Mostrando entradas con la etiqueta Alianza de Civilizaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alianza de Civilizaciones. Mostrar todas las entradas

10 sept 2010

11-S: Nueva York y Córdoba ejes mundiales de la concordia y de la tolerancia



Quieren dar un ejemplo mundial. Mañana sábado 11 de septiembre, con motivo del séptimo aniversario del atentado de las Torres Gemelas, los integrantes que forman la candidatura de los Moriscos Andalusíes al Premio Príncipe de Asturias de la Concordia han organizado en Córdoba un acto consistente en la formación de una cadena humana que unirá la Mezquita-Catedral y la Sinagoga cordobesa con el que se pretende subrayar el valor y la necesidad del entendimiento intercultural e interreligioso. Leer el resto de esta entrada »

27 ago 2010

Superhéroes musulmanes


Leo en Web Islam que las distribuidoras cinematográficas acaban de lanzar en el mundo una serie de películas de historietas con el nombre de “Noventa y nueve”. En ellas, 99 personajes combaten el terrorismo, el crimen y otros males en el mundo. Lo singular de la situación consiste en que, aparte de los personajes bien conocidos por el público occidental del tipo de Batman y de Superman, en las historietas actúan personajes musulmanes, como Djalil, Djabbar, el doctor Ramsey, Nura y muchos otros. Interesante ¿no? El inspirador del proyecto “99″ es el conocido editor, filósofo y psicólogo de Kuwait Naif Al Mutava.

22 mar 2010

Más vale que aprendas árabe




Ninguna mala idea o es que ¿es malo aprender una lengua que hablan millones de personas en todo el mundo? Llevo muchos años escuchando arabian pop, como el de la libanesa Nancy Ajram (Mashy Haddy / نانسى عجرم - ماشى حدى). Espero que tras ver el vídeo comprendas algunas cosas de por dónde va la alianza de civilizaciones. Más vale que te des prisa porque ellos avanzan rápido.Que le pregunten a los de Coca Cola...(echa un vistazo al spot). La de arriba es Shakira.

6 ene 2008

Cultura de civilizaciones


Acabo de renovar (gracias a internet) todo mi fondo musical de pop árabe, al que me aficioné tras un excitante viaje por Oriente Medio en 2003. No comparto la visión que la mayoría de los medios de comunicación nos ofrecen de esa parte del mundo. Creo, y como yo muchos, que su cultura (por ejemplo la música) no nos acaba de llegar del todo porque es algo deliberado. Es el miedo a Eurabia. Pero eso está acabando. Yo no creo en la Alianza de Civilizaciones creada para justificar una falsa posición política, que cumplió sus objetivos en 2004, creo en la Cultura de las Civilizaciones, la fusión, la mezcla de los estilos, de las almas, de los cuerpos, en la mixtura nueva de las razas de siempre, pero no en lo que nos separa de quienes están a menos de quince kilómetros. A mí, que Moratinos haya ido a pedir que vuelva el embajador de Marruecos me da igual, que vuelva cuando quiera, nadie le echó de nuestra tierra, más tolerante que la suya de aquí a Lima. No me ha gustado ese gesto de un ministro al que, por respeto, no le digo lo que sugiere cuando le vemos. Pero el tema es la fusión. He elegido dos ejemplos. El primero, de Sting y Cheb Mami. Y el segundo es Anastasia, cantantado en árabe una bellísima melodía para una conocida película de animación. Os gustarán. No sé a vosotros, pero a mí se me remueve el alma con los dos. ¿Más? Escucha esta versiòn de Titanic.

16 dic 2007

Nos vemos en Madrid: Alianza de Civilizaciones


Aunque con paso lento y aguantando todas las burlas habidas y por haber (todavía hay mucha gente que prefiere solucionar las cosas a mamporro limpio), la Alianza de Civilizaciones sigue avanzando. El 15 y 16 de enero se celebrará en Madrid el Primer Foro de la Alianza de Civilizaciones. Yo sigo creyendo en este proyecto, y mantengo lo que escribí hace un año, porque además quiero creer en la paz y no en la guerra. Es justo que este primer foro se haga en Madrid, el presidente Zapatero ha sido el impulsor y defensor de la Alianza desde que en el año 2004 propuso su creación en la sede de la ONU. Iniciativas como la de Alianza, que sigue provocando tantas risas en aquellos que ni siquiera entienden el significado de la palabra Paz, son por las que merece la pena luchar, pero no con armas como las que matan en las guerras, sino con las palabras y los hechos.... (Esto lo dice Mercé Perelló en el Blog Opiniones, recomendado) Y la agenda...nos vemos en Madrid. La web.

20 nov 2007

Viva el Reino de Granada


El Consejo de Gobierno de Andalucía ha acordado conmemorar durante el año 2013 el Primer Milenio de la fundación del Reino de Granada, así como encomendar a la Consejería de la Presidencia la dirección de las gestiones y la coordinación de los contactos institucionales para los preparativos de la efeméride. Único territorio musulmán que sobrevivió a las conquistas cristianas del siglo XIII, el Reino de Granada nació como taifa dos siglos antes, tras la desaparición del Califato de Córdoba. Su historia se desarrolló bajo dinastías ziríes y nazaríes, hasta que en 1492 pasó a formar parte de la Corona de Castilla. Un guiño al mundo musulmán desde Andalucía para fomentar la Alianza de Civilizaciones

En su decisión, el Gobierno andaluz subraya la voluntad de conferir a la celebra-ción del Milenio una dimensión andaluza, nacional e internacional, involucrando para ello al Gobierno de la Nación y a las administraciones provinciales y locales de los territorios que formaron parte del Reino en las provincias de Granada, Almería, Málaga y Jaén.
El acuerdo adoptado hoy establece que la conmemoración orientará sus objetivos a proyectar los valores históricos y patrimoniales de Granada y a propiciar el encuentro entre las tres culturas del Mediterráneo –árabe, cristiana y judía– que convivieron en el Reino. A fin de impulsar este diálogo, la Junta de Andalucía programará actividades culturales, artísticas y académicas de carácter internacional centradas en las aportaciones de una realidad histórica de gran relevancia para explicar los desafíos del mundo actual, especialmente la multiculturalidad, los flujos migratorios y la globalización.
La conmemoración del Milenio se verá acompañada por un impulso a las infraes-tructuras y los equipamientos culturales, con destacados proyectos que culminarán antes de 2013. Entre ellos figuran el AVE, las autovías Granada-Motril y Granada-Córdoba-Badajoz, la variante exterior de la capital, la ampliación del aeropuerto, el Gran Teatro de la Ópera, el Centro Lorca, el Pabellón de las Ciencias de Al-Andalus, la línea 1 del Metro, el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud y los nuevos hospitales de alta resolución de Loja y Órgiva.
El año 1013 es el que los historiadores aceptan para fijar la fundación del Reino de Granada, una entidad política que abarcó buena parte del territorio andaluz y que entronca con el nacimiento de la Nación española, como queda simbolizado en el propio escudo constitucional. Su evolución, indisociable de la convivencia de distintas culturas y civilizaciones, dio como resultado una extraordinaria riqueza cultural, artística y científica.

24 ago 2007

Esto es Alianza de Civilizaciones: Sting & Cheb Mami


Cada vez que escucho al de la sonrisa seráfica hablar de la Alianza de Civilizaciones se me revuelve el alma. A mí me parece que Sting lo ha entendido. Yo lo entendí desde el mismo momento en que percibí que todo era una pantalla para justificar una posición. El de la sonrisa quiere revalidar su éxito, pero de la alianza nada de nada. Espero que os guste, a mí me une a quienes, según los otros, tenemos que temer y odiar.

18 jun 2007

ZP y sus "Alianzas"

El Gobierno tiene el corazón partío, por la Alianza de Civilizaciones. El Rey de Arabia Saudita, Abdullah Bin Abdulaziz Al-sahud, inicia hoy una visita oficial a España, primera que realiza un monarca de ese país en un cuarto de siglo. Reconocido oficialmente como "el Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas" (así dice Ángeles Espinosa, de El País, que le gusta que le llamen), la visita del rey saudita se extenderá hasta el miércoles 20. Mañana tendrá un encuentro con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de la Moncloa, para tratar temas del Medio Oriente. Quizás por eso ni ZP, ni su ministro Moratinos, ni la vicepresidenta De la Vega puede que hayan encontrado hueco en sus agendas para desplazarse a Córdoba y asistir, hoy al encuentro de la 'World Islamic People Leadership' -Liderazgo Popular Islámico Mundial- (WIPL), la principal organización musulmana internacional, que agrupa a 400 asociaciones islámicas. Y, sobre todo, al seminario sobre la Alianza de Civilizaciones, Alianza por la paz.


Abdullah, a punto de cumplir 83 años, realizó su primera visita oficial a España "al final de la época de Francisco Franco", según recordó él mismo, aunque luego estuvo en dos ocasiones más, pero en forma privada. "Tengo que destacar la iniciativa del presidente español, invitando al diálogo y la Alianza de Civilizaciones. Nos parece una idea constructiva", dijo el monarca en declaraciones a la prensa española. En vísperas de la visita, el Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado conceder al rey saudí el Collar del Toisón de Oro, la orden dinástica más prestigiosa del mundo. La Insigne Orden del Toisón de Oro consta de un gran collar de oro compuesto de eslabones dobles en forma de B del que cuelga un carnero de oro, que representa al vellocino de la mitología griega y al carnero de Gedeón. Desde que el Rey Juan Carlos ocupa la jefatura del Estado, se ha distinguido con ella a unas 19 personas, la última el rey saudí, y recientemente al ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez. El monarca español también posee el Toisón. Se lo entregó su padre, Don Juan de Borbón, en 1941.