Uy, uy. La que le van a montar los médicos a Chaves y Maragall. Resulta que los médicos andaluces y los catalanes son los peor pagados de España, según los datos del estudio 'Análisis de las remuneraciones de los médicos en España 2005'. El Mundo acaba de publicarlo en su edición digital con información de agencias. Según el informe, los médicos especialistas en España perciben un salario medio, sin contar factores variables como guardias o complementos de productividad, de 41.186 euros anuales. Por comunidades, las remuneraciones más elevadas corresponden a los médicos de Galicia, con 42.558,34 euros, seguidos de los de Canarias (42.350,49 euros), Comunidad Valenciana (42.090,02), País Vasco y Murcia (41.838,50), Baleares (41.729,14), Castilla y León (41.707,22), Extremadura (41.667,81), Asturias (41.647,32), Navarra (41.454,29) y Castilla-La Mancha (41.360,42). Los salarios se sitúan por debajo de la media nacional en Cantabria (41.088,14 euros anuales), Aragón (40.864,88), Madrid (40.614,50), La Rioja (40.605,02), Andalucía (40.479,06) y Cataluña (36.267,46). Sólo los facultativos de Lituania, Polonia o Hungría reciben salarios más bajos y los de Portugal, Italia o Finlandia son similares a los de España. Siempre es un consuelo.
15 sept 2005
El PP arremete contra Rafael Román por el trasfondo de la fotito con Magdalena Álvarez


Chaves también irá a la fiesta de La Voz
El presidente de la Junta, Manuel Chaves, será uno de los cientos de invitados que asistirán hoy a la entrega de los premios de La Voz de Cádiz. El líder autonómico se unirá así a la larga lista de personajes que tienen confirmada su asistencia y que conforman el panorama social de la provincia. La Voz de Cádiz lleva un año en la calle. Exactamente será el día 26. Como pasa el tiempo. Recuerdo con nitidez cómo se gestó la idea del periódico en el que, quizás, estuve a punto de trabajar. La cosa comenzó con ABC. Yo andaba en ABC de Córdoba, con el maestro Antonio Castro (hoy director de Huelva Información, del Grupo Joly), preparándome para venir a Cádiz, donde ABC tenía ultimada su redacción y muy avanzado el proyecto. Pero la cosa se fue al garete y el ABC se terminó montando en Jerez, que no era la ciudad apropiada. Pasaron los años, hablé algunas veces con Alejandro Vara, entonces de Vocento y hoy director de La Razón, pero la cosa no cuajó por razones que nunca supe. Ni siquiera he visitado la redacción. Pero me alegré mucho de ello. No hay mal que por bien no venga. He vivido un año de vértigo, todo un master. Hoy estoy en un apasionante proyecto multimedia en Cádiz (radio, tv e internet), Onda Cádiz, y he vuelto al periodismo puro y duro en un periódico nacional (El Mundo). Un puñado de compañeros iniciaron el camino de la competencia. Algunos, a río revuelto, consiguieron espectaculares aumentos de sueldo y otros consolidaron su posición aún más. Más empleo y más movida. Bienvenida sea. Por eso no tengo más remedio que felicitar a los compañeros de La Voz. Han hecho un buen trabajo y a algunos y algunas casi les va la salud en ello. Por eso estaré hoyjueves 15 en El Puerto para compartir un rato de alegría y comentarios afilados. Buena gente como Inma Macías, Pepe Hidalgo, Trini Caballero, Susana Bastos (que hoy alegra las mañanas de Canal Cádiz), Alejandro Martín, y tantos otros. La Voz distinguirá este jueves a José Mercé, al científico Manuel Catalán, al empresario Juan Polanco y al Cádiz Club de Fútbol. Los premios se entregarán esta tarde en el transcurso de una fiesta que tendrá lugar en la Bodega de Mora, Osborne
Fiasco en la ONU, movida en Camas

CIEN NOTICIAS

CIEN NOTICIAS. Cien gaviotas (mis queridos Duncan Dhu) volando desde la Bahía de Cádiz a todo el mundo. Al usar, entusiasmado, el nuevo buscador de blogs de Google, me he dado cuenta que desde el 28 de agosto, fecha en que éste blog nació en el ciberespacio, he publicado 100 comentarios, noticias y sensaciones. GRACIAS a todos por haber situado este blog en un lugar preferente de vuestros favoritos. En estos días, en los que se prepara la transformación de este blog en una web con personalidad y más colaboradores/as, tengo que daros las gracias a todos. Sólo dos medios, Cádiz Noticias y Diario Bahía de Cádiz, los pequeños David del panorama mediático provincial, se han hecho eco de esta modesta aportación diaria (no sin esfuerzos y horas de sueño) que ahora va como la seda. Lo demás, lo sé, ha sido el boca a boca, algunos sms de colegas y compañeros de verdad, las inquinas de quienes odian lo que no controlan, y, sobre todo, la complicidad de muchos que me envían correos electrónicos contándome cosas que, o bien no pueden publicar en sus medios (yo las valoro, pero no soy Robin Hood ni el Guerrero del Antifaz) o bien, simplemente, que desean compartir con este lobo estepario (preciosa novela, ¿no Jóse?). Hay muchos que desearían tener esta libertad. Les deseo fuerza, salud y coraje para hacerlo. Una vez en la blogsfera, todo es diferente. Lo juro. Al final de cada noticia hay un icono de envio y otro de comentarios. Usadlos!!!
Google ya tiene un buscador de blogs, aleluya !!

Rato apuesta por los países pobres en la ONU

Acojonando a los asustaviejas de Cádiz

Todos contra la OCM de azúcar, el 19 en Sevilla
La mesa del azúcar ha convocado una manifestación en Sevilla y paros en Andalucía en protesta por la OCM (Organización Común de Mercados). El sector azucarero se moviliza el próximo 19 de septiembre. Representantes de CC.OO. y UGT de Andalucía, de las organizaciones patronales agrarias, de las industrias azucareras y semilleras y de las organizaciones de consumidores han convocado, tras reunirse en la Mesa del Azúcar, una manifestación del sector para el próximo día 19 de septiembre en Sevilla con el objetivo de protestar frente a la OCM del azúcar. Ese mismo día habrá también un paro general en las comarcas afectadas y en las industrias azucareras andaluzas. El asunto cobra una especial importancia en la provincia de Cádiz, donde la remolacha ha venido siendo una excepcional, sólida pero trabajada fuente de ingresos para miles de agricultores. Si no se cultiva remolacha, a vér qué van a cultivar. La manifestación está convocada para el próximo lunes, 19 de septiembre, en Sevilla. Partirá a las 10:30 horas desde la Avenida de la Palmera (campo de fútbol del Betis) y finalizará en la Delegación del Gobierno en Andalucía (Plaza de España). Asimismo se convocan un paro general en las comarcas afectadas y en la industria azucarera andaluza.
Lean El Kanalillo, Canal Sur al descubierto

Suscribirse a:
Entradas (Atom)