Mostrando entradas con la etiqueta Monkey Week. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monkey Week. Mostrar todas las entradas

30 oct 2011

Ni Amaral se pierde Monkey Week




EL MUNDO.esNeneh Cherry probablemente no sepa que el Monasterio de la Victoria, en el que anoche ofreció su concierto, fue antes una prisión, el penal de El Puerto de Santa María, un edificio semi rehabilitado, del siglo XVI, felizmente usado ahora como espacio de libertad y de cultura en la ciudad ribereña del Guadalete. Monkey Week cumple tres años y madura notablemente. El escenario del monasterio se ha rebautizado como Layher para los ‘camisetas negras’, los maduros nostálgicos, gentes de la industria de la música, periodistas, aficionados, eternos asistentes a los conciertos en España, esos que son inasequibles al desaliento de la crisis y acuden a todo lo que se mueve, cueste lo que cueste.

29 oct 2011

Atrapado por Monkey Week y la Firebird X



No sé que hago esperando...me la compraré pronto, lo sé.
Así pienso estar todo este puente. Mi corazón, mi alma lo necesitaba. Nada tan vivificante como un par de riffs de AC/DC -toca para vosotros Aitor Rioja, responsable de producto de Gibson- antes de comenzar la semana próxima nuevas aventuras personales y empresariales. Os recomiendo no perderos todo lo que podáis de Monkey Week (hoy no dejad de ver a Neneh Cherry) y hablad con toda la gente que podáis. Os dejo mi foto soñada (¿demasiado serio no?) y a Aitor tocando...hasta que se la quité de las manos. El stand de Gibson se puede localizar perfectamente, un enorme autobús aparcado junto al Teatro Pedro Muñoz Seca. Bien por El Puerto, altura de espectáculos y cariño hacia los 'indies'. Como he pensado que querrás escuchar a los AC/DC, te facilito la cosa. De nada. Aitor Rioja, de Gibson, nos deja estupefactos con la Firebird X, la guitarra robot. Afinarse sola es lo menos que hace (ver más).

24 oct 2011

La semana de Monkey Week




Tendremos que llevar chubasquero, como el año pasado, pero dará igual. Monkey Week comienza este fin de semana, un encuentro multidisciplinar, estructurado alrededor de la música, y dirigido tanto a público general como a profesionales de la industria. En la web lo tenéis todo. Hubo un momento en la historia de Jerez en la que Pedro Pacheco dejó que un grupo de entusiastas nos embarcáramos en organizar conciertos en la ciudad, hasta un concurso de rock del que salieron 091 y Danza Invisible y que, lo siento por envidiosos y similares, tuve el honor de dirigir.