7 dic 2006
Del Vinagre de Jerez al Jerezsano, tomen nota
Conversaciones
Supuesto alto cargo: Oye, que os mando en folio sin membrete lo que espera tu jefe...como siempre, que luego to se sabe. Te lo mando con Paco, que es persona mia de confianza y no creo que nadie sospeche...y menos que lo siga, ¿te imaginas que nos graben los chicos del servicio secreto aleatoriamente, como pasó aquella vez? Sería de coña...
Supuesto periodista entusiasta de "los otros": Vale, creo que va mañana en primera, a José Pedro le va a dar un síncope, seguro que mañana con Feldespato se pasa tres pueblos...
SPAC: Pues que le den, que si no para pronto a los que nos van a dar por culo es a todos nosotros...que tenemos que aguantar hasta las próximas generales y entonces tó pa nosotros. Y pa vosotros, claro. ¿Oye?
SPE: ¿Si ministro?
SPAC: Dile al boss que vaya a todo trapo, a ver si se le indigesta el café a José Pedro y a Feldespato y todos sus secuaces
SPE: Tranqui, va a tope, metiendo caña, ruido y patada por los cojones a toda esa panda de indeseables...
SPAC: Vale, vale, para el finde os preparo otra, aunque esta tenéis que compartirla con nuestros nuevos amigos, jejeje. Anota el móvil de este inspector, tio de confianza ¿sabes?
(Relato no real, de momento)El director de El MUNDO se defiende
El atrevido monumento
La muerte en 2030
Si desean leer este estudio, PIQUEN AQUÍ.
4 dic 2006
Al final, macro proyecto en Alcalá de los Gazules
"La urgencia de este Ayuntamiento, gobernado en minoría por el PSOE, se debe a la inminente promulgación del decreto que regulará la construcción de los campos de golf y de la nueva Ley del Suelo que limitará el crecimiento de las ciudades tanto en suelo construido como en población. En contra de las declaraciones de los dirigentes socialistas, de las recomendaciones de los foros de expertos y del Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA), recientemente aprobado por el Parlamento andaluz y por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, el equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de los Gazules camina contracorriente dando luz verde a otro proceso de especulación urbanística que enriquecerá a los promotores y hundirá el poder adquisitivo de los habitantes de Alcalá al tener que sufrir la subida generalizada de precios que supone este tipo de crecimientos urbanos.
Frente al modelo de ciudad compacta, sostenible en consumo de suelo, gasto energético y uso del agua, eficacia de desplazamientos, etc., el Ayuntamiento apuesta por la segmentación de la ciudad en pequeños núcleos que a la larga se convierten en guetos sociales: los ricos, los turistas, los pobres, los que resisten en el abandonado casco antiguo... El Ayuntamiento ha preferido vender el futuro de la ciudad al interés de unos particulares por un puñado de euros (1.750.000 € exactamente). El alcalde admitió que el POTA limita y controla el crecimiento de las ciudades en base a criterios de sostenibilidad, pero aseguró que la Consejera de Obras Públicas le ha garantizado que habrá tratamientos especiales donde estas directrices se aplicarán con menos rigidez y Alcalá será uno de ellos. Hecha la ley, hecha la trampa. ¿Significa esto que el POTA se aplicará solo a Ayuntamientos que no sean del PSOE?
Es inexplicable que mientras el Presidente de la Junta ha presentado recientemente en el Puerto de Santa María un proyecto urbanístico –La Florida- destacando su coherencia con los principios de continuidad y conexión urbana, de dotación de servicios, viviendas sociales, etc., en otra población un equipo de gobierno del mismo partido apueste por un modelo totalmente opuesto y que además lo respalde la Consejera de Obras Públicas que debe velar por la sostenibilidad urbanística y el cumplimiento de la legalidad. Si nos siguen engañando a los ciudadanos tendremos que pensar que todo es Marbella y que detrás de todo convenio urbanístico hay intereses políticos o económicos inconfesables que llevan incluso a incumplir normas que se acaban de aprobar.
Desde Ecologistas en Acción pensamos que en Alcalá de los Gazules, en puertas de un nuevo PGOU, se está perdiendo una importante oportunidad para demostrar que una población puede desarrollarse sin esquilmar sus recursos ni hipotecar su futuro, que puede definir su crecimiento en base a las necesidades sociales, mejorando su núcleo consolidado y la accesibilidad interior, mejorando los servicios, explotando su situación privilegiada en el parque natural, etc. y no seguir apostando por modelos urbanísticos ya trasnochados que llevan a un camino sin retorno.
El futuro de Alcalá de los Gazules estaba en el Parque Natural de los Alcornocales y no parece que haya cambiado nada, luego se puso el objetivo del desarrollo en la autovía A-381 y esta pasó de largo,... ¿ahora es el turismo de golf? ¿Cual será el próximo sueño?
Ecologistas en Acción exigirá a las Consejeras de Medio Ambiente y Obras Públicas un claro rechazo a este tipo de macroproyectos urbanísticos que, según ellas, ya eran cosa del pasado. Ahora tienen la oportunidad de demostrar que están por acabar con este modelo que ha propiciado un urbanismo especulativo y corrupto.
Barroso: "Chaves es el responsable del desmadre urbanístico en Andalucía"

Mas información
1 dic 2006
Sorry
Una cubana me contó hoy en Puerto Real que en la etapa de Felipe González conseguir un visado (una visa) para entrar en España costaba una semana, con Aznar pasó unos quince días y ahora, con ZP "un mes o algo más". El poder mediático del Gran Hermano Socialista llega a tanto...que no me extraña ni un pelo que nos hagan creer que son poco más que hermanos de teta de Fidel, pero los hechos con los hechos, tozudos. Sorry mi amigo. Por cierto, que el 'comandante' Barroso, alcalde de Puerto Real conoce encuestas que justificarían el cabreo y acoso del PSOE contra él y su gente en las últimas semanas
Las peripecias de Fernando Pérez Monguió, periodista desplazado de la SER de Sevilla en su intrépida investigación de la tremenda corrupción de Puerto Real (que se va quedando en agua de borrajas) son dignas de escucharse (fueron grabadas). Lo que me han contado me eriza los pelos del lomo, en todos los sentidos. El País ofrecía ayer (y hoy también) un listado de la corrupción en Andalucía, pero con tantas lagunas como un queso gruyére. A FPM me hubiera gustado escucharle por las mañanas hablando de las movidas de El Bosque, Alcalá de los Gazules, Tarifa, San Roque, Medina y El Puerto de Santa María, donde los desmanes que ha detectado el Tribunal de Cuentas fueron bajo gobierno compartido, también, entre IP y PSOE.
Fiesta popular del décimo aniversario de EL MUNDO DE ANDALUCÍA. Fue anoche en el restaurante Buda de Sevilla, a donde me desplacé con mi compañero Pepe Ferrer. Todo un flashback. El espíritu de Diario 16 Andalucía, quieras que no, flotaba en el ambiente. Una larga lista de nombres de amigos. Me encontré con Madero Cubero (fotógrafo con el que coincidí en ABC), Ángel Munárriz, el profesor Javier Rubio, Javier Caraballo, Reyes Gómez, Luis Olivencia, Carmen Torres, Carlos Crivell, Rafael Marín, Pastora, María José, Sebastián Torres, Simón Onrubia (hoy en Expansión), Juan Luis de las Peñas, Luis Rufino, Pepe Landi y Ana Fopiani y muchos otros. Francisco Rosell, director de El Mundo Andalucía, defendió la línea del periódico, la que le está haciendo subir en una comunidad donde se practica a diario el silencio de los talonarios. La fiesta acabò a las tantas...con tantos recuerdos.
No me lo puedo creer, ¿tendrá en Jerez su monumento José Luis López "El Turronero". Eso cuentan los de Vinagre de Jerez, que poco a poco se van haciendo su sitio en el ciberespacio. Voy a enterarme, sobre todo para saber quién está detrás de la iniciativa. Hoy se ha hablado de la rehabilitación, costosa, de la Iglesia de Santiago. Juan Salido impulsa el asunto y me tiene para lo que desee, como jerezano de pro. Digo yo, y por qué no implicamos en serio a la alcaldesa, a la ex alcaldesa y al alcaldeso en las sombra.
Me felicita Pepe Bouza, director de Comunicación del Ayuntamiento de Jerez: "He conocido a través de la web Periodista Digital que has sido nombrado subdirector de Reportero Digital. Deseo expresarte mi felicitación por tu nueva responsabilidad en uno de los medios más leídos por los sufridos integrantes de nuestra profesión. Así que enhorabuena". De nada Pepe, esto es así, siempre en la trinchera.
Os dejo un vídeo de Madonna y mis adorados Pet Shop Boys, Sorry.
29 nov 2006
Todo pasa y todo queda

Antes que nada, activa esta canción de arriba mientras lees el comentario. Hoy ha sido un día especial para mí, en muchos aspectos. Si hace algo más de dos meses los teléfonos enmudecieron y solo unos pocos estuvieron a la altura exigida cuando alguien lo pasa mal, lo de hoy ha sido increíble. Correos, sms, llamadas y felicitaciones, una detrás de otra. Algo que agradezco. El talante, la altura de miras, el estilo han de demostrarse en su momento. Todo pasa y todo queda...cantaba Serrat. Pero yo me negué a creer que era así. No debí hacerlo. Volveré a Las Médulas, al Bierzo, para que el viento frio del norte me saque de mis errores, de mi empecinamiento en creer que todo el mundo es bueno, en esencia. Lo que sé hacer, lo hago bien. Y hasta me atrevo a entrevistar al director de El Mundo de Andalucía, Paco Rosell, entrañable compañero y buen jefe.Hacerlo en Onda Cádiz es lo suyo. Y la foto es de mi amigo Pepe Ferrer. La amistad es un bien escaso.
Hoy, al releer las cosas que he hecho en esta vida no puedo por menos que dar gracias a Dios y a mis padres, a los que ahora me quieren, a Mary Carmen a quien esperé toda una vida ver llegar. A los que me odian (pobres), envidian (¿realmente?) o critican (¿saben que todo se vuelve del revés?) no les deseo nada. "Todo pasa y todo queda, pero lo nuestro es pasar, pasar haciendo caminos, caminos sobre la mar, nunca perseguí la gloria...", Dios mio, como abre mi corazón este himno machadiano, en la voz de Serrat, que me ha acompañado toda la vida (aún conservo, con mimo, sus discos de vinilo). Tengo alma de reportero y ya no quiero ser otra cosa que contador de las historias que pasan ante mí. Gracias a esos pocos que me ayudaron, a los que se dieron la vuelta qué decirles, bastante tienen con soportarse a ellos mismos cada mañana ante el espejo.