
10 ene 2008
Las asignaturas pendientes de Bosnia: La sombra del cazador

Caña real

Hilario

"Vuelvo la vista atrás, lo acabo de comprender. He pasado de largo y el final de este viaje, sólo puedes ser tú".Llevo cantando todo el día esta canción. Me trae tantos y buenos recuerdos. Hay que reivindicar a Hilario Camacho. Recuerdo aquel concierto en Sevilla, tiempos felices, sus canciones en la radio que siempre pinchaba (eso se hace con los discos de vinilo, tonto/a) con tanto cariño. No sé si tú lo recuerdas como yo, cantando en el asiento de atrás de un utilitario, de vuelta a Jerez. Hilario me sigue agitando el corazón, porque sus canciones son ya parte de mi vida. Es lo que pasa...cuando de vez en cuando te das cuenta de que tienes un blog, que sirve para contar lo que sientes, pero sin estrés, por favor.Por eso te dejo Cai, a la Niña Pastori y Alejandro Sanz en la canción que nunca pude llegar a escuchar completa cuanto estaba en Madrid, en el viejo palacio de Atocha, frente al reloj de la estación. Lo siento, la tarde contiene elementos que llevan a estas reflexiones. Espero te gusten...
Ultratalibanes del teclado

"Ultratalibanes del teclado". Así definen en El Plural, la web dirigida por Enric Sopena, a quienes en Libertad Digital (y en El Mundo) han contado el asuntillo de la entrevista a Manuel Chaves en el programa de El Loco de la Colina, en Canal Sur TV. Dice don Enrique: "Un programa tan longevo como el de Jesús Quintero, por donde han pasado centenares de personajes, de todo tipo y pelaje, de múltiples idearios y divergentes opiniones, no merecía, según los ultratalibanes del teclado, que el presidente de todos los andaluces pudiera departir animadamente en “Ratones coloraos”. Pues bien el asunto puede terminar en denuncia electoral en toda regla y, de paso, merece la atención de la revista digital satírica La Kodorniz. Lombilla es el autor de la viñeta.
No es una campaña cualquiera: el reto de las emisoras públicas

El programa 59 segundos, de TVE, abre fuego, electoral. El miércoles próximo Ana Pastor sentará alrededor de la mesa del programa, que se realiza en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense, al director de El Mundo, Pedro J. Ramírez; el de 'ABC', José Antonio Zarzalejos; el de 'La Razón', José Alejandro Vara; el de 'Público', Ignacio Escolar; el de 'La Vanguardia', José Antich; y el de 'El Periódico de Catalunya', Rafael Nadal. No sé sabe si asistirá o no el director de 'El País', Javier Moreno. La campaña electoral comenzará formalmente el 22 de febrero, y el lunes 14 de enero, la disolución de las Cortes marcará el inicio de la precampaña. No sé, aún, lo que van a hacer las emisoras públicas locales (Onda Cádiz, Onda Jerez y otras), pero deberían tomar ejemplo y ponerse manos a la obra para ofrecer debates atractivos, entre periodistas y políticos o cada cual por su lado. Pero parece que el periodista jerezano Pedro Rollán, director gerente de Onda Jerez ya tiene preparada la programación especial. Es también un reto para él y la alcaldesa, Pilar Sánchez, demostrar que la libertad, la pluralidad, ha llegado al canal público. Algo tendrá que hacer el sevillano Nicolás Sierra en Onda Cádiz. Resulta curioso, por cierto, que el dominio http://www.ondajerez.es/ no sea propiedad del Ayuntamiento de Jerez. La dirección es http://www.ondajerez.com/ Y que tampoco Onda Cádiz haya sido capaz de desarrollar una web realmente a la altura que merecen sus recursos técnicos.
El portavoz del Gobierno local y vicepresidente de Jecomusa, Casto Sánchez Mellado, ha recordado hoy que la ley prohíbe a las emisoras municipales de radio y televisión la cesión de espacios gratuitos de propaganda electoral a los partidos en las elecciones autonómicas y generales. Casto Sánchez responde así al escrito remitido hoy por el Partido Popular en el que, entre otras cosas, solicita una reunión del consejo de administración de Jecomusa para, entre otros asuntos, acordar la distribución de espacios gratuitos con motivo de las convocatorias electorales del próximo 9 de marzo. Respecto a la petición que también plantea el PP en su escrito de hoy, de que el consejo de administración de Jecomusa elabore una programación especial sobre las elecciones, el portavoz del Gobierno local subraya que “son los profesionales de Onda Jerez quienes elaboran la programación de la radiotelevisión municipal bajo los criterios de pluralidad e independencia que sí establecen los estatutos de Jecomusa, por lo que espero que el PP no pretenda que sean los políticos quienes ordenen dichos contenidos”.
Perales, quizás hubiera sido el sucesor....

Hidalgo, a toda velocidad

¿Qué sería de nosotros sin José Antonio Hidalgo, de Diario de Cádiz? Magnífico periodista mimado por el poder (sea cual sea su color), arisco cuando quiere, fino, nunca dócil y, sobre todo, atento a lo que es noticia independientemente de donde se planteen los datos, por lo que me alegro que nos intente sacar de las dudas planteadas días atrás en este blog acerca de la velocidad real que tendrá el AVE entre Sevilla y Cádiz. Todo bien excepto que su fuente no es otra que un diputado en campaña, Salvador de la Encina, del PSOE. Y eso no genera dudas, genera muchas dudas porque no es Fomento quien informa. Aún estoy esperando los datos sobre este asunto que me ha prometido la consejera técnica de información de Fomento Pilar Román, del gabinete de prensa de Magdalena Álvarez. En una interesante información, que nuestros políticos y compañeros deberían leer con lupa, Hidalgo dice: ..."Tras el compromiso planteado por Magdalena Álvarez de tener toda la línea entre Cádiz y Sevilla en obras o con los proyectos listos a lo largo de este año, el diputado socialista Salvador de la Encina, que forma parte de la comisión de infraestructuras del Congreso, aclaró a este diario que "el tren de alta velocidad que llegará a Cádiz alcanzará los 300 kilómetros/hora", velocidad que incluso podría superarse en algunos tramos a medio plazo. En la línea entre Sevilla y Madrid se logra en algunos momentos hasta los 360 km/hora".
No doy más pistas, pero la excusa está entre líneas: "Otra incógnita que queda por aclarar es cómo se compatibilizará el fuerte aumento de los trayectos que prevé Renfe en la Bahía una vez duplicada la vía del tren si finalmente sale adelante el proyecto del tranvía auspiciado por la Junta de Andalucía, por cuanto el trayecto entre Cádiz y San Fernando se hará utilizando la red ferroviaria.Aquí De la Encina reitera las posibilidad que dan los avances tecnológicos a la hora de repartir espacio y unidades a lo largo de toda la jornada".
Lo dicho, Salvador de la Encina es la fuente, pero ¿qué dice Fomento? Un nuevo reto para el incisivo compañero Hidalgo, que merece todo nuestro respeto, como es obvio y él lo sabe. Pero el ministerio de Magdalena Álvarez, como muy bien destaca el compañero, no lo ha precisado aún con claridad. Y si una vez llegada la línea a Jerez, esta ciudad podrá contar con servicio de alta velocidad o tendrá que esperar a que concluyan las infraestructuras del arco de la bahía gaditana...
Nuevos medios digitales en España

Es un viejo lobo, y periodista por encima de todo: Luis María Ansón. Según corre por la red, el próximo día 21 verá la luz El Imparcial, con una plantilla de unos 40 trabajadores, el apoyo al parecer de la Fundación Ortega y Gasset. Estará editado por José Varela Ortega y dirigido por Joaquín Vila, ex director de La Razón y amigo personal de Luis María Ansón. Lo que no sabemos es el dominio que finalmente usarán porque http://www.elimparcial.com/ es un diario independiente de Sonora (México). En la web ya aparece el dominio español con muy pocos datos: http://www.elimparcial.es/ pero el punto com mexicano les planteará algunos problemas de dirección. En la izquierda digital andan alborozados porque será compentencia directa de Libertad Digital, cuyo vicepresidente es el locutor y bestia negra del socialismo, Federico Jiménez Losantos.
Otra de Maleni: el caso del Nuevo Pepita Aurora

¿Pasará igual con el Nuevo Pepita Aurora? Desde el bufete del abogado Ramón Dávila me hacen llegar esta misiva:
Los familiares de los fallecidos y desaparecidos en el naufragio del buque pesquero Nuevo Pepita Aurora están muy descontentos con la actuación del Ministerio de Fomento, por la tardanza en la emisión del informe sobre el siniestro que tiene que elaborar la Comisión Nacional de Siniestros Marítimos de la Dirección General de la Marina Mercante. Desde el día 5 de septiembre en que ocurriera el accidente que provocó el naufragio del buque Nuevo Pepita Aurora han transcurrido ya prácticamente cuatro meses y no se tiene conocimiento de ninguna información por parte de la Comisión que está investigando las causas del siniestro y que constituye el documento fundamental para la continuación de la investigación judicial.
El Bufete RDAVILA y Asociados que tiene asumida la defensa de los intereses de las familias de dos de los marineros (uno fallecido y otro desaparecido) ha presentado ya dos escritos con fecha del 29 de octubre y 12 de diciembre de 2.007 solicitando información a la Dirección General de la Marina Mercante sobre los planes de dicha Dirección en relación con un posible acceso al buque siniestrado y sus alrededores así como sobre la situación de la elaboración del informe sobre las causas del accidente. Sin embargo, la Dirección General de Marina Mercante ni siquiera ha acusado recibo de los dos escritos presentados ante la misma ni ha comunicado al día de la fecha al Juzgado actuante la fecha previsible de entrega del preceptivo informe sobre las causas del accidente.
Como consecuencia de la demora en la entrega de dicho informe por parte de la Dirección General de la Marina Mercante, la investigación judicial se encuentra paralizada pendiente precisamente de este informe. Ante esta situación los familiares de los marineros indicados quieren expresar públicamente su malestar y descontento con la actuación del Ministerio de Fomento, por la demora en la emisión del informe sobre el siniestro y por la falta de consideración que supone la ausencia total de información y de contestación a sus escritos. Este descontento se hace extensivo también a todo el proceso de salvamento en el que no tuvieron información alguna sobre lo que hicieron los servicios de salvamento, lo que les hace poner en duda seriamente la actuación de estos servicios.
Los familiares indicados piden públicamente al Ministerio de Fomento concluya rápidamente el informe sobre las causas del siniestro e informe a los familiares sobre dichas causas y sobre el acceso al buque y zonas cercanas para la búsqueda de los cadáveres de los marineros cuyos cuerpos no han sido todavía encontrados.
El Bufete RDAVILA y Asociados que tiene asumida la defensa de los intereses de las familias de dos de los marineros (uno fallecido y otro desaparecido) ha presentado ya dos escritos con fecha del 29 de octubre y 12 de diciembre de 2.007 solicitando información a la Dirección General de la Marina Mercante sobre los planes de dicha Dirección en relación con un posible acceso al buque siniestrado y sus alrededores así como sobre la situación de la elaboración del informe sobre las causas del accidente. Sin embargo, la Dirección General de Marina Mercante ni siquiera ha acusado recibo de los dos escritos presentados ante la misma ni ha comunicado al día de la fecha al Juzgado actuante la fecha previsible de entrega del preceptivo informe sobre las causas del accidente.
Como consecuencia de la demora en la entrega de dicho informe por parte de la Dirección General de la Marina Mercante, la investigación judicial se encuentra paralizada pendiente precisamente de este informe. Ante esta situación los familiares de los marineros indicados quieren expresar públicamente su malestar y descontento con la actuación del Ministerio de Fomento, por la demora en la emisión del informe sobre el siniestro y por la falta de consideración que supone la ausencia total de información y de contestación a sus escritos. Este descontento se hace extensivo también a todo el proceso de salvamento en el que no tuvieron información alguna sobre lo que hicieron los servicios de salvamento, lo que les hace poner en duda seriamente la actuación de estos servicios.
Los familiares indicados piden públicamente al Ministerio de Fomento concluya rápidamente el informe sobre las causas del siniestro e informe a los familiares sobre dichas causas y sobre el acceso al buque y zonas cercanas para la búsqueda de los cadáveres de los marineros cuyos cuerpos no han sido todavía encontrados.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)