 La SER, de la mano del periodista gaditano Fernando Pérez Monguió, ha puesto en marcha una tertulia andaluza, una ventana de La Ventana, con un puñado de tertulianos y directores de medios de comunicación. La tertulia compite directamente con la que, dirigida por el veterano Pepe Fernández, ofrece la cadena andaluz Onda Cero. Vocento tuvo en su mesa una propuesta muy similar, que ni siquiera ha llegado a los ámbitos correspondientes. Todo ello por los celos profesionales de una de sus directivas. Pero lo que llama la atención es el bombo y platillo que está dando la COPE andaluza al asunto de la subida de sueldos de los 14 asesores de la Diputación de Cádiz, una información que no es nueva y que ya publicó el pasado día 31 Francisco Sánchez Zambrano (FSZ) de Diario de Cádiz, medio al que no cita el apreciado compañero Eusebio Pérez, director de informativos de la Cope Andalucía en sus reiteradas crónicas de hoy. La cadena de la Conferencia Episcopal se ceba especialmente en el sueldo -la verdad, espectacular- que tiene Paco Aído, director del gabinete del presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña y padre de la actual ministra de Igualdad, Bibiana Aído. En fin, ya sabe Paco como se sintió la alcaldesa de Jerez, cuando salió a relucir lo de la subida -no llevada a efecto- de su director de gabinete. En aquel momento se echó en falta algún comentario de Cabaña de apoyo a Sánchez.
 La SER, de la mano del periodista gaditano Fernando Pérez Monguió, ha puesto en marcha una tertulia andaluza, una ventana de La Ventana, con un puñado de tertulianos y directores de medios de comunicación. La tertulia compite directamente con la que, dirigida por el veterano Pepe Fernández, ofrece la cadena andaluz Onda Cero. Vocento tuvo en su mesa una propuesta muy similar, que ni siquiera ha llegado a los ámbitos correspondientes. Todo ello por los celos profesionales de una de sus directivas. Pero lo que llama la atención es el bombo y platillo que está dando la COPE andaluza al asunto de la subida de sueldos de los 14 asesores de la Diputación de Cádiz, una información que no es nueva y que ya publicó el pasado día 31 Francisco Sánchez Zambrano (FSZ) de Diario de Cádiz, medio al que no cita el apreciado compañero Eusebio Pérez, director de informativos de la Cope Andalucía en sus reiteradas crónicas de hoy. La cadena de la Conferencia Episcopal se ceba especialmente en el sueldo -la verdad, espectacular- que tiene Paco Aído, director del gabinete del presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña y padre de la actual ministra de Igualdad, Bibiana Aído. En fin, ya sabe Paco como se sintió la alcaldesa de Jerez, cuando salió a relucir lo de la subida -no llevada a efecto- de su director de gabinete. En aquel momento se echó en falta algún comentario de Cabaña de apoyo a Sánchez. 4 sept 2008
Andalucía: La SER se adelanta y la COPE va con retraso
 La SER, de la mano del periodista gaditano Fernando Pérez Monguió, ha puesto en marcha una tertulia andaluza, una ventana de La Ventana, con un puñado de tertulianos y directores de medios de comunicación. La tertulia compite directamente con la que, dirigida por el veterano Pepe Fernández, ofrece la cadena andaluz Onda Cero. Vocento tuvo en su mesa una propuesta muy similar, que ni siquiera ha llegado a los ámbitos correspondientes. Todo ello por los celos profesionales de una de sus directivas. Pero lo que llama la atención es el bombo y platillo que está dando la COPE andaluza al asunto de la subida de sueldos de los 14 asesores de la Diputación de Cádiz, una información que no es nueva y que ya publicó el pasado día 31 Francisco Sánchez Zambrano (FSZ) de Diario de Cádiz, medio al que no cita el apreciado compañero Eusebio Pérez, director de informativos de la Cope Andalucía en sus reiteradas crónicas de hoy. La cadena de la Conferencia Episcopal se ceba especialmente en el sueldo -la verdad, espectacular- que tiene Paco Aído, director del gabinete del presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña y padre de la actual ministra de Igualdad, Bibiana Aído. En fin, ya sabe Paco como se sintió la alcaldesa de Jerez, cuando salió a relucir lo de la subida -no llevada a efecto- de su director de gabinete. En aquel momento se echó en falta algún comentario de Cabaña de apoyo a Sánchez.
 La SER, de la mano del periodista gaditano Fernando Pérez Monguió, ha puesto en marcha una tertulia andaluza, una ventana de La Ventana, con un puñado de tertulianos y directores de medios de comunicación. La tertulia compite directamente con la que, dirigida por el veterano Pepe Fernández, ofrece la cadena andaluz Onda Cero. Vocento tuvo en su mesa una propuesta muy similar, que ni siquiera ha llegado a los ámbitos correspondientes. Todo ello por los celos profesionales de una de sus directivas. Pero lo que llama la atención es el bombo y platillo que está dando la COPE andaluza al asunto de la subida de sueldos de los 14 asesores de la Diputación de Cádiz, una información que no es nueva y que ya publicó el pasado día 31 Francisco Sánchez Zambrano (FSZ) de Diario de Cádiz, medio al que no cita el apreciado compañero Eusebio Pérez, director de informativos de la Cope Andalucía en sus reiteradas crónicas de hoy. La cadena de la Conferencia Episcopal se ceba especialmente en el sueldo -la verdad, espectacular- que tiene Paco Aído, director del gabinete del presidente de la Diputación, Francisco González Cabaña y padre de la actual ministra de Igualdad, Bibiana Aído. En fin, ya sabe Paco como se sintió la alcaldesa de Jerez, cuando salió a relucir lo de la subida -no llevada a efecto- de su director de gabinete. En aquel momento se echó en falta algún comentario de Cabaña de apoyo a Sánchez. El pelotazo de Google: Chrome
 Es un pelotazo y lo contamos en ECODIARIO: En las primeras 24 horas la puesta en línea de Chrome ha conseguido 1 por ciento del mercado de los navegadores y 3,5 millones de descargas de la versión beta disponible en su su web oficial.
Es un pelotazo y lo contamos en ECODIARIO: En las primeras 24 horas la puesta en línea de Chrome ha conseguido 1 por ciento del mercado de los navegadores y 3,5 millones de descargas de la versión beta disponible en su su web oficial.EXCLUSIVA: El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía anula el PGOU de Prado del Rey
 La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ha dictado sentencia anulando la aprobación definitivamente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Prado del Rey. Según me informa Ecologistas en Acción "a demanda de una particular, el Tribunal declara ilegal la resolución de 31/7/2006 de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU) de Cádiz por la que se aprueba definitivamente el PGOU de Prado del Rey". Un serio revés que arroja dudas sobre la conducta política de dicha comisión.  El Tribunal basa esta anulación en el hecho de que la resolución de aprobación incluye un extenso Anexo de reproches al mismo por el que se suspenden numerosas determinaciones del PGOU aprobado. La CPOTU aprobó el PGOU en una sorprendente resolución, en la que se incluye una severa crítica al mismo, exigiendo modificaciones. Entre las modificaciones exigidas se encuentran algunas de tanta trascendencia como:
 La Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ha dictado sentencia anulando la aprobación definitivamente el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Prado del Rey. Según me informa Ecologistas en Acción "a demanda de una particular, el Tribunal declara ilegal la resolución de 31/7/2006 de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU) de Cádiz por la que se aprueba definitivamente el PGOU de Prado del Rey". Un serio revés que arroja dudas sobre la conducta política de dicha comisión.  El Tribunal basa esta anulación en el hecho de que la resolución de aprobación incluye un extenso Anexo de reproches al mismo por el que se suspenden numerosas determinaciones del PGOU aprobado. La CPOTU aprobó el PGOU en una sorprendente resolución, en la que se incluye una severa crítica al mismo, exigiendo modificaciones. Entre las modificaciones exigidas se encuentran algunas de tanta trascendencia como:Que se incluya una categoría de Suelo No Urbanizable Protegido por Interés Paisajístico, pues aunque en el Estudio de Impacto Ambiental se reconoce la existencia de áreas de interés paisajístico, no se protegen en el PGOU. Se consideran los crecimientos urbanísticos desmesurados, y aún así se aprueba la construcción las 2.151 nuevas viviendas para un crecimiento demográfico que el mismo PGOU estima en 437 nuevos habitantes en el horizonte del PGOU, hasta el año 2015. La CPOTU estima que estos nuevos crecimientos irán destinados a acoger población externa y que traerán como consecuencia el consumo de recursos como el territorio, el paisaje, agua… En relación con PP 5 «Los Castillejos», que incluye un campo de golf y 400 viviendas, la resolución estima que incumple la LOUA, que estipulan que hay que optar por modelos “que mejor aseguren la integración de los nuevos desarrollos urbanísticos con la ciudad ya consolidada, evitando su innecesaria dispersión y mejorando…”, y el POTA que prescribe que «el planeamiento tendrá entre sus objetivos la consecución de un modelo de ciudad compacta, funcional y económicamente diversificada, evitando procesos de expansión indiscriminada y de consumo innecesario de recursos naturales y de suelo.» Concluyendo que "El crecimiento propuesto por el Plan General de 2.151nuevas viviendas resulta desmesurado, entrando en contradicción con el modelo de desarrollo urbanístico propuesto por el POTA que recoge entre otras directrices: «La dimensión del crecimiento propuesto, en función de parámetros objetivos (demográfico, del parque de viviendas, de los usos productivos y de la ocupación de nuevos suelos por la urbanización), y su relación por la tendencia seguida por dichos parámetros en los últimos 10 años».
En relación con el Plan Especial «El Cruce», en terrenos ubicados en el Parque Natural Los Alcornocales, se determina que no poseen las condiciones establecidas en Ley 7/2002 para poder ser considerados como urbano. El objetivo del Plan Parcial debe ser regularizar la situación ya existente sin considerarse justificado el gran aumento propuesto en el número de viviendas con respecto al actual. La Junta estimó que con la oferta de viviendas incluidas en las Unidades de Ejecución en suelo urbano y planes parciales PP 4 y PP 1, ubicados junto al casco urbano, se estaría ya dando respuesta a la demanda propia de los habitantes de la localidad y a una considerable población turística. Estas terminaciones de la CPOTU coinciden plenamente con las alegaciones que ha venido presentando Ecologistas en Acción y que han sido sistemáticamente desestimadas por el Ayuntamiento sin justificación de ningún tipo.
En la Sentencia los Magistrados dejan claro que:
La Sala ha tenido ocasión de pronunciarse en reiteradas ocasiones a propósito de aprobaciones de este tenor, llamando la atención de “las numerosísimas determinaciones suspendidas que deben ser objeto de subsanación”. Insistiendo en que al PGOU le corresponde la ordenación integral del territorio, en cuanto debe de ordenar urbanísticamente todos los aspectos del territorio municipal, resaltando “que le corresponde definir los elementos fundamentales de la estructura general adoptada para la ordenación urbanística del territorio. Lo cual, evidentemente, mal se compadece con la alegación que parece justificar el plan general simplemente por ordenar el centro de la ciudad, el suelo urbano”. Dicho lo anterior, a los magistrados le “resulta evidente” que “cabe la aprobación definitiva parcial del plan general cuando no se desvirtúe ni se desconozca los caracteres básicos que identifican a un plan de ordenación urbanística”. Por todo ello, el TSJA FALLA estimando el recurso contencioso administrativo interpuesto contra la referida resolución de la CPOTU de Cádiz por la que se aprobó definitivamente el PGOU de Prado del Rey, que “debemos anularla y la anulamos”
Ecologistas en Acción presentó una demanda ante el TSJA contra el acuerdo de la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Cádiz, de 13 de noviembre de 2007 relativo a la aprobación del documento del Texto refundido del PGOU de Prado del Rey, demanda que ya carece de sentido al haber sido anulado dicho PGOU.
Ante esta contundente Sentencia, al Ayuntamiento no se le ocurre otra cosa que tramitar el mencionado Plan Parcial “Los Castillejos”, que está actualmente en periodo de información pública. Ecologistas en Acción va a solicitar la paralización de dicho Plan, entre otras cosas porque los terrenos están clasificados como no urbanizables, y a la TSJA solicitaremos la ejecución de la Sentencia, paralizando todos los proyectos previstos en el PGOU anulado.
Delphi, encuentros en la 'tercera fase'

Los jp
Son días complicados para quienes defienden los valores por encima de la inmundicia que nos rodea. Hace tiempo que no caía en la cuenta de cuanto joputa por metro cuadrado hay a mi alrededor. Probablemente porque me dedico a lo mio y no aprecio los brillos de las navajas en mi espalda hasta que me las han clavado. Hasta no hace mucho, eso me pasaba. Pero de un tiempo a esta parte, cuando alguno de esta especie, los jp, se me acerca, siempre termina teniendo algo claro. Si no me toca los c... le dejo que siga su camino. Pero, amigo mío, si se empeña en hacerme daño a mí, a los que quiero o incluso a los que aprecio (no está nada mal para los tiempos que corren tamaña generosidad), que se vaya preparando porque no va a saber por dónde le va a caer los zarpazos, y le van a doler mucho. A los enemigos malos de solemnidad, a los jp más jp de todos los jp hay que apartarlos como la escoria que son y no darles ni una sola oportunidad de seguir machacando a los demás. Y dejárselo clarito. Sin medias tintas. Y no lo siento si les va mal, muy mal en la vida. Ellos se lo han buscado. Me he agenciado, para ilustrar este comentario, una pieza de DJ Spankox quien ha hecho un remix de la canción "Baby let´s play house". Espléndida para el comentario (gracias a Glendon). Estoy profundamente enfadado con un jp ¿se nota?
País de porteras y cotillas con carné

 
 
 Así es Chrome
 Así es Chrome