El Partido Popular ratificará el día 7, ante el propio fiscal, sus denuncias sobre el presunto archivo masivo de 1.700 expedientes urbanísticos, tras lo que, previsiblemente, se inicie una investigación por parte de la Fiscalía. Según fuentes del PP chiclanero, ya se han abierto diligencias previas sobre la construcción sin licencia de la tercera planta de la vivienda habitual del edil del PSOE, José Luis Ruiz Piñero, (con el número de diligencia y expediente 400/08), y el archivo masivo de expedientes de sanción urbanística, hasta 1.700 según el PP, que se habrían dejado caducar sin tramitar por completo entre los años 2003 y 2006. (número de expediente 605/08). El PP presentará más documentación sobre sus denuncias, máxime cuando cuenta con un extenso informe realizado por un bufete de abogados de Cádiz cuyas conclusiones no son nada buenas para los anteriores gestores socialistas.
30 oct 2008
Monguió & Berasaluce, duentes metropolitanos

Movilizaciones contra la precariedad en la prensa

CCOO, UGT, la Asociación de la Prensa de Jerez y la de Cádiz, han iniciado una campaña para denunciar la precariedad que existe en el sector y reclamar un trabajo decente para los profesionales de los medios de comunicación. El martes que viene se ha convocado una asamblea a las once de la mañana en la sede de la APJ, en la calle Diego Fernández Herrera, de Jerez. Posteriormente, el día 10, 12.00 horas, en la plaza del Oratorio de San Felipe Neri de Cádiz, se celebrará otro acto, se espera que con masiva asistencia de periodistas. Hay un blog, creado por la APC, para exponer casos y experiencias. También hay un correo electrónico: jerez.poruntrabajodecente@gmail.com Hasta ahora hemos conocido algunos casos pero hay otros en ciernes de los que apenas se habla, desconozco las razones. Pero estoy seguro de que los compañeros afectados en ese grupo terminarán contando lo que va a pasar, basado en un documento de evaluación de los puestos de trabajo, realizado por una consultora. Suerte.
Movimientos en Doña Blanca
En círculos empresariales se sigue hablando de grandes inversiones en el área de Doña Blanca, que aún debe ser recalificada urbanísticamente para poder crear el nuevo polígono industrial que, según parece, permitiría la ampliación de Las Salinas. La operación, de la que algunos periodistas -como Francisco José Román, de la Ser y El País- han dado buena cuenta, va palante. Al parecer Endesa ya tiene en marcha el proyecto de una subestación de gran potencia ¿suficiente para una acería? El arqueólogo Diego Ruiz Mata está muy preocupado y ha expresado su inquietud por la nueva zona industrial, de la que nadie había oido hablar hasta ahora, hasta que la mencionamos en este blog, claro. Antonio Perales Pizarro tiene más detalles, seguro, de todo lo que va a pasar en Doña Blanca.
Es jueves
¿Y qué? Pues los jueves tienen un gran significado para mí. Me suelo pasar por La Moderna, un bar tolerante, abierto, donde la gente habla, bebe y nunca hay música. Y donde nunca dejamos entrar a los indeseables. Este rito de ir los jueves por allí, a dar una vuelta, a saludar a los hermanos Pacheco, es algo especial, como si quisiera, cada semana, reafirmar que la vida merece la pena. Quería compartirlo contigo, simplemente, y dejarte una canción. Y si te veo, pues eso, me alegraré. Y nos tomaremos lo de siempre, con una tapita.
Y encima ¿más inseguridad?

Mi guerra de los mundos
He corrido a mi colección de discos de vinilo, a buscar La Guerra de los Mundos, el doble de Jeff Wayne sobre la novela de H.G. Wells con la que, afirman, Orson Welles aterrorizó a miles de oyentes en la radio de verdad. Entre 1978 y 1979 yo trabajaba en Radio Jerez 2 FM, y muchas noches radiaba el disco completo, todo un recital, con el estudio en penumbra. Lo guardo como oro en paño porque aún me emociona mucho escucharlo y recordar las películas que sobre la novela se han hecho hasta ahora. Leer el resto de esta entrada »
Suscribirse a:
Entradas (Atom)