Un día de estos me tomaré más de un café con Lalia González Santiago, la directora de La Voz de Cádiz. O lo que se encarte. Hoy aprecio su fino olfato. Dice en su periódico provincial y en referencia al equipo de Teófila Martínez: "Al poder municipal, además, se le ve inquieto, crispado, intolerante ante las críticas, falto de reflejos, incapaz de comprender, o a lo mejor comprendiendo demasiado que se acaba el tiempo de la estrategia actual, que ya las rentas del soterramiento están agotadas y que los ciudadanos de Cádiz requieren más movimiento, novedades, acción, realidades y no palabras, jugadas de estrategia, humo o faroles. Ya el personal está lo suficientemente informado como para detectar que, por ejemplo, no basta con dar una rueda de Prensa, hay que presentar concreciones; que sigue sin haber un modelo de futuro definido ni actuaciones coherentes con él; que se confía el horizonte del mañana al cliché de «ciudad turística y cultural», pero que seguimos sin ser referente absolutamente en nada de la cultura, salvo en el concurso del Carnaval, y que la oferta que podemos ofrecer al turismo no nos la creemos ni nosotros mismo; que somos, en fin, un pájaro sin alas, más que en una jaula, picoteando migajas". Caray Lalia, bienvenida al club. Ya era hora, y encima siendo directora de un medio. Pero, estimada Lalia ¿realmente se mueve algo en Cádiz? ¿O somos nosotros con los nervios? ¿Ilusiones ópticas? Porque a veces nos sentimos algunos/as como El Coyote. ¿Tu no? (Más de Lalia en El Rayo Verde) Y otra cosa, en el mismo medio, el veterano (sin coña) Pepe Landi nos pone los pelos de punta sobre una movida de periodistas y críticas a la política cultural del ayuntamiento, a lo que también se refiere el subdirector de La Voz, Manuel Castillo. A ver si nos lo explican con todo lujo de detalles porque la cosa es mosqueante...19 may 2008
¿Realmente se mueve algo en Cádiz?
Un día de estos me tomaré más de un café con Lalia González Santiago, la directora de La Voz de Cádiz. O lo que se encarte. Hoy aprecio su fino olfato. Dice en su periódico provincial y en referencia al equipo de Teófila Martínez: "Al poder municipal, además, se le ve inquieto, crispado, intolerante ante las críticas, falto de reflejos, incapaz de comprender, o a lo mejor comprendiendo demasiado que se acaba el tiempo de la estrategia actual, que ya las rentas del soterramiento están agotadas y que los ciudadanos de Cádiz requieren más movimiento, novedades, acción, realidades y no palabras, jugadas de estrategia, humo o faroles. Ya el personal está lo suficientemente informado como para detectar que, por ejemplo, no basta con dar una rueda de Prensa, hay que presentar concreciones; que sigue sin haber un modelo de futuro definido ni actuaciones coherentes con él; que se confía el horizonte del mañana al cliché de «ciudad turística y cultural», pero que seguimos sin ser referente absolutamente en nada de la cultura, salvo en el concurso del Carnaval, y que la oferta que podemos ofrecer al turismo no nos la creemos ni nosotros mismo; que somos, en fin, un pájaro sin alas, más que en una jaula, picoteando migajas". Caray Lalia, bienvenida al club. Ya era hora, y encima siendo directora de un medio. Pero, estimada Lalia ¿realmente se mueve algo en Cádiz? ¿O somos nosotros con los nervios? ¿Ilusiones ópticas? Porque a veces nos sentimos algunos/as como El Coyote. ¿Tu no? (Más de Lalia en El Rayo Verde) Y otra cosa, en el mismo medio, el veterano (sin coña) Pepe Landi nos pone los pelos de punta sobre una movida de periodistas y críticas a la política cultural del ayuntamiento, a lo que también se refiere el subdirector de La Voz, Manuel Castillo. A ver si nos lo explican con todo lujo de detalles porque la cosa es mosqueante...