En Andalucía estamos en doble campaña electoral, pero el apagón mediático es total. Llevo dos días en Madrid y aquí parece que allí no pasa nada. Los grandes medios, los medianos y los pequeños, todos pasan un kilo de nuestras elecciones, ni siquiera un triste debate para que en España aprecien el nivelazo de nuestros candidatos. ¿Tan poco pesamos? Pues de eso nada porque es Andalucía quien decide pero al PSOE no le debe hacer maldita la gracia que le cuenten que la comunidad autónoma no esté a la cabeza de las comunidades autónomas españolas. En la revista La Kodorniz, han plasmado tal cual a los viejos rockeros de uno y otro partido.
29 feb 2008
Viernes, hay que desconectar
Menuda semana, llena de tensiones, de lucha sin cuartel contra la mediocridad que nos inunda, asalta y atenaza la garganta. Una gran canción de Antonio Orozco, para iniciar el viernes con otras sensaciones.
El erotismo de la política
Este lunes estaremos con ella porque es una abogada peleona, tenaz, sin miedo. se llama Inmaculada Gálvez. El lunes 3 de marzo a las 19 horas, en el Hotel El Fuerte de Marbella, Antonio Venceslá, Candidato de C’s al Parlamento de Andalucía, Angel Bataller, candidato al Congreso de los Diputados e Inmaculada Gálvez, candidata al Senado presentarán el programa de CIUDADANOS - PARTIDO DE LA CIUDADANIA con una especial atención a las líneas programáticas dedicadas a ordenación del territorio, urbanismo, regeneración democrática y lucha contra la corrupción. Ciudadanos considera Marbella el sitio más apropiado para presentar sus propuestas en estas materias dada la particular conflictividad que ha sufrido la ciudad en todas ellas. Los candidatos invitan a todos los ciudadanos de Marbella y San Pedro a asistir y a participar en el coloquio-debate que se abrirá sobre estas y otras materias. Se tratarán también con detalle las soluciones que CIUDADANOS plantea con respecto al Plan General de Ordenación urbana de Marbella, al que C’s presentó alegaciones como partido político en su fase de exposición al público. Se regalará a todos los asistentes el “MANUAL DEL CIUDADANO CALIENTE, 69 PROPUESTAS PARA EXCITARSE CON LA POLITICA” y se explicará el motivo por el que se ha recurrido al erotismo para presentar un programa político innovador, desinhibido y atrevido, sin más limitaciones que los derechos de los CIUDADANOS. Jó.Ojalá
Me dicen, me aseguran que el presidente de la Junta, Manuel Chaves, tiene muy asumido que Andalucía no ha hecho sus deberes hasta ahora en relación con el medio ambiente, que el informe de Greenpeace no le ha hecho mucha gracia que digamos. Por eso hoy, en la tierra de super Zarrías, ha asegurado que Andalucía reducirá el 20% las emisiones de gases de efecto invernadero. Tomando el año 2004 como punto de partida, la comunidad pasará de 8 millones de toneladas de CO2 a 6,5. Ojalá. Chaves ha asistido en Jaén a la presentación de los proyectos sobre energías renovables que el grupo Valoriza-Solel va a desarrollar en Andalucía. La empresa Valoriza Energía, del grupo Sacyr Vallermoso, construirá y operará tres plantas de energía termosolar eléctrica en Lebrija (Sevilla), mientras que la israelí Solel pondrá en marcha una fábrica de componentes solares en La Carolina (Jaén). Ambas firmas estiman una inversión global superior a los 940 millones de euros. La construcción y explotación de las instalaciones permitirá además la creación de 500 empleos, entre directos e indirectos. El titular andaluz insistió en la apuesta del Gobierno andaluz por la investigación y el desarrollo de estas energías, a la vez que subrayó el objetivo de alcanzar una inversión del 3% del PIB en I+D+i, entre iniciativa pública y privada.Las tres plantas proyectadas en Lebrija tendrán una potencia conjunta de 150 megavoltios (MW) y la inversión superará los 850 millones de euros. Este proyecto permitirá generar cada año la energía equivalente al consumo de una ciudad de 250.000 habitantes. El proyecto permitirá además un ahorro en las emisiones a la atmósfera de 145.000 toneladas de gases de efecto invernadero al año, así como un ahorro de energía primaria de un millón de MWh/año. Por su parte, la empresa israelí Solel, líder en industria solar termoeléctrica, construirá en La Carolina la primera fábrica integrada del mundo donde se producirán todos los componentes necesarios para la puesta en marcha de un campo solar termoeléctrico, en la que se invertirán 90 millones de euros. Andalucía, pionera en investigación y desarrollo de tecnología termosolar, es la primera región europea en la que se han implementado proyectos comerciales de centrales termosolares, así como la primera en la que ya funciona una central de concentración de torre con helióstatos planos, situada en Sanlúcar la Mayor (Sevilla) y operada por Abengoa.
En Andalucía hay actualmente 86 proyectos de plantas termosolares en diferentes estados de ejecución y desarrollo. Además de las dos sanluqueñas ya en funcionamiento, existen otras 6 en construcción que se ubicarán también en esta localidad y en la meseta de Guadix. Asimismo, se están desarrollando otros 61 proyectos para generar electricidad con esta tecnología, a los que hay que sumar otros 17 más. Todas estas instalaciones van a posibilitar que Andalucía cuente en 2011 con más de 3.900 MW termosolares, que evitarán la emisión a la atmósfera de más de 3 millones de toneladas de CO2. En cuanto a la ubicación de estas centrales, 56 se ubicarían en la provincia de Sevilla, 12 en Granada, 10 en Córdoba, 3 en Almería, 2 en Cádiz y Huelva, y 1 en Jaén. Y es que las provincias andaluzas cuentan con una media de 3.000 horas del sol al año, un porcentaje muy alto, prácticamente el doble que en el norte de España. Además, el desarrollo de la energía solar en Andalucía está poniendo en marcha toda una industria tecnológica para cubrir las necesidades de estas instalaciones, como es el caso de Isofotón en Málaga, Génesis Solar y Terrasun en la Bahía de Cádiz, o Ennóvate en Baena, entre otras empresas. (Una preguntica: "¿Cómo es posible que todo un presidente se preste a posar en fotos para prensa que parecen de banquete nupcial, grupito, vamos....)
28 feb 2008
Nace el ECODIARIO, con el segundo aniversario de EL ECONOMISTA
López Esteras, agobiado
Conozco al empresario José Antonio López Esteras hace muchos años. Son tiempos difíciles y ha tenido que suspender pagos en dos de sus empresas. ¿Crisis? Que ZP hable de "desaceleración" y de lo que le parezca oportuno, pero la realidad es que el listado de empresas que van cayendo crece por momentos, aunque unos tienen ayuda de quien todos sabemos y otros no. Como sabéis, las empresas Inmobiliaria Amuerga, S.L., y Jale Construcciones, S.A.U. han decidido presentar de manera voluntaria la solicitud de Concurso de Acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz el pasado 26 de febrero. Estas empresas forman parte del Grupo JALE, siendo estas compañías las únicas que se acogen a esta figura jurídica dentro de las varias sociedades que pertenecen a este holding familiar.La causa de esta decisión es la imposibilidad de atender a corto plazo los compromisos de pago, y ello debido principalmente a la situación de estancamiento en el mercado inmobiliario, la situación de desconfianza general de las entidades financieras, y los retrasos en las aprobaciones de determinados proyectos inmobiliarios. Esta situación se entiende como claramente coyuntural, ya que la situación patrimonial de estas empresas es sólida.
Las compañías prevén intensificar sus esfuerzos en un ambicioso plan de desinversión en activos inmobiliarios, consistente básicamente en suelo residencial y terciario, así como hoteles, que permita disminuir su deuda con las entidades financieras y garantizar la continuidad de las actividades afectadas por esta decisión. Los administradores de ambas sociedades lamentan el daño que esta decisión que se han visto abocados a tomar por las causas anteriormente expuestas pudiera causar a terceros y confían en que la decisión adoptada no afecte al mantenimiento de las actividades principales de ambas sociedades manifestando su firme voluntad de darles continuidad". (Foto de José F. Ferrer)
Un hotel de cinco estrellas para 2012, algo retrasado...

27 feb 2008
Razones para confiar en mi banco o caja
Además, las entidades tienen una tasa de cobertura del crédito moroso -es decir, sacrifican dinero de sus beneficios para dotaciones- superior al 200%, mientras que en Europea apenas llega al 70 por ciento. Por eso, amigo Pepe, si tú tienes unos ahorrillos-que me imagino que no serán abundantes, como todos, pero que no dejan de ser el sudor de tu frente- no lo retires esos depósitos de tu caja o banco, porque está a buen resguardo. La banca española es de las más solventes y eficientes del mundo. Por eso, estáte tranquilo que no va a materializarse ninguno de esos rumores cada vez más frecuentes.
Algunas voces malintencionadas -por ignorantes o malvados deliberados- han propagado falsos rumores sobre la quiebra de alguna caja o incluso la intervención por el Banco de España, como sucedió en los años 90 con Banesto. Pero eso nunca va a suceder, así que si quieres sacar tu dinero del banco para invitar a un buen amigo.
26 feb 2008
Debate a cuatro...en el colegio de la "neutral" Canal Sur

La JEA ha estimado también el recurso del PP por la "manipulación informativa" que se aprecia en las imágenes de obispos y militares de alta graduación, utilizadas por un locutor que afirma que "algunos ya se han posicionado hacia un lado" para después aparecer imágenes de artistas que apoyan al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y declarar "o hacia otro, ahora el objetivo es buscar a los indecisos, la campaña no ha hecho más que empezar". El organismo regulador recoge que "el tratamiento de esta información posee un claro sesgo de especial gravedad conducente a identificar tanto a la Iglesia Católica, a través de su Conferencia Episcopal, como al Ejército, mediante un acto público, con una opción política precisa sin que se aporte prueba alguna, salvo la insinuación del locutor".
PP y PSOE, guerra en You Tube
Joder como está You Tube, estos vídeos lo resumen todo. La campaña está en la red.
Concertación, primero en Jerez
Camareros como los de antes...
Zapatero acaba de arrearle en Mallorca al ex ministro Miguel Arias por su añoranza -"ya no hay camareros como los de antes"- y a Rajoy por referirse a los "currantes". ZP dice que la UGT le ha pedido que le diga a Rajoy que se refiera a los "trabajadores" y no a los "currantes". Miguel Arias tuvo un desliz, o no, porque los que le conocemos sabemos lo que quería decir, pero no estuvo acertado en la forma. O no. Y el amplificador del nuevo régimen, que nunca le perdonará haberse casado con una Domecq, y que se lleven bien y se quieran, hizo el resto, arreándole estopa a diestro y siniestro en todos los medios, integrándolo en el argumentario de campaña como solo el PSOE sabe hacerlo. Y eso que en Madrid y en Jerez aún hay camareros como los de antes. No se refería Arias al servilismo, a las genuflexiones, no. Yo recuerdo a camareros como los de antes en Jerez, en Cádiz, en media Andalucía, profesionales escrupulosos, educados, formados en la briega diaria y orgullosos de serlo, de uniforme blanco como alféreces del Juan Sebastián Elcano. Discretos y elegantes, capaces de haber cabriolas con la bandeja, no manchar al cliente y llevar el pelo cortado en su punto. Gente buena. Defensores de su plaza al otro lado de la barra, siempre en orden. Eran los caballeros de la hostelería. Imponían al verles. Y no dudaban en replicar al cliente de forma inteligente, socarrona y a la vez educada cuando se ponía insolente o le faltaba al respeto. El camarero de antes estaba al día de todo, tenía criterio, opinión propia, pero ahora cualquiera es camarero. Un buen camarero es un especialista, un bachiller de la hostelería, sin contratos bajo cuerda, sin la precariedad a la que muchos empresarios se han aficionado gracias a tantas personas que son explotadas cruelmente y además carecen de certificado que acredite que pueden manipular alimentos. El camarero de antes al que se refería Arias es un profesional, una especie en vías de extinción que intentan recuperar las escasas escuelas de hostelería que existen. Por eso, cuando voy a un restaurante y un/a camarero/a sabe hacer su trabajo procuro siempre hacer dos cosas. Primero agradecerle su estilo y profesionalidad y segundo buscar al encargado para hacerlo valer. Y tratarlo siempre con el mismo respeto, consideración y cariño que él brinda a los míos en la mesa. Quedan pocos, la verdad. Arias no estuvo ágil, no supo explicar a qué se refería. Y no lo entiendo, con la de kilómetros que tiene encima Miguel...¿Tienes pasta en Liechtenstein? Solbes lo sabe
El prólogo del debate, zzzzzzzzzz

Internet arde: 40 MOTIVOS para no votar a Zeta y Chaves

25 feb 2008
La prueba del algodón
Manuel Campo Vidal y Olga Viza. La prueba del algodón para el veterano y bigotudo comunicador será esta noche. Veremos que pasa, pero yo creo que estará a la altura, son demasiados españoles observando lo que pasa, demasiados periodistas. Yo apuesto a que lo hará genial... La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión ultima los preparativos para la celebración del primer debate entre los candidatos a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero y Mariano Rajoy, hoy lunes 25 de febrero. Más de 29 televisiones han confirmado ya que emitirán la señal institucional realizada por el equipo de esta asociación de profesionales. La 1, Cuatro y La Sexta, entre las generalistas; Telemadrid, Televisión de Galicia, Televisión de Asturias, Canal 9, IB3 y Televisión de Castilla- La Mancha, entre las televisiones que pertenecen a FORTA, además de Televisión de Extremadura y Televisión Castilla-León, emitirán el debate que modera el presidente de la Academia de Televisión, Manuel Campo Vidal. Los espectadores también podrán seguir la señal íntegra por Televisión Digital Terrestre (TDT) en Veo TV, Net TV, Bloomberg TV e Intereconomía TV (que también puede verse en plataformas privadas); en televisiones locales como Canal 4 Castilla-León, Tele 7 Valencia, Local Media, Asociación de Televisiones Locales Andalucía (ACUTEL), Libertad Digital, Popular TV, Canal Guadalajara, Canal Euskadi, Onda 6 TV, Málaga TV, Teledifusión Fuerteventura, Canal 21 Granada, La Opinión TV Murcia y Correo TV. Algunas de estas televisiones emitirán un especial previo y posterior al Debate. Más 400 profesionales de la información cubrirán desde el centro de prensa este acontecimiento televisivo. También la prensa internacional ha mostrado su interés en este primer Debate. Notimex, el canal alemán ARD, la televisión italiana RAI, la Radio y Televisión de Portugal (RTP), Associated Press, Reuters, France Presse o la Televisión de Austria son algunos de los medios extranjeros que se desplazarán hasta IFEMA para informar del primer cara a cara. Sin retribución económica. Ni los moderadores de los dos debates, Manuel Campo Vidal y Olga Viza, ni el equipo de profesionales la Academia de Televisión formado por realizadores, productores, iluminadores y académicos voluntarios, que desde hace días trabajan en la organización del debate, recibirán retribución económica alguna. Solbes y los informes
El coordinador del programa electoral del PP, Juan Costa, ha exigido hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y al vicepresidente económico, Pedro Solbes, que den "explicaciones claras, precisas y rápidas" sobre por qué utilizan 'dinero público' para preparar los debates electorales y criticar las propuestas del primer partido de la oposición. En una rueda de prensa en la sede nacional del PP, Costa respondía así a la noticia publicada por el diario 'El Mundo' según la cual Solbes encargó a varios funcionarios de Hacienda que recopilaran críticas contra los 'populares' para preparar el 'cara a cara' que protagonizarán esta noche el líder del PP, Mariano Rajoy, y el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Costa subrayó que la utilización de funcionarios para esta tarea, además de ser 'increíble', supone 'una grave irresponsabilidad política' y denota una 'enorme falta de escrúpulos y de ética democrática'. Por ello, emplazó tanto a Solbes como a Zapatero a explicar por qué 'utilizan los impuestos de los españoles para criticar el programa del PP' y cuántos funcionarios han sido requeridos para esa función. María Teresa Fernández de la Vega ha negado que el ministro de Economía, Pedro Solbes, encargara a funcionarios de Hacienda críticas contra el PP de cara al debate que esta noche mantendrán el jefe del Ejecutivo y el presidente del PP, Mariano Rajoy. Mientras, el propio Pedro Solbes negó haber solicitado a funcionarios del Ministerio un análisis de las propuestas fiscales del PP, y añadió que todos los datos que utilizó en el debate electoral eran "públicos". "No he pedido nada, no es cierto", añadió en una entrevista en Cuatro. ¿Entonces?(Viñeta blog Canalsu)
Román sobre el AVELENTO a Cádiz: "se está haciendo en ancho ibérico...."

“Las críticas de Téofila Martínez son una auténtica barbaridad porque el Estado está haciendo una línea de Alta Velocidad que, en cualquier caso, tiene la garantía de que en 3 horas y 15 minutos recorrerá la distancia entre Madrid y Cádiz cuando se trate de una línea directa, y habrá, lógicamente, un incremento de tiempo en caso de paradas en San Fernando, El Puerto y Jerez”, resaltó el candidato socialista al Congreso.
Román sintetizó al afirmar que “haremos el AVE con la misma solvencia con la que estamos haciendo el Puente de la Pepa” y remarcó que “el Ministerio de Fomento ha presupuestado 1.300 millones de euros para infraestructuras en la provincia durante esta legislatura, cuando el Gobierno del PP sólo consignó 537 millones”. "Hemos más que duplicado la inversión realizada por el PP y en el conjunto de las infraestructuras viarias la inversión ha sido de 484 millones de euros, de los que 258 corresponden a la línea de Alta Velocidad Sevilla-Cádiz, además de contemplarse partidas para el AVE para Algeciras y la conexión ferroviaria con la Costa del Sol”, detalló el dirigente socialista. Considera Román que Teófila Martínez “no está acostumbrada a las inversiones del Estado tan importantes que está teniendo la provincia de Cádiz. Sólo el Puente de la Pepa quintuplica las inversiones que en su día hizo Fomento para el soterramiento de la línea férrea de Cádiz”.
Concurso para trabajar fijo en Canal Sur, toma nota

Como sé que muchos compañeros no se van a enterar de este concurso libre para trabajar en Canal Sur, os adjunto los enlaces, plazas ofertas y requisitos que aparecen en la web de CGT del Kanalillo. Si notáis algo rarito en la convocatoria no os preocupéis, a mí me ha pasado igual....los que no hayan trabajado nunca en Canal Sur están algo jodidos...¿Es que nadie va a impugnar esto? Sería lo suyo. O llamar al Capitán Trueno para que nos asegure que todos somos iguales...ante Canal Sur. La Dirección General de la Agencia Pública Empresarial de la Radio Televisión de Andalucía, de conformidad con su Consejo de Administración, ha realizado la convocatoria para la obtención de la condición de trabajador fijo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 19 y la Disposición Adicional Segunda del vigente Convenio Colectivo.CONCURSO-OPOSICIÓN LIBRE
Puedes abrir todos los documentos (en PDF) pinchando sobre la línea que te interese:
Bases de la convocatoria.
Plazas convocadas (anexo I).
Requisitos (anexo II).
Solicitud de participación (Anexo III).
Sedes de la RTVA (anexo IV).
Temario (anexo V).
Declaración de discapacidad (anexo VI).
Otra información:
Las oposiciones de las elecciones (nota informativa de CGT-RTVA de fecha 31 de enero de 2008).
Página oficial de oposiciones (para presentar en línea la solicitud).
Dietas, preguntitas y el catastrazo de Solbes
- ¿No hay un moderador más mejón en la APC para el próximo cara a cara?
- ¿Quién será el/la próximo/a presidente/a de la APC y la FAAP?
- ¿Estará hoy Pacheco con Julián Alvarez en el desayuno de CA en Jerez.
- ¿Pasa algo con los Fondos de Reindustrialización? ¿Alguien recula?
- ¿Alguien se ha preocupado de saber qué pasará en verano con la poquita agua que queda?
- ¿Hay un vídeo del New Flame donde se aprecia el 'tipo' de carga?
- ¿Le han ofrecido ya algo alternativo a José Blas Fernández?
- ¿Por qué dice Loaiza que no pasa nada si San Juan de Dios es un hervidero?
- ¿Funciona el radar del Puente Carranza?
- ¿Es verdad que Barroso anda cabreado con la falta de oportunidades mediáticas?
- ¿Y que Radio Jerez quiere reunir a los 400 profesionales que han pasado por ella?
- ¿Qué criterios sigue Pedro Rollán para seleccionar a los periodistas en los debates?
- ¿Por qué el entorno de Pilar Sánchez rechina con el Diario de Jerez y su director?
- ¿Pacheco ofrecerá la entrevista que le han solicitado?
- ¿Se firma esta semana el acuerdo de Fivesur, por 35 kilos del ala? La prensa jerezana no lee elEconomista, porque este fin de semana se han publicado todos los detalles...
- ¿Por qué el candidato al senado del PP, Fernando García, se mueve tan poco?
- ¿Por qué hay tanto miedo a que el catastrazo (*) en Jerez termine con una manifa dos o tres días antes de las elecciones si la culpa es de la mente lúcida que ha notificado la revisión semanas antes de la cita electoral? ¿Quién?: SOLBES.
* El Ayuntamiento de Jerez ha señalado que, con independencia de las posibles incidencias del proceso de revisión catastral (incidencias que ya están en fase de corrección de oficio por parte del Catastro), ningún jerezano pagará este año de IBI más del 7% respecto a 2007, mientras que en próximos ejercicios la subida del recibo del IBI no será superior al IPC.
Con ganas
Debates siempre...pero sin cartas marcadas

El jubilado de Moratalaz
24 feb 2008
Vuelve TEO contra el dragón: "Un AVE a medio gas y solo dos al día"

Ha dicho hoy que el Gobierno socialista ha negado el AVE a la provincia gaditana y, "en lugar de apostar por la Alta Velocidad, lo que habrá en Cádiz es un tren de altas prestaciones, un AVE a medio gas". Según indicó Martínez durante su intervención en un mitin celebrado en Benalup (la patria del omnipresente Cabaña) ante las "contradicciones en cuanto a los tiempos y las paradas del AVE en Cádiz, no es cierto que el tren llegue a Cádiz en tres horas y 15 minutos, tal y como manifestó la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, sino que empleará tres horas y 45 minutos, según las mediciones facilitadas por el propio ramo". Para Martínez, en realidad habrá dos trenes AVE que usarán trenes de cercanías como lanzaderas y aprovecharán la doble vía para cubrir la distancia desde Utrera (Sevilla) hasta Cádiz en una hora, además de que "la frecuencia del AVE es la misma que la del Talgo", dos trenes diarios, en una vía de ancho "no homologado con Europa y sobre la que también discurrirá el tráfico de mercancías". La candidata popular lamentó así que la ministra sea una "mentirosa supina" al hablar de la Alta Velocidad y afirmar que Fomento ha invertido 1.300 millones de euros en la provincia, por lo que se preguntó "en qué se ha gastado este dinero, porque durante esta legislatura el Gobierno se ha limitado a ejecutar las obras en proyecto o en ejecución de los gobiernos de Aznar". Asimismo, Martínez recordó que Fomento no ha dejado "ni un solo proyecto en cartea para los próximos cuatro años en la provincia", algo que se produce porque Magdalena Álvarez "es una nefasta gestora" y puso como ejemplo la "incapacidad" de la entonces consejera de Obras Públicas para cumplir con el convenio de cofinanciación con el Gobierno del PP para la construcción de la A-381. "Aznar tuvo que pagar íntegramente durante tres años los trabajos porque Álvarez no era capaz de asumir el compromiso", agregó. Por último, la candidata al Congreso indicó que en aquel entonces "el PP tuvo que pagar la factura en solitario y ahora, por la incapacidad de Magdalena Álvarez, todos los gaditanos tendremos que pagar la factura de cuatro años en blanco y sin inversión del Gobierno socialista". Vale TEO, déjate de historias y lánzate a la escena. Por cierto ¿es que Onda Cádiz no tiene reaños de ofrecer un debate, con todas las garantías, para que te veamos contra Rubalcaba? Te recuerdo que he encontrado uno donde la cosa queda clara para incrédulos, correveydiles, chupacámaras y adláteres del nuevo régimen. Me refiero a la web http://www.descubrelaaltavelocidad.com/ Una vez en ella pica en COMPROMISO 2020. Y verás como la ministra no termina de decir las cosas claritas...Pero como a ella no hay periodista que la discuta en Cádiz...Una penita.Una de estas noches
Más sobre el timo del AVE a Cádiz ¿por qué nadie debate sobre ello?
Viñeta de CanalsúBuscándose la vida...
¿Pizarro o Solbes? Pues hombre, cada uno tiene sus cualidades. Dicen que parte de la culpa de que Pizarro no estuviera tan brillante la tuvieron los asesores, que desconfiaban de su agresividad e ingenio y le "frenaron". Mal consejo, la gente quiere datos, argumentos y caña, esto es espectáculo y en imagen los del PSOE llevan algunas guerras ganadas. Pero el turolense no pisó el acelerador. Veinticuatro horas antes los de Endesa de ahora -que no son los suyos- 'casualmente' hicieron públicos datos sobre las indemnizaciones y primas a directivos. No creo, para nada, que Pizarro perdiera el debate ante Solbes con su ojo vacilón y el ese tono que exaspera al más pintado. Pero lo que me da miedo es que no dejen a las personas ser como son y Pizarro es un Ferrari. Le hicieron circular a 80 y acojonado. No hay derecho...Y encima la realización le hizo parecer un pardillo, con todo lo que presumen en A3 de independencia, analicen, analicen la realización...Los dos estuvieron bien, y que ZP no presuma tanto de Solbes porque la despensa quedó a dos velas cuando se R.– A mí no me queda más remedio que ponerme en la piel del ciudadano de a pie, porque llevo en la calle mucho tiempo. Hay otros, como Solbes, que no han salido del Ministerio, del cargo y del oropel, pero yo llevo en la calle mucho tiempo buscándome la vida y sé lo duro que es. Por eso me identifico muy bien con los ciudadanos".
23 feb 2008
AVE pata negra
No sé por qué diablos mi antiguo director, Manuel de la Peña, no abre un blog de una maldita vez porque una columna semanal es poco para un buen periodista como él. Hace tiempo que no me tomo una cervecita con Manolo (pa los que trabajamos con él siempre será "el peña"), pero no ha perdido su puntillo ácido e incómodo. Esto lo publica hoy en Diario de Jerez: "Una chirigota decía hace años que el AVE llegaría a Cádiz cuando perdiera los frenos en Sevilla. Era un grito que reflejaba la desesperación por la ausencia de infraestructura tan vital para nuestro desarrollo. Luego te dicen que sí, que ahora es verdad, que llega la locomotora del desarrollo, pero ¡ay! surgen dos problemas. El primero es que los trenes de cercanías de la Bahía no tienen el ancho de vía del AVE -el europeo- y no estarán adaptados hasta dentro de cinco años, así que el famoso tren perderá 15 minutos en Utrera en adaptarse al ancho de vía ibérico -que no 'pata negra'- hasta Cádiz. La segunda cuestión son las paradas entre Sevilla y Cádiz. Los líderes políticos andan pregonando en cada ciudad que pare en todos los sitios y eso es imposible. Excepto Jerez, tendrán que ver que trenes AVE no pararán ni en El Puerto ni en San Fernando, de lo contrario, las cuentas en el tiempo de trayecto no salen".
Ruiz-Mateos, 23F
Vocento inserta hoy un especial sobre el 23 F. No he perdido la pista a los Ruiz-Mateos, les veo muchas veces, la última a Alfonso Ruiz-Mateos en el Hotel Jerez, hace unos días. En La Voz de Cádiz se acuerdan del 23 F: "Rumasa, el imperio de los Ruiz-Mateos, nació en Jerez en 1961 con 300.000 pesetas de capital. Entonces, la empresa que tenía como emblema la abeja –símbolo de la laboriosidad– tenía sólo siete obreros y se dedicaba en exclusiva al sector del vino. La madrugada del 23 de febrero del año 1983, agentes de la Policía Nacional y un grupo de funcionarios del Estado se presentaron en la sede central de Rumasa, el holding propiedad del empresario jerezano José María Ruiz-Mateos, e inmovilizaron toda la información contable y cualquier tipo de documentación antes de precintar el edificio ubicado en la céntrica plaza de Colón. La misma suerte corrieron el resto de delegaciones de este conglomerado de empresas en todo el país, e incluso las viviendas privadas de la familia Ruiz-Mateos. De esta forma se iniciaba la polémica expropiación forzosa del holding de la abeja".Recuerdos
Tres vídeos del PSOE animando a votar el 9-M
Federico entrevista a Carlos
He rescatado del tubo la entrevista que le ha hecho Federico Jiménez Losantos a Carlos Herrera. Vete directamente al minuto 30 y escucha a los monstruos. Carlos es un fuera de serie y el otro, a su modo, pues también. Mi dial va de un lado a otro por la mañana. Aunque Juan Ramón Lucas también merece un punto...
Beast of burden
¿No tiene humor Miguel Bosé? Su canción se presta...hay que ver como está la red.
Los contaminados de Huelva
Foto Manolo Martín (2005)“Los habitantes de Huelva vuelven los ojos hacia el extranjero: hacia Greenpeace. La asociación ecológica ha solicitado al Parlamento europeo que se realice un estudio epidemiológico ‘neutral’ en Huelva. Todos esperan saber los resultados dentro del presente año. Desde ahora en adelante, la condena a Fertiberia parece ineluctable . Todo el mundo está convencido de que, tarde o temprano, tendrá que acabar con sus vertidos. ¿Cuándo? Los abogados de la empresa negocian ya un cese progresivo de la actividad en los próximos diez años. Mientras tanto, la fábrica continúa arrojando sus residuos radioactivos en uno de los estuarios más bellos de España”.
http://hebdo.nouvelobs.com/hebdo/parution/p2259/articles/a367048.html
Delphi, hace un año ¿y ahora?
Quiero agradecer, (pese, a quien pese, Junta de Andalucía y sindicatos) y dar un fuerte abrazo a todos los compañeros, que en el acto de hoy, han estado presente en la puerta de Delphi. Hoy se ha cumplido un año, de aquel día fatídico, (22 de Febrero de 2007), en el cual, se nos anunció el cierre de las plantas, cuantas mentiras, cuantas promesas, cuanta hipocresía por parte de los políticos y algunos sindicaleros, que no sindicalistas, cuánto dinero se están embolsando a costa de nuestra desgracia, pero hoy, no es el día para recordar esto, aunque este, era el verdadero miedo que existía por parte de la Junta de Andalucía y de los sindicatos, que este día, se convirtiera en un día de lucha, por eso, tantos impedimentos, para que no pudiéramos asistir, pero lo trabajadores lo teníamos y lo tenemos muy claro, sabíamos donde debíamos de estar y como estar. Sobre las 11 de la mañana, fuimos llegando a la puerta de Delphi, no había reproches, no había tensiones, no había mítines, solo el reencuentro de compañeros, por todos lados se veían abrazos, aunque más de uno, teníamos un puño en el pecho y un nudo en la garganta. Para quienes no tuve la suerte de poder saludar hoy, también les muestro mi agradecimiento, porque merecen mi más sincero respeto y admiración profesional, porque todas y todos formábamos el corazón y el alma de DELPHI en Puerto Real.
Hasta siempre compañeros/as.
Luis Ojeda Aparicio
- IGNACIO GARCÍA (IU): El parlamentario de IU apuntó que la Junta "es la única que habla de empresas" ya que éstas "no se han pronunciado" y, además, algunas corresponden a "proyectos que estaban anteriormente y que están tardando mucho en concretarse". Además, García aseveró que ninguna ha solicitado "información ni licencia" al Ayuntamiento de Puerto Real, que es el municipio donde "se supone" que se instalarían estas industrias.
- JOSE ANTONIO BARROSO (Alcalde de Puerto Real): En declaraciones a Europa Press, Barroso enfatizó que, a la fecha de hoy, "ninguna empresa" ha solicitado la citada información al Consistorio puertorrealeño, incluyendo las referidas por el consejero de Empleo del Grupo Aurantia. En este sentido, aclaró que una cosa es un anuncio público y otra distinta iniciar los trámites para la instalación, que "no se ha producido".
- ANTONIO FERNÁNDEZ (consejero de Empleo): En declaraciones a los periodistas, Fernández afirmó que se conmemora "un día triste", pero la iniciativa de Delphi hace un año fue "radicalmente parada" por la Administración andaluza en "exigencia de la legalidad" y reiteró que la Junta y "la ciudadanía" han demostrado su "fortaleza" para "atraer y generar empleo de calidad", demostrando que "teníamos las ideas claras en la defensa de los trabajadores".
- MANUEL CHAVES (presidente de la Junta): El presidente de la Junta y candidato socialista a la reelección, Manuel Chaves, se mostró "optimista" con el futuro de los ex trabajadores de Delphi, ya que cuando se cumple un año del cierre de la factoría de Puerto Real (Cádiz), "tenemos demandas muy importantes de diez empresas que se quieren instalar en la Bahía y que significarán la creación de 2.000 puestos de trabajo". Así, indicó que en los próximos días espera cerrar el acuerdo entre Ficosa-Alcor y Sacesa para la construcción del Airbus 350.
Manolo Yélamo, la radio que me gustaba
élamo, de su gracia y estilo, un caballero de las ondas y mucho de él aprendió Antonio Yélamo, a quien hace años que no veo pero aprecio mucho. Manolo, que en paz descanse, va a tener su calle en Jerez y será el día 14, el Viernes de Dolores. Ya sé que estuvo en la SER, que vendrán muchos de la cadena de PRISA donde yo también trabajé en dos etapas de mi vida, pero Manolo y Eloísa eran las voces de Radio Popular, yo crecí con ellos y les quiero. Me aficioné a la radio por eso, la radio de verdad. Como recordaréis, la Junta de Gobierno Local, que preside Pilar Sánchez (de mi generación) aprobó en su reunión del pasado 7 de septiembre de 2007 dar los nombres de José Alfonso Reimóndez y Manuel Yélamo a dos calles, como reconocimiento a la importante labor desarrollada por ambos en la ciudad.La vía con el nombre de José Alfonso Reimóndez está situada en la actual calle Mariñíguez, en el tramo comprendido entre Porvenir y Diego Fernández Herrera. Mientras, la dedicada a Manuel Yélamo se encuentra en la prolongación de Mariñíguez comprendida entre Diego Fernández Herrera y Medina.Como se recordará, José Alfonso Reimóndez fue concejal de esta Corporación y mantuvo una intensa vinculación con el mundo cofrade, hasta el punto de que llegó a ser presidente de la Unión de Hermandades.Por su parte, Manuel Yélamo, nacido en Écija y jerezano de adopción, desarrolló una importante labor profesional y social en la ciudad, donde fue considerado maestro de periodistas. (Más sobre Manolo)22 feb 2008
Manolo Chaves, bloguero
Ya en precamaña, he tenido la oportunidad de contactar directamente con otros sectores de la sociedad andaluza (mayores, universidad, etc.) con la intención de conocer de primera mano sus observaciones y demandas y, al mismo tiempo, de transmitirles directamente las propuestas que el PSOE de Andalucía lleva en su programa electoral. No hace falta glosar las posibilidades turísticas de una tierra rica, atractiva y diversa como Andalucía. Durante las últimas legislaturas, todos los gobiernos que me he honrado presidir han tenido una Consejería de Turismo. La administración autonómica tenía que contar con una estructura estable que apostara por la consolidación, la mejora y la promoción de un sector que es una de las principales fuentes de riqueza y de creación de empleo en nuestra comunidad. Una apuesta que, hoy, es igual de firme.
Cada turista que nos visita es un embajador de nuestra tierra cuando se marcha. No podemos perder esa oportunidad, así como tener presencia en los foros internacionales ligados con esta actividad económica".
