RTVE nos brindó ayer un programa sencillo, el especial de Raphael (las canciones de nuestras vidas) y hoy, para que la Navidad no se nos atragante, la película Tierra, antes del telediario. Cada esfuerzo por mejorar que hace nuestra televisión pública es de agradecer, bellísimas imágenes las de hoy (trata de ver la película). Está dirigida por Alastair Fothergill y producida por la BBC , en total cinco años de trabajo y miles de horas de secuencias filmadas en 200 localizaciones de 26 países distintos, que han dado como resultado la filmación de "la historia más impactante", la que protagonizan la Tierra y el cambio de estaciones. "Tierra" es un viaje que sigue el rastro del Sol, desde el Polo Norte hasta la Antártida, y que narra principalmente los avatares de tres madres y sus crías: una familia de osos polares en el Ártico, una elefanta y su cachorro en el desierto de Kalahari, y una ballena jorobada y su cría de cinco meses. A mí me ha dado una gran envidia, tengo que viajar más por el mundo. Hablaré con PC sobre ello. He optado por la mayor dimensión que ofrece You Tube (una de sus novedades. En este enlace puedes ver cinco minutos sobre los osos polares, víctimas ahora del cambio climático.
25 dic 2008
Cuatro mil (4.000) noticias en este blog desde 2005

Hola, soy el robot del blog (PC está de vacaciones hasta el lunes). Este blog que confecciona Pepe Contreras (con algunos/as entusiastas) está transformándose aunque los desarrolladores van más lentos de lo que quisiéramos. La blogosfera ya no es motivo de mofa y befa de estúpidos incultos al mando de plataformas multimedia cuyo intelecto es incapaz de asimilar y menos aún de proyectar nada positivo. Los blogs ya influyen en la política en los Estados Unidos, lo acabamos de comprobar con la última campaña presidencial. Cada vez más líderes de los medios de comunicación consumen blogs políticos. Periodistas y editores del New York Times y Washington Post citan con frecuencia noticias y opiniones publicadas en los blogs élite. Y muchos corresponsales internacionales dicen que recogen información de blogs para escribir noticias sobre otros países. En España los medios convencionales intentan integrarlos, pero los que más éxito tienen están fuera de su órbita. Según Technorati, existen unos 100 millones de blogs en la actualidad. Por lo que la competencia es muy grande a la hora de destacar entre ellos, por ejemplo en diseño de blog.
Ojalá estuvieras aquí...

Chiclana, siempre ROMÁN...TICA

Vamos a ver, si picas en este enlace para ampliar la imagen, te darás cuenta que o una de dos, o las casualidades existen en el marketing político o más de uno debe creer que el personal se chupa el dedo. Yo ni quito ni pongo rey, solo me hago eco de lo que cuenta el ex primer teniente de alcalde de Chiclana, José Pedro Butrón (IU), en su blog sobre las vallas del Bicentenario, que destacan la R y luego la palabra Román....tica. Opinen ustedes pero, de ser intencionado, demuestra que su autor y el que la ha autorizado son dignos de una severa crítica. Butrón va comenzando a asimilar el poder de la blogosfera, porque este asunto ya es motivo de comentario en algunos foros. ¿Dará alguna explicación Román?
Botellita de Jerez
Acostúmbrate a otras canciones, otras tierras, internet te permite conocer a grupos como Botellita de Jerez, mejicanos, rockeros y baladeros (¿se dice así? ¿no? me la pela). Luna misteriosa. Tras 25 años de carrera musical, la banda se prepara para estrenar en marzo próximo su película titulada Plan B, dirigida por Sergio Arau. En una entrevista, Francisco Barrios, mejor conocido como El Mastuerzo comentó que el filme está en proceso de edición, sin embargo, esperan que para marzo de 2009 puedan estrenarlo y así los fans conocerán la verdad de Botellita de Jerez. Destacó que Sergio Arau es el encargado de este proyecto, "es una biografía de lo que es y ha sido la agrupación, en ella se mostrarán hechos más o menos reales, bajo el formato de un documental". En la guacaweb del grupo puedes ver el trailer. Aficiónate al rock mexicano, tierra especial...Te dejo un trailer y Luna misteriosa, no paro de cantarla en estas noches distintas...
El salario medio anual de un periodista de EL PAÍS: 94.592 euros

Suscribirse a:
Entradas (Atom)