Mostrando entradas con la etiqueta Obituarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obituarios. Mostrar todas las entradas

25 may 2010

Se fue Juan Valero

La Policía Local de Jerez está consternada, como los familiares, amigos y compañeros del subinspector, Juan Valero Mateos, fallecido esta madrugada en el Hospital de Jerez (SAS) tras una repentina enfermedad, según me informa el Ayuntamiento jerezano en una nota oficial.

Juan Valero ejerció durante muchos años como jefe de la Plana Mayor de la Policía Local. Sus compañeros han elogiado de él precisamente su profesionalidad y su carácter social ya que fue uno de los impulsores de la Asociación de la Policía Local ‘Agenpol’ que durante muchos años organizó las campañas de Reyes Magos de la Policía Local, y que, en los últimos años, tenía un carácter social, ya que una parte de los juguetes conseguidos se entregaba a niños y niñas de familias con escasos recursos económicos.

Él mismo participaba activamente en estas campañas, no dudando en encarnar a algunas de sus Majestades.

A lo largo del día de hoy numerosas personas se han acercado al tanatorio a expresar su pésame a la familia y a los amigos del policía local fallecido esta madrugada.

Las exequias por el eterno descanso del subinspector Juan Valero serán mañana miércoles, día 26 de mayo, a las 9 horas, en la Iglesia de Cristo Resucitado del Tanatorio.


20 may 2010

Pepe Antonio pregonará en el cielo

Siempre veía las cosas desde arriba, con perspectiva. Pepe Antonio era largo, denso, y buena persona. Yo al menos siempre lo ví así. Me da pena enterarme que la gente se va y no poder despedirme de ella. Gracias al pésame de la APJ me he enterado que José Antonio González de la Peña, abogado, docente y cofrade jerezano que ha fallecido hoy a los 58 años víctima de una larga enfermedad, y que durante muchos años fue colaborador de los medios de comunicación de esta ciudad.
González de la Peña, que compaginaba la abogacía con la profesión docente en el Colegio del Perpetuo Socorro, era muy conocido por su trabajo como colaborador de Radio Jerez de la Cadena SER en las retransmisiones de Semana Santa y en El Rocío, del que llegó a ser pregonero. Precisamente la noticia de su fallecimiento ha caído hoy como un jarro de agua fría sobre los romeros jerezanos que en estos momentos se encuentran haciendo el camino hacia la Aldea. Fue a mediados de los años 80 cuando entró a formar parte de la redacción cofrade de Radio Jerez, desempeñando la responsabilidad de conductor de espacios de esta temática, aún vigentes, como 'Trabajadera'.
Pepe Antonio, como era conocido por sus amigos, fue portavoz del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Jerez en la junta presidida por Fernando Fernández Gao, y también ocupó el cargo de tesorero de esta institución. Además, ejerció diversos cargos de responsabilidad en su hermandad de la Oración en el Huerto. El fallecido era el más firme candidato a pregonar la Semana Santa del próximo año 2011 en el Teatro Villamarta.

8 mar 2010

Pésame

Desde este blog manifiesto mi más sentidas condolencias por el fallecimiento, esta mañana, de Miguel Sánchez García, padre del primer teniente de alcaldesa y delegado de Presidencia, Casto Sánchez Mellado. La alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, ha trasladado hoy sus sentimientos de pesar y afecto a la familia Sánchez-Mellado por tan irreparable pérdida, y su cercanía en tan difíciles momentos. El funeral por el eterno descanso de Miguel Sánchez tendrá lugar a las 11.30 de mañana martes en el Tanatorio de Jerez.

11 ago 2009

Don Manuel



Recuerdo muy bien que Manuel Liaño -Don Manuel siempre para mí- fue el único redactor de aquel Diario de Jerez de 1985 -del que formé parte en su núcleo fundacional- al que se le permitió seguir usando su Olivetti y no los ordenadores, con el maldito Edicomp que tantos disgustos nos dió al principio. Aquella redacción -y eso lo sabe Juan Pedro Simo- fue la mejor que nunca ha tenido Diario de Jerez (y eso que hay excelentes compañeros en la actual), porque compartíamos a Don Manuel en la misma sala. Cuantos recuerdos. Manuel de la Peña, Tily Santiago, Jesús Vidal, Antonio Arias, Paco Aguilar, Jaro, Manolo Barea, Benito, y otros tantos buenos compañeros/as no le olvidamos.
Siempre le mantuve gran respeto, admiración y cariño y le agradeceré esos datos valiosos de su agenda que me permitieron, más de una vez, acceder a fuentes de información para elaborar aquellas noticias no firmadas (luego nos lo permitieron) que tantos y tantos titulares otorgaron al diario de los Joly. Transmito desde este blog mi más sincero pésame y todo mi cariño a los familiares de Don Manuel, en concreto a su sobrino, Antonio Rodríguez Liaño, compañero de lides radiofónicas tantos años en Radio Popular. Descanse en Paz.
Manuel Liaño recibirá cristiana sepultura hoy tras el sepelio que tendrá lugar, a las 11,00 horas, en su parroquia de San Juan Bautista de los Descalzos. Reunió sesenta años de dedicación profesional que, junto a la información religiosa, dedicó a la actualidad más específicamente cofrade y taurina. El Ruedo, La Voz del Sur y, hasta su retirada, Diario de Jerez fueron cabeceras que han contado, en sus páginas, con el resultado de un trabajo caracterizado por su peculiar estilo y entrega denodada.
Tal como recuerda el puntilloso y detallista Gabriel Álvarez, Don Manuel fue el "decano de la información religiosa en la Diócesis de Asidonia-Jerez. Conocido y activo católico, fue feligrés de San Juan Bautista de los Descalzos, en Jerez, y en su día mereció la Cruz Pro Ecclesia et Pontifice que solicitó para él monseñor Juan del Río Martín para agradecerle toda una vida de colaboración con la Iglesia". Conviene no olvidarlo.
Más en Diario de Jerez

26 may 2009

Fallece el caballero Bernabé




Era un auténtico caballero y lamento mucho su pérdida. El PSOE-A de Jerez manifiesta su más profundo pesar por el repentino fallecimiento del compañero Jesús Bernabé Jiménez  y traslada a su familia su más sincero pésame por tan dolorosa pérdida. Jesús Bernabé era miembro de la Comisión Ejecutiva Local del PSOE de Jerez desde octubre de 2008, aunque había desempeñado otros cargos a lo largo de su trayectoria política tanto a nivel provincial como local. Actualmente era responsable de la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Ejecutiva Local socialista, un área de nueva creación a la que se sentía especialmente vinculado por su currículum profesional. Diplomado en Turismo Ecuestre, técnico en Comunicación, Relaciones Públicas y Protocolo, Bernabé era una persona reconocida en el mundo ecuestre, una actividad a la que ha dedicado gran parte de su vida como docente, ya que ha impartido numerosos cursos de formación profesional. Fue secretario general de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y formó parte activa de la organización de Jerez 2002 con motivo de la celebración de los Juegos Ecuestres Mundiales en nuestra ciudad.  A lo largo de los años me he ido encontrando con Jesús en sus distintos cometidos. Siempre fue un caballero. Descanse en paz. No tengo ninguna foto de Jesús, he buscado una canción y una imagen, en su memoria. Seguro que en las praderas del cielo...Un abrazo hermano, ya nos veremos, un día. Algunos creen que vivirán para siempre. Nos quedó pendiente una comida, un rato de charla divertida, sobre esos secretos que compartimos acerca de aquellos que, quizás, nunca aprenderán a vivir la vida. Te recordamos con mucho cariño.


18 abr 2009

Misa por Juan Andrés García


Hoy sábado 18, a las 19,15 horas, tendrá lugar una misa por el eterno descanso del periodista Juan Andrés García Rincón, fallecido días atrás a consecuencia de una hemorragia cerebral. La misa se oficiará en la Parroquia de San Juan de Ávila (en la barriada jerezana de San Joaquín), en cuyo columbario están depositadas sus cenizas. La consternación no ha desaparecido en el colectivo de periodistas, sobre todo entre sus compañeros y compañeras de Canal Sur y su amigo Esteban Fernández Ladrón de Guevara, en cuyo blog habla mucho de él..

16 abr 2009

Fallece el padre de María José Cabral

Todo Trebujena se ha conmocionado hoy por el fallecimiento ayer de Custodio Cabral, padre de nuestra compañera María José, periodista del grupo municipal del PSOE de Jerez. La súbita desaparición de Custodio ha consternado a muchos de sus numerosos amigos y familiares, que han acudido al Tanatorio de Jerez a dar su último adiós al finado. El entierro tendrá lugar hoy a las doce del mediodía en el cementerio de Trebujena. Desde este blog nuestro más sincero pésamo y cariño a María José Cabral y su familia, que hoy ha recibido la visita de numerosos compañeros de los medios de comunicación, autoridades locales y entre ellas la del delegado de Presidencia, Casto Sánchez.

13 abr 2009

Aplazadas las elecciones de la APJ, tras el fallecimiento de Juan Andrés García



La presidenta en funciones de la Asociación de la Prensa de Jerez, Eva Nicasio, ha decidido aplazar unos días las elecciones previstas para hoy, 13 de abril, que no se han celebrado en esta jornada como señal inequívoca de luto y pesar por la muerte del muy querido periodista jerezano Juan Andrés García Rincón
La comisión permanente compuesta por la propia Eva Nicasio, el vicepresidente en funciones, Esteban Fernández y la secretaria, Isabel Noci se reunirá en breve para fijar una nueva fecha en la que celebrar los comicios tras la tremenda conmoción que ha supuesto para todos perder a Juan Andrés García Rincón, que fue miembro de la junta directiva. 
Ha sido, y es, una jornada muy dura para todos nosotros. Esta mañana, en el Tanatorio de Jerez, nos hemos visto las caras todos, derrotados por la pena y haciendo votos por mejorar nuestras vidas ante el triste desenlace. Y deseo, de todo corazón, que así sea, porque son los que tenemos más cerca quienes más sufren por todo lo que hacemos a diario. Es a ellos a quienes nos debemos, por encima de esta profesión, tan denostada en estos tiempos de crisis. Por el Tanatorio han pasado representantes de todas las fuerzas políticas y sociales de la ciudad, personajes que han desfilado por La Hora de Jerez, el programa que presentaba Juan Andrés García todos los días en Canal Sur Jerez. 
El colectivo de compañeros de Canal Sur, visiblemente afectados por el súbito fallecimiento de Juan Andrés, ha comprobado el gran cariño que todos le teníamos. En mi caso, mucho, porque siempre nos tratamos con respeto, y admiración mutua. Me ha tocado mucho todo esto, en mi corazón, en mi alma, pero no en mi forma de ver la vida y las cosas. Sigo pensando que hay que apartar de nuestro lado a quienes nos hacen daño, ignorar a los vampiros emocionales que nos rodean y, si no hay más remedio, denunciar la maldad con todas nuestras fuerzas. Alguien tiene que hacer ese trabajo. 
Nada se ha escrito de los cobardes y Juan Andrés era de los buenos, un periodista de raza, con criterio y fuerza a la hora de exponer los asuntos, nervioso como un flan minutos antes de salir a antena, queriendo hablar de todo y de todos con propiedad. Anoche hablé con Fernando García, compañero suyo en Canal Sur. Juan Andrés le sustituyó en La Hora de Jerez. Me contó los planes que tenía, sus ilusiones, siempre con ganas de emprender, de crear nuevas propuestas. No voy a cansaros con más sobre este desgraciado episodio que ha ensombrecido un lunes con tintes de regreso. 
Pedro Rollán me lo ha resumido hoy: "Pepe, éste era de los buenos, de los que nunca hizo nada malo a nadie". Y tanto Pedro, de esos hay muchos, tú lo sabes amigo mío. Mi más sentido pésame a la familia, y a Esteban Fernández, su otro 'hermano' del alma, que ha sabido estar a la altura exigida en estas horas terribles, ayudando a la familia y atendiendo a todos.  Juan Andrés debe estar frotándose las manos allá en el Cielo, preguntando "¿y ahora qué hacemos?", consciente de que este trabajo nuestro nunca se acaba. Allá arriba se habrá enterado de lo mucho le queríamos. Y que no es de boquilla, que las lágrimas de hoy eran de verdad de la buena, que nos duele mucho haberle perdido. Dediquémosle hoy un pensamiento, un ratito de reflexión, desnudemos nuestras almas para que nos vea como somos en realidad. Y demos gracias a Dios, por dejarnos seguir haciendo lo que más nos gusta. (En la foto, Esteban Fernández, David Gallardo y Juan Andrés García).

19 ene 2009

Maro

He rescatado esta viñeta que Maro me envió como felicitación navideña en 1988, un año en el que ambos compartimos trabajo y desventuras en El Periódico del Guadalete, aquella aventura impulsada por Pepe Gijón en la que muchos empeñamos muchas horas y desvelos. Luego, en mi segunda etapa en Radio Jerez de la SER, Maro se incorporó a la Tertulia del Mamelón y fue entonces cuando conocí la verdadera talla humana de Maro. ¿Bohemio? Para nada, Maro era singular, independiente, demócrata y amigo de sus amigos, tenía criterio, punto de vista propio y un alma plena de experiencias en la vida, con su familia, a la que transmito mi más sincero pésame porque se nos ha ido un trozo de la libertad de información. Guardo aquella ilustración (ajustada a la realidad) de un tiempo feliz, tomando copitas de fino, hablando de los políticos y de la actualidad de una ciudad que él captó como nadie. ¿Descansar en paz? Conociéndolo, seguro que eso será imposible, donde quiera que el esté. Nos quedamos con sus trabajos y espero que su periódico, además de una esquela, le dedice un reportaje especial, porque lo merece. Adiós amigo. (Su funeral es hoy, a las 18,00 horas, en el Tanatorio de Jerez). En la foto, Maro aparece con Peri, otro maestro del humor jerezano y la alcaldesa, Pilar Sánchez.

8 mar 2008

Equidad, Ética, Valor, Trabajo, Constancia, siempre Isabel


Equidad, Ética, Valor, Trabajo, Constancia. ¿Hay mejores estandartes para caminar por la vida? Esos fueron, siempre, los que rodearon el quehacer diario de Luisa Isabel Álvarez de Toledo, la Duquesa de Medina Sidonia. Siento mucho su fallecimiento y más aún porque siempre que tuve la suerte de conversar con ella encontré estímulos para hacer cada día mejor mi trabajo, el profesional y el personal, porque la vida es un trabajo en el que debemos de emplearnos a fondo. Conocí a la duquesa en 1988, cuando trabajaba en el Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, con Manolo Vital. Tras un serio desencuentro ella y yo nos hicimos buenos amigos y un día, aprovechando que Paco Ibañez cantaba en la Catedral de Jerez, me llevé al juglar al Palacio Ducal. Tengo una grabación en vídeo de aquel encuentro, en el que Isabel recordó aquel memorable concierto de Paco en el Olympia de París, que plasmó en un disco que todos los que creemos en la democracia guardamos con gran cariño. Fue una noche frente a la chimenea, con Lilian, Isabel y unos amigos, los justos, recuerdo. Luego la he frecuentado y la última vez que la ví fue paseando por una empinada calle de Zahara de los Atunes. Me abracé a ella con cuidado, frágil como era, la miré con cariño y le deseé lo mejor. "Pronto iré a verte..." le dije, pero esta puta vida me complicó la existencia lo suficiente para no hacerlo, por eso hoy quiero decirte que nunca aplaces una cita con una amiga. Isabel, republicana, con patria y memoria histórica, te quiero donde estés, lucha y discrepa, no te canses nunca de hacerlo. La foto de mi buen amigo y compañero Pepe Ferrer, que hoy publica en El Mundo, la refleja en su entorno, entre los legajos del Archivo Ducal. A la edad de 18 años, la XXI duquesa de Medina Sidonia, fue presentada en sociedad en Estoril, Portugal, con la Infanta Pilar de Borbón, y a pesar de todo, mantuvo durante toda su vida unos férreos ideales republicanos. Fue miembro del PSOE a raíz de su lucha antifranquista, lo que le llevó a ser encarcelada en los años 60 en la cárcel de Alcalá de Henares, siendo conocida popularmente desde entonces como la "duquesa roja". Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda lamentó en un comunicado de prensa la "irreparable pérdida" de la duquesa y anunció que la fecha y hora de las exequias "se comunicarían oficialmente". Como testimonio de su vida, quedan las palabras que jalonaban, en el momento de su fallecimiento, la página web de la Fundación, a la que tanto empeño puso la duquesa: Equidad, Ética, Valor, Trabajo, Constancia.

21 nov 2007

Adiós, don Fernando


Fernando Fernán Gómez (1921), actor, director de cine y teatro, escritor y académico de la Lengua, ha muerto esta tarde en el hospital madrileño de La Paz, donde llevaba ingresado casi un mes en la planta de oncología. Se va con él una parte de la historia de España, un genio tímido y alegre, nada proclive al cachondeo nacional tomatero o de los aprendices de reportero que le tocaban los cojones en los sitios más inesperados. El fallecimiento se produjo a las 18.00 horas, tras sufrir una insuficiencia cardiorrespiratoria, según el parte médico firmado por la doctora Aurora Fernández Pavón. La capilla ardiente con sus restos mortales se instalará el jueves a partir de las 11.30 horas en el Teatro Español, en la plaza de Santa Ana de Madrid. Un día después, será incinerado en el cementerio de La Almudena.

23 dic 2006

La muerte de Alfonso Perales


"Siempre se mueren los buenos". Es lo primero que he escuchado esta mañana en un pequeño pueblo de Cádiz, en referencia al fallecimiento del secretario federal de Relaciones Institucionales y Política Autonómica del PSOE, Alfonso Perales Pizarro. El concepto que muchos teníamos de Perales es que era un buen tipo, un político apegado a sus ideales como nadie, pero abierto al diálogo y afable. Escribir un obituario de una persona a la que no le tienes la más mínima simpatía es un trago, pero hacerlo sobre alguien a quien aprecias es aún más difícil. Mañana, cuando le acompañemos en su regreso definitivo a Alcalá de los Gazules, donde recibirá sepultura, constataremos que la muerte nos iguala a todos, serán las mismas palabras de condolencia de siempre, los apretones de manos sinceros o falsos, da igual. Alfonso, cuando me saludaste el pasado 10 de noviembre, sentí que no eras el mismo, que algo pasaba. Me quedé con las ganas de hablar contigo, de tantas cosas. Mi más sincero pésame a la familia.