10 sept 2010
11-S: Nueva York y Córdoba ejes mundiales de la concordia y de la tolerancia
27 ago 2010
Superhéroes musulmanes
22 mar 2010
Más vale que aprendas árabe
6 ene 2008
Cultura de civilizaciones
16 dic 2007
Nos vemos en Madrid: Alianza de Civilizaciones

20 nov 2007
Viva el Reino de Granada

El acuerdo adoptado hoy establece que la conmemoración orientará sus objetivos a proyectar los valores históricos y patrimoniales de Granada y a propiciar el encuentro entre las tres culturas del Mediterráneo –árabe, cristiana y judía– que convivieron en el Reino. A fin de impulsar este diálogo, la Junta de Andalucía programará actividades culturales, artísticas y académicas de carácter internacional centradas en las aportaciones de una realidad histórica de gran relevancia para explicar los desafíos del mundo actual, especialmente la multiculturalidad, los flujos migratorios y la globalización.
La conmemoración del Milenio se verá acompañada por un impulso a las infraes-tructuras y los equipamientos culturales, con destacados proyectos que culminarán antes de 2013. Entre ellos figuran el AVE, las autovías Granada-Motril y Granada-Córdoba-Badajoz, la variante exterior de la capital, la ampliación del aeropuerto, el Gran Teatro de la Ópera, el Centro Lorca, el Pabellón de las Ciencias de Al-Andalus, la línea 1 del Metro, el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud y los nuevos hospitales de alta resolución de Loja y Órgiva.
El año 1013 es el que los historiadores aceptan para fijar la fundación del Reino de Granada, una entidad política que abarcó buena parte del territorio andaluz y que entronca con el nacimiento de la Nación española, como queda simbolizado en el propio escudo constitucional. Su evolución, indisociable de la convivencia de distintas culturas y civilizaciones, dio como resultado una extraordinaria riqueza cultural, artística y científica.
24 ago 2007
Esto es Alianza de Civilizaciones: Sting & Cheb Mami
Cada vez que escucho al de la sonrisa seráfica hablar de la Alianza de Civilizaciones se me revuelve el alma. A mí me parece que Sting lo ha entendido. Yo lo entendí desde el mismo momento en que percibí que todo era una pantalla para justificar una posición. El de la sonrisa quiere revalidar su éxito, pero de la alianza nada de nada. Espero que os guste, a mí me une a quienes, según los otros, tenemos que temer y odiar.
18 jun 2007
ZP y sus "Alianzas"
El Gobierno tiene el corazón partío, por la Alianza de Civilizaciones. El Rey de Arabia Saudita, Abdullah Bin Abdulaziz Al-sahud, inicia hoy una visita oficial a España, primera que realiza un monarca de ese país en un cuarto de siglo. Reconocido oficialmente como "el Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas" (así dice Ángeles Espinosa, de El País, que le gusta que le llamen), la visita del rey saudita se extenderá hasta el miércoles 20. Mañana tendrá un encuentro con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, en el Palacio de la Moncloa, para tratar temas del Medio Oriente. Quizás por eso ni ZP, ni su ministro Moratinos, ni la vicepresidenta De la Vega puede que hayan encontrado hueco en sus agendas para desplazarse a Córdoba y asistir, hoy al encuentro de la 'World Islamic People Leadership' -Liderazgo Popular Islámico Mundial- (WIPL), la principal organización musulmana internacional, que agrupa a 400 asociaciones islámicas. Y, sobre todo, al seminario sobre la Alianza de Civilizaciones, Alianza por la paz.
Abdullah, a punto de cumplir 83 años, realizó su primera visita oficial a España "al final de la época de Francisco Franco", según recordó él mismo, aunque luego estuvo en dos ocasiones más, pero en forma privada. "Tengo que destacar la iniciativa del presidente español, invitando al diálogo y la Alianza de Civilizaciones. Nos parece una idea constructiva", dijo el monarca en declaraciones a la prensa española. En vísperas de la visita, el Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado conceder al rey saudí el Collar del Toisón de Oro, la orden dinástica más prestigiosa del mundo. La Insigne Orden del Toisón de Oro consta de un gran collar de oro compuesto de eslabones dobles en forma de B del que cuelga un carnero de oro, que representa al vellocino de la mitología griega y al carnero de Gedeón. Desde que el Rey Juan Carlos ocupa la jefatura del Estado, se ha distinguido con ella a unas 19 personas, la última el rey saudí, y recientemente al ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez. El monarca español también posee el Toisón. Se lo entregó su padre, Don Juan de Borbón, en 1941.