
7 dic 2008
Vázquez, Rosell & Chaves

Dolores contra Teo


La resistencia del 2012: a la calle, primero derecho al trabajo, abajo la corrupción
Jó, pasmao te quedas con la web de la Resistencia del 2012, una plataforma abierta para defender, con pegatinas y redes sociales, los derechos de ¿quién? No es posible copiar (lo han capado) ni uno solo de los comentarios, ni la información. En Flickr hay una secuencia de fotos (ver) que aportan poco, incitan a que descargues unos banner en papel autoadhesivo y luego pegues las denuncias donde creas que se vulneran tus derechos. Genial, sprays y pegatinas para embadurnar el patrimonio. La cosa la impulsa el Consorcio para la celebraci
ón del Bicentenario. ¿Genial? No puedes opinar si no te registras con tu correo electrónico (libre, libre quiero ser...) y en ningún lugar se expresa nada acerca de los responsables de la web.

Observad como venden el tema:
"¿Qué derechos nos importan? ¿Qué podemos hacer para que se nos escuche? ¿Qué podemos hacer para mantener y repensar estos derechos? Todos nos hacemos estas preguntas y muchas otras preguntas. Compártelas aquí, este es canal abierto para construir sobre nuestros derechos. Resistencia 2012 es la plataforma creada para que los jóvenes gaditanos protagonicemos de verdad la reflexión sobre nuestros derechos. Primero para entenderlos. Después para usarlos. Pero también para reflexionar sobre su validez, debatir cómo se pueden mejorar y proponer los cambios que deberían hacerse". Pues dpm, luchemos contra la corrupción. Vamos a ello. Por cierto, vaya despliegue de vallas para algo que presume de ser alternativo.
Pilar Vergara, una buena decisión

Pacheco no se va

Cierto es que hay tanta gente que le debe algo, por la que Pacheco ha hecho algo, que habrán de pasar algunas generaciones para que la cosa se calme. "En el próximo trimestre habrá 30.000 parados en Jerez. No veo un gobierno local capacitado para nada. Esta instalado en la mitomanía. La política española, andaluza y local está llena de relatos de mentiras para idiotizar a la población. Como sigamos así, con este poder político que ve al ciudadano como un enemigo e intenta sustituirlo, aparecerá una nueva especie: los BMT, botarates manipulables televidentes. Quieren ciudadanos incapaces de discernir, debatir, criticar... ", dice Pacheco en un momento dado. ¿Mitomanía? Fue a hablar quien pudo... (Entrevista)
La APC aclara

En el caso del Canal Regional de Noticias en Cádiz, el informe de la Inspectora es duro. En cuanto a Publicaciones del Sur, en la respuesta de lnspectora, se informa que "en la empresa de referencia se ha producido una fusión de "Información San Fernando", "Información Puerto de Santa María" e "Información Cádiz" en un solo periódico para toda la bahía que se llamará "Información", teniendo conocimiento de dicha situación de fusión de los periódicos en uno solo, que ahora dirige Mauricio Navascués.
Los enlaces os llevan a la carta emitida por la APC y la respuesta de la Inspectora de Trabajo y Seguridad Social. Dicho esto, Fernando Santiago debería pedir disculpas, en cierta forma, al editor José Antonio Mallou, ya que la noticia sobre Publicaciones del Sur dio la vuelta a España. En cualquier caso, aclarado queda por parte de la APC y el proyecto de Mallou sigue adelante: Andalucía Información. Con importantes novedades y alguna incorporación, en breve.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)