo que, por desgracia, ha existido en el Consorcio bajo el mandato tanto de Jorge Ramos como de Alfonso Pozuelo”.

De estos dos últimos responsables del PP al frente de la Zona Franca ha criticado que “lejos de sumarse a la complicidad por la búsqueda de soluciones para su desarrollo han estado en otros menesteres”, como intentar hacer “casinos y centros comerciales” o tratar de “impulsar una modificación del PGOU para uso residencial en una parcela de desarrollo industrial y ligado al empleo y generación de economía”. Al respecto, ha enfatizado que el Ayuntamiento permaneció “inflexible” y evitó que la ciudad perdiera “la última parcela de uso industrial” gracias a la que Torrot podrá instalarse en la capital.

9 jul 2018

Susana Díaz inaugura en Rota el Summer Camp 2018 de las Juventudes Socialistas Europeas

La secretaria general del PSOE andaluz y presidenta de la Junta, Susana Díaz, inaugura mañana martes, en Rota, el  YES Summer Camp 2018 de las Juventudes Socialistas Europeas, que tendrá lugar del 10 al 14 de julio en la localidad gaditana. El acto podrá seguirse en directo a través de www.psoeandalucia.com y de los canales oficiales del PSOE de Andalucía en Facebook, Youtube y Twitter.

Compañeros del metal



La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha trasladado a los representantes del comité de empresa de Navantia en Puerto Real, con quienes se ha reunido en San Telmo, su “firme defensa de la construcción naval en la Bahía de Cádiz, de la mano de sus astilleros”. 

En la audiencia, la presidenta ha valorado que las instalaciones de Navantia en la Bahía de Cádiz son “competitivas”, y ha mostrado su apoyo al documento que el comité de empresa, encabezado por su presidente, Antonio Noria, ha elaborado con sus “demandas y perspectivas” al nuevo Gobierno central.

Susana Díaz se ha comprometido a apoyarlo y a interceder con el Ejecutivo central con respecto al encargo de dos buques anunciados por la anterior presidenta de la SEPI, al quinto petrolero y a la construcción de las corbetas para Arabia Saudí, así como a continuar reivindicando la capacidad de Navantia en la Bahía de Cádiz para acometer encargos como la construcción de plataformas marítimas eólicas.

En el ámbito de las competencias autonómicas, la presidenta de la Junta ha reafirmado su apuesta por la formación dual, para rejuvenecer las plantillas, y por el centro de fabricación avanzada.

Esta reunión se produce días después de la última visita de Susana Díaz a las instalaciones de Navantia en Puerto Real, donde participó en el acto de entrega de la subestación eléctrica, bautizada como Andalucía II, construida íntegramente en este astillero y que está destinada al parque eólico marino East Anglia One de Iberdrola en Reino Unido.

Panorama de noticias

IU SE MUEVE EN LA SIERRA
Mañana hay rueda de prensa en Arcos de la Frontera a cargo del coordinador provincial de IU Cádiz, Fernando Macías, el coordinador comarcal de IU en la Sierra, Hugo Palomares y el recién elegido coordinador local de IU en Arcos, Miguel Ángel Ortega. 

EL PATRIMONIO DE LAS CAMARAS AGRARIAS
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha sacado a subasta 14 bienes inmuebles de las extintas Cámaras Agrarias Locales de seis provincias de la región. La iniciativa, anunciada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), se enmarca dentro del proceso de enajenación del patrimonio de esta antigua entidad que el departamento autonómico lleva a cabo a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa). 
Se trata de propiedades ubicadas en los municipios de Jerez de la Frontera (Cádiz); Cabra, Castro del Río, La Granjuela y La Rambla (Córdoba); Alamedilla (Granada); Trigueros (Huelva); Arjonilla (Jaén) y Alanís, Brenes, Cazalla de la Sierra, Marchena, El Pedroso y Salteras (Sevilla). La presentación de ofertas, según queda recogido en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, podrá hacerse hasta el próximo 15 de octubre de 2018

LO DE LA ITI
El diputado autonómico de Ciudadanos por la provincia de Cádiz, Sergio Romero, ha presentado en la mañana de hoy la Proposición no de Ley que la formación naranja defenderá en próxima Comisión de Presidencia del Parlamento de Andalucía, presumiblemente el próximo jueves 26 de julio. Tal y como ha destacado el diputado autonómico, estos fondos correspondientes a la Inversión Territorial Integrada (ITI), “son un asunto prioritario para la provincia” y ha instado al propio Consejero de Presidencia, el gaditano Manuel Jimenez Barrios, a que “gestione y ejecute estos fondos mejor de lo que está haciendo hasta ahora para garantizar empleo y riqueza”

CENTROS COMERCIALES ABIERTOS 
El Puerto de Santa María acoge los días 11 y 12 de julio un congreso para analizar la importancia de los Centros Comerciales Abiertos. Actualmente hay 40 centros urbanos de estas características reconocidos por la Junta de Andalucía Actualmente los reconocimientos concedidos son: Almería, Adra y Cuevas de Almanzora, en Almería; Algeciras, Cádiz, Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, San Fernando, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda, en Cádiz; Cabra, Lucena, Puente Genil, Pozoblanco, Montoro, Baena, Córdoba Centro y La Viñuela, en Córdoba; Granada, Loja, Motril y Huétor-Tájar, en Granada; Huelva, Ayamonte y Valverde del Camino, en Huelva; Úbeda, Linares, Andújar, Baeza y Jaén, en Jaén; Álora, Nerja, Ronda, Málaga, Antequera, Marbella y Cruz de Humilladero, en Málaga; y Alcentro de Sevilla.


Las narcolanchas serán ilegales muy pronto


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha visitado La Línea Concepción con tres reuniones en agenda: la primera de ellas con mandos centrales y territoriales de la Policía Nacional y la Guardia Civil, la segunda con representantes de plataformas ciudadanas como “Por tu Seguridad, por la de todos”, y la tercera con los alcaldes de todos los municipios del Campo de Gibraltar, Mancomunidad, Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz, a la que ha asistido el primer edil, Juan Franco. En su comparecencia de prensa, Grande-Marlaska calificó estas reuniones de satisfactorias por cuanto han participado en los encuentros representantes de todas las administraciones para acreditar que es tarea de todos “abordar el problema con la seriedad que exige”. El ministro corroboró que se está acelerando la tramitación del proyecto legislativo para ilegalizar las narcolanchas. Subrayó que las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado se van a reforzar conforme a las necesidades de la zona, lo que incluye una ampliación del catálogo de efectivos asignados y de medios materiales suficientes.