7 mar 2012

Pantallazos

A mí me gusta Cádiz y aunque las pantallas led dan un coñazo antológico con la propaganda municipal, le dan un puntico guai, modelno. El equipo de gobierno municipal anuncia que recurrirá ante la decisión de la delegación provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía de abrir expediente al Ayuntamiento de Cádiz por la instalación de dos vallas publicitarias “alegando que se trata de un acto puramente político sin ningún tipo de fundamento”.  El gobierno local asegura que las pantallas leds están situadas dentro del circuito urbano de la ciudad, “no dentro de la playa”.

Jerez, endeudada hasta el 2031



A la Diputación de Cádiz “no le gusta” que el Ayuntamiento de Jerez rescinda el convenio que mantiene con la institución provincial para la gestión tributaria en el término jerezano, si bien “comprende” la decisión a tenor de la “situación de ruina” que ha encontrado el actual gobierno municipal. Esta reflexión corresponde al responsable del área de Economía, Hacienda y Contratación de Diputación, Juan Antonio Liaño, quien hoy ha presidido la comisión informativa de Hacienda donde se ha analizado la ruptura del acuerdo con el Ayuntamiento de Jerez.

¿A que saco la correa?


Esto va a ser TT en Twitter, bochornoso espectáculo de un 'compañero' de los medios en Granada.  La Federación Andaluza de Asociaciones de la Prensa lamenta y condena, sin paliativos, la actitud y comportamiento adoptado por Antonio Mora de Saavedra, presidente de la Asociación de la Prensa de Granada, en la tarde de ayer, en relación a las personas que irrumpieron en el acto que se estaba desarrollando en la sede de dicha Asociación, entendiendo que en modo alguno puede tener justificación, ya que deben utilizarse otros medios, adecuados y legítimos, ante comportamientos como los que se estaban produciendo en contra del desarrollo del referido acto. Por lo que, en justa consideración a los hechos, solicitamos, tras conocer que ha presentado su dimisión como presidente de la Asociación de la Prensa de Granada, la inmediata del cargo de Vicepresidente Segundo de esta Federación. ¿A que saco la correa? Sin comentarios.

Hasta que se acabe la pasta

Bajan turbias las aguas en el ayuntamiento de Jerez, sobre todo en las empresas municipales y en especial Onda Jerez donde la plantilla anda con el alma en vilo y deseando que pase lo que pase, pero que no tarde. Ahí está el comunicado del comité que muestra como las están pasando canutas. Suerte.

5 mar 2012

La campaña de UPyD crispa al PA

Martín de la Herrán, grabando un spot para su campaña.
La campaña que UPyD desarrolla en internet ha puesto de los nervios al Partido Andalucista. El candidato del partido de Rosa Díez, el abogado jerezano Martín de la Herrán, ha optado por emplear en la red y su cobertura diaria los escasos recursos con que cuenta, pero podría estar infringiendo la vigente ley electoral por lo que el Partido Andalucista ha presentado este pasado domingo 4 de marzo de 2012 una denuncia ante la Junta Electoral de Zona (JEZ) en la que acusa a UPyD de estar realizando una campaña publicitaria en internet a través de anuncios en redes sociales y páginas webs.

En el peor momento, otro escándalo

Manuel Chaves y Pepe Griñán
"De Invercaria se hablará mucho". Fue lo que el pasado 8 de febrero de 2012 afirmó el coordinador del Área Económica del PP andaluz, Rafael Carmona. Y no se equivocó. Según publica el diario ABC de Sevilla, la presidenta de Invercaria, Laura Gómiz Nogales, "reconoció en una reunión interna las numerosas irregularidades en la gestión de esta empresa pública y el reparto discrecional de ayudas, y confesó que las más altas autoridades de la Junta estaban al tanto de las mismas". El Mundo de Andalucía también aborda con detalle este nuevo escándalo que estalla tres días antes de que se inicie la campaña del 25M.

¿El ocaso de un 'régimen'?

Arenas con dirigentes de su partido en el 17 Congreso Nacional del PP.
Tres observan (UPyD, PA e IU) y dos (PP y PSOE) tienen posibilidades de alzarse con el triunfo, uno más que otro según las encuestas. Los tres primeros son conscientes de que de ser clave en la investidura del presidente habrán de documentar ante su electorado si,propiciarán o no un cambio real en la Junta.