21 jul 2015

Médicos sin fronteras en 2014


Vean este vídeo de Médicos sin Fronteras que resume 2014 un año donde hubo más crisis y más graves. Fue el año de la peor epidemia de Ébola de la historia, pero no solo: los conflictos en Siria, Irak, Territorios Palestinos Ocupados, República Centroafricana o Sudán del Sur empeoraron, y generaron enorme sufrimiento en millones de personas. "Estas y otras crisis nos obligaron a incrementar nuestras actividades y reforzar nuestra respuesta a emergencias. Y seguimos innovando para llegar más lejos y llegar mejor". Su Memoria 2014 es un completo repaso a la labor que realizaron el año pasado gracias al apoyo de más de 425.493 socios y colaboradores.

El ascensor

El oscuro ascensor de la política jerezana, ayer mismo.

No entiendo la razón por la que Izquierda Unida, sus dos concejales –Ana Fernández y Raúl Ruiz Berdejo- no participa en el minoritario gobierno municipal de Jerez de forma directa. Ambos están –como millones de españoles, y yo mismo- muy preocupados por el desempleo en la ciudad, que necesita de un plan de reindustrialización a gritos, con participación de todas las administraciones. Nos lo deben, porque entre todos, cada uno por una razón concreta que hasta daría para llenar un libro, o dos. Y debemos impulsarlo arriesgándonos. Ayer, hablando con ellos, como un ciudadano más, les expuse las razones por las que creo que deben lanzarse al ruedo porque, al menos a mí, me gusta la faena torera, con sus riesgos. No me gusta ver los toros desde la barrera, la tribuna o las gradas. Yo siempre estoy en la arena. Y lucho.

Mi pueblo es valiente, de grandes toreros, pero también de grandes sinvergüenzas que nos apenan a diario y sobre los que algún día habrá que escribir para que, diligentemente, algún juez te lea y se le remueva el alma. Ayer lunes, al sol, habría hecho un gran reportaje ilustrativo de la realidad jerezana, pues fue increíble que cada encuentro, en una plaza, en bares, por la calle Larga, en mi viejo bar de La Moderna, al ir a retirar el coche, subiendo y bajando con la cabeza en mil asuntos, todos ellos apasionantes, estuviera lleno de propuestas, de ideas, de ambiciones. Raúl y Ana saben que si entran en el Gobierno nada será igual, que los necesitan.

20 jul 2015

Lo más importante

15.07.17 Firma con Diputaciones 4.San Telmo
La presidenta de la Junta y su vicepresidente, en una comparecencia el pasado 17. Foto JA



En Andalucía la socialista Susana Díaz, la presidenta de la Junta, se tomará con su marido la baja maternal sin recortes, sabedora de que su ejemplo es importante, que lo es el respeto a la conciliación entre familia y trabajo. Con lo complicado y delicado que es un embarazo, Díaz lo ha llevado adelante magistralmente, y con salud, junto a una de las crisis políticas más duras que se puedan pensar, una especie de tormenta perfecta que ha resuelto coronando la ola que amenazaba con hacer zozobrar la nave socialista en Andalucía. Es una gran mujer.

Al mando del Gobierno andaluz quedará una persona de su absoluta confianza, porque se lo ha demostrado en todos esos meses: el gaditano Manuel Jiménez Barrios. Ha reforzado y justificado la necesidad de que el Gobierno andaluz tenga una vicepresidencia ejecutiva, fuerte y dialogante, que afronta todo lo que sea necesario y tiene la sensibilidad exigible en estos momentos convulsos de cambios y crisis. Otra aportación de la cantera gaditana socialista. Pero su trabajo no será fácil, en este caluroso verano sin vacaciones políticas.

En mi pueblo, por lo que se ve, la ex alcaldesa de Jerez, senadora por Cádiz, María José García Pelayo, ni se va de vacaciones (por culpa de Rajoy) ni tira la toalla en la confrontación municipal. Pelayo ya tiene muchos espolones como para quedarse quietecita. Debe ser duro perderlo todo de un golpe, menos el sueldo, claro, de senadora. Peor debe ser para el primer alcalde democrático de Jerez, Pedro Pacheco, hoy en una celda del centro penitenciario Puerto III. Le visita su familia y algún amigo de confianza. Muy poco se sabe de él, así es la vida.

19 jul 2015

Las diez lecciones del almirante William H. McRaven



“Semper fidelis” (Siempre fiel). Es el lema del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, donde no se dejan ni muertos ni heridos en el campo de batalla. Los nuestros siempre estarán con nosotros. Hay que llevarlos a casa, sea como sea. El sacrificio máximo es un soldado es dar su vida por la patria, por la libertad y la seguridad de sus compatriotas. 

Por eso me merecen mucho respeto todos aquellos que se juegan la vida por nuestro bienestar y seguridad. Pero no le tengo el más mínimo a quienes, constantemente, ofenden nuestra inteligencia creyendo que nos vamos a quedar de brazos cruzados ante tanto desprecio y vulneración de derechos y libertades conquistados con mucho esfuerzo en estas décadas. No les dejaremos.

“Si quieres cambiar el mundo, no tengas miedo de los circos que se crean”. Esta frase es una de las diez que usó el almirante William H. McRaven en su discurso inaugural del año pasado en la Universidad de Texas, que os invito a escuchar si tenéis tiempo (va con subtítulos en español).

El almirante les dijo a los estudiantes que para cambiar un mundo de ocho billones de personas, hay que hacerlo poco a poco, de diez en diez con diez ideas clave. Es un gran discurso del que podréis sacar conclusiones variadas.

El almirante es un Navy Seal, fuerza de élite formada por miembros de otras como Rangers, los Marines y los Delta Force. Apenas el 40% de los aspirantes llega a formar parte de los Seal tras superar un entrenamiento infernal de seis meses.

18 jul 2015

Correos anónimos, un juego peligroso

Laura Álvarez y Santiago Galván, ediles del Gobierno socialista de Jerez
(Se recomienda, mientras lees, escuchar en Spotify Houses of the Holy, de Led Zeppelin)
afectados.ceses@hotmail.com Es el correo electrónico remitente de la información que el jueves recibimos muchos periodistas: no hay más nombres, teléfonos de contacto o datos que permitan, al menos, acreditar fehacientemente la identidad de quien envía un documento del que pudieran incluso derivarse acciones judiciales o desmentidos que dejan luego al profesional con una cara de póker y erosionan la credibilidad del medio. Es nuestro deber, contrastar las informaciones con todas las partes mencionadas y verificar la fuente. 

Lo contrario es tomarnos por idiotas, tontos de baba, o estómagos agradecidos por acciones anteriores. Y conste que no entro en que la información sea veraz e incluso escandalosa, pero los anónimos no tienen credibilidad alguna salvo, que puede ser, que el profesional no tenga claro su sagrado deber como periodista y que este trabajo sea una mierda. Así va la cosa. O que se la cuelen sin remedio como a un pardillo. Es lo que hay, lo siento.

17 jul 2015

Tom Cruise y el A400M

Mientras poco a poco vamos sabiendo todos los detalles del fatal accidente de un A400 M en Sevilla. Airbus Defence and Space se ha encontrado con que la nueva película de Tom Cruise se va a convertir en su mejor escaparate global. Buena peli para mitad de verano (se estrena este 31 de julio) y Led Zeppelin (Whole lotta love) como banda sonora en las promos...Cruise se supera, no es que fuera muy parecido el especialista: es que era el propio actor. Por eso parece tan real que sea Cruise.
It will be the world’s most advanced military transport aircraft for decades to come but the Airbus A400M may never again be called upon to perform its astounding role in upcoming movie Mission: Impossible – Rogue Nation.

Versión original, la verdad

P071315PS-0527
El presidente Barack Obama y el equipo de seguridad nacional tras serles notificado
el histórico acuerdo nuclear con Irán. Foto Pete Souza (Casa Blanca)


En 2008 el equipo de Barack Obama creó una web donde el candidato demócrata afrontó con información directa y clara todo tipo de rumores o noticias infundadas, creados para hacer daño al que hoy es el primer presidente afroamericano de la historia de los Estados Unidos. La poderosa caverna norteamericana y sus no menos potentes terminales mediáticos, unidos a los grupos de presión empresariales, temían la llegada de Obama por muchas razones. Pero fracasaron y fue elegido. En la web (Fight the smears) se contestaba a todo, se informaba sobre las informaciones o rumores, que eran consultados directamente por los propios electores. La pregunta más recurrente se refería a sus vínculos con la fe musulmana. En su segundo mandato Obama ha tenido que sacar adelante su reforma sanitaria, que intenta universalizar el derecho a la atención, recuperando el espíritu de esa web.

Leer más en:

16 jul 2015

Cinco partidos en pleno

Mamen Sánchez durante el pleno de organización municipal de ayer. Foto JC


“Los comunistas seguiremos siendo comunistas y los señoritos seguirán siendo señoritos”. La frase, creo que literal, se la soltó ayer el portavoz municipal de IU, Raúl Ruiz-Berdejo, al portavoz del PP y parlamentario andaluz, Antonio Saldaña, que fue primer teniente de alcalde estos últimos cuatro años en Jerez. Cinco grupos políticos tiene este mandato, que ayer incluso fueron situados conforme a la realidad política local: a un lado el PP, al otro, Ciudadanos, IU, PSOE y Ganemos Jerez.