DEMARCACIÓN: ALGECIRAS
Ámbito: Algeciras, Los Barrios, Castellar de la
Frontera,
Jimena de la Frontera, La Línea de la Concepción,
San Roque y Tarifa
AGRUPACIÓN RADIOFÓNICA, SA
GREEN PUBLICIDAD Y MEDIOS, SA
TELEVISIÓN CAMPO DE GIBRALTAR, SA
DEMARCACIÓN: ARCOS DE LA FRONTERA
Ámbito: Algar, Arcos de la Frontera, Bornos, Espera,
San José del Valle y Villamartín
COMUNICACIONES CANAL 19, SL
GREEN PUBLICIDAD Y MEDIOS, SA
SIERRAVISIÓN ARCOS TV, SL
DEMARCACIÓN: CÁDIZ
Ámbito: Cádiz, El Puerto de Santa María, Puerto Real
y San Fernando
PRODUCCIONES ANTARES MEDIA, SL
AGRUPACIÓN RADIOFÓNICA, SA
GREEN PUBLICIDAD Y MEDIOS, SA
DEMARCACIÓN: CHICLANA DE LA FRONTERA
Ámbito: Barbate, Chiclana de la Frontera, Conil de la
Frontera y Vejer de la Frontera
AGRUPACIÓN RADIOFÓNICA, SA
COMUNICACIONES CANAL 19, SL
GREEN PUBLICIDAD Y MEDIOS, SA
DEMARCACIÓN: JEREZ DE LA FRONTERA
Ámbito: Chipiona, Jerez de la Frontera, Rota,
Sanlúcar de Barrameda y Trebujena
PRODUCCIONES ANTARES MEDIA, SL
ALCESTES, SLU
GREEN PUBLICIDAD Y MEDIOS, SA
DEMARCACIÓN: OLVERA
Ámbito: Alcalá del Valle, Algodonales, El Gastor,
Olvera,
Setenil de las Bodegas, Torre Alháquime y Zahara
GREEN PUBLICIDAD Y MEDIOS, SA
DESIERTA
DESIERTA
DEMARCACIÓN: UBRIQUE
Ámbito: Benaocaz, El Bosque, Grazalema, Prado del
Rey y Ubrique
COMUNICACIONES CANAL 19, SL
GREEN PUBLICIDAD Y MEDIOS, SA
ALTERNATIVAS DE MEDIOS AUDIOVISUALES, SA
DEMARCACIÓN: MEDINA SIDONIA
Ámbito: Alcalá de los Gazules, Benalup-Casas Viejas,
Medina-Sidonia y Paterna de Rivera
COMUNICACIONES CANAL 19, SL
GREEN PUBLICIDAD Y MEDIOS, SA
ALTERNATIVAS DE MEDIOS AUDIOVISUALES, SA
Todo el listado
29 jul 2008
Las TDT en Cádiz, Onda Luz seguirá en digital
Producciones Antares Media, o lo que es lo mismo, Onda Luz, propiedad del empresario jerezano José Gijón Gallego, podrá seguir emitiendo tras el apagón analógico. Esta televisión local, participada minoritariamente por Vocento, se asegura así su continuidad digital. Estas son las adjudicaciones, según fuentes de la Junta de Andalucía, en la provincia gaditana:
Chaves reparte el 'pastel' de la TDT antes de vacaciones
Suele pasar antes de las vacaciones, los Gobiernos se guardan siempre para estas fechas las grandes decisiones. Ha ocurrido hoy.. El Consejo de Gobierno ha otorgado hoy 163 concesiones de Televisión Digital Terrestre (TDT) de ámbito local y gestión privada, por un plazo de diez años, como resolución del concurso convocado en abril de 2006 dentro del proceso de implantación de esta tecnología. Falta conocer ahora la identidad, idoneidad y trayectoria empresarial en el sector audiovisual de las empresas agraciadas con la lotería de la TDT. Culmina así también la primera regulación del sector de la televisión local en Andalucía. Las concesiones aprobadas, de un total de 186 que salieron a concurso público, se distribuyen entre 57 de las 60 demarcaciones que configuran el mapa de la TDT local en Andalucía, de acuerdo con el Plan Técnico elaborado por el Gobierno de España. Las 23 no adjudicadas quedaron desiertas por falta de licitadores, hecho que, en tres casos, afectó a la demarcación completa. Cada una de estas zonas dispone de tres concesiones para gestión privada, salvo las de las áreas metropolitanas de Málaga y Sevilla, que tienen el doble debido a su peso demográfico.
La provincia con mayor número de licencias otorgadas ha sido Málaga, con 30, seguida de Sevilla (27) y Cádiz y Córdoba (22 cada una). La que menos ha sido Huelva, con 12, si bien esta provincia es también la que registra el menor número de demarcaciones, con sólo cuatro. Los concesionarios privados deberán compartir el canal múltiple asignado a cada demarcación con los ayuntamientos que están optando a licencias para gestión de la TDT local pública, cuya convocatoria está abierta desde 2006.
En el marco de la misma se otorgaron el pasado mes de diciembre las primeras concesiones a los ayuntamientos de las 13 principales poblaciones andaluzas, que cuentan con canal propio sin necesidad de compartirlo. Una vez otorgadas las licencias, los operadores privados de la TDT local dispondrán de aproximadamente un año para desarrollar el proceso previsto en la normativa, previo a la autorización de la Junta que les permitirá iniciar las emisiones. En ese proceso deberán desplegar las instalaciones, tanto de producción como de transporte y difusión de las señales.
Al concurso resuelto hoy se presentaron inicialmente 154 licitadores con un total de 468 solicitudes. De ellas, superaron la primera fase del concurso 393, correspondientes a 113 peticionarios, todos los cuales cumplían los requisitos administrativos establecidos en la convocatoria. Entre estas condiciones, valoradas en el análisis técnico para la asignación de las 163 licencias, destacan los compromisos de emisión de un tiempo mínimo de cuatro horas diarias, un volumen de producción hecha en Andalucía y el estricto respeto a la pluralidad a los derechos de los menores, así como el cumplimiento de la normativa vigente en materia de publicidad. La concesión de las licencias de la TDT local privada se produce un año antes de que se efectúe el denominado “apagón analógico” en los primeros territorios de Andalucía, previsto para el 30 de junio de 2009 según el calendario de tránsito diseñado por el Ministerio de Industria.
El mapa andaluz de la TDT se completa con los ocho canales de cobertura autonómica, de los cuales cuatro tendrán carácter público, con dos ya asignados a la Radio Televisión de Andalucía, que mantiene en activo y con tecnología digital Canal Sur y La 2 de Andalucía. Los privados fueron adjudicados a los grupos Avista Televisión de Andalucía, Comunicación Radiofónica, Editorial Prensa Alicantina y Editorial Andaluza de Periódicos Independientes.
A Losantos le crecen los enanos

Del coro al caño, de Chiclana a El Puerto

Suscribirse a:
Entradas (Atom)