Iñaki Gabilondo había finalizado la amigable entrevista que le había hecho a Zapatero. Antes de despedirse el presentador de Cuatro preguntó al presidente: "¿Qué tal las encuestas?". Zapatero hizo gala de su conocido talante en su respuesta. "Bien, lo que nos conviene es que haya tensión". Según El Mundo "al tratarse de una entrevista al presidente del Gobierno, Cuatro tiene la obligación de enviar las imágenes de la entrevista a todos los medios que se lo soliciten. El canal del Grupo Prisa lo hizo así, aunque sin prestar atención a los segundos finales del encuentro, los que coinciden con la aparición de los títulos de crédito". Creo que alguien del canal le van a dar un gorrazo de campeonato ¿lo sacará hoy Eva Hache? Quizás.
13 feb 2008
"Nos conviene que haya tensión"
Yo bebo Cruzcampo, don César Vidal
El argumentario del PSOE contra el PP sobre el New Flame

El PSOE anda crispadillo pero de ahí a confeccionar argumentarios del tres al cuarto...Es lo que han hecho a raíz del caso del New Flame, donde la corte mediática del faraón hace de las suyas intentando que miremos hacia otro lado. Dice el argumentario: "El tema se podría haber solucionado hace meses si el gobierno gibraltareño hubiese aceptado la colaboración andaluza', subraya el argumentario, que destaca que el Ejecutivo que preside Manuel Chaves 'ha actuado hasta donde ha podido y ha arbitrado planes de respuestas para actuar con inmediatez y eficacia en casos de emergencia', toda vez que 'no se ha podido intervenir directamente sobre el barco, dados los impedimentos y la nula disposición a la colaboración española del gobierno de la roca". Pues hombre, menos reuniones y sonrisas con Caruana en Mijas y más energía. Desde que en 1713 España y Gran Bretaña firmaron el Tratado de Utrecht y Felipe V cedió a la Corona británica el peñón de Gibraltar, España nunca ha reconocido que esta colonia inglesa tenga aguas territoriales más allá de las que están dentro del puerto. Y durante más de 300 años los distintos gobiernos de España se han mantenido firmes en esta postura diplomática hasta que con el accidente del 'New Flame' el Gobierno de Rodríguez Zapatero ha obviado este conflicto territorial y ha dejado en manos de Gibraltar la gestión del suceso. Pero claro, han tenido que llegar los consejeros Zarrías y Naranjo para darlo por hecho usando el término de "aguas gestionadas" por Gibraltar. Pa-té-ti-co
No sigáis al coro de la patata sociata, el asunto no es el vertido de fuel, ni el PP quiere convertir esto en el Prestige andaluz (que no lo digan mucho no vaya a ser que un petrolero...) el asunto es la pésima gestión de esta crisis -seis meses perdidos desde que naufragó- y el desconocimiento absoluto (já) de lo que lleva en sus bodegas el New Flame. ¿Dónde coño está el manifiesto de carga? Venga hombre...
Zeta llena y nos avisa: IGUALDAD

“En los próximos cuatro años –ha proseguido Zapatero- vamos a llegar a la igualdad plena. Que ellos y ellas hagan las funciones a medias en todo; a igualdad de trabajo, igualdad de salario, también. Lo voy a conseguir con cuatro años más en la Presidencia del Gobierno”. Zapatero ha afirmado, asimismo, que “la igualdad es el alma de la democracia. Si este país estuvo atrasado es porque la mujer estuvo discriminada. Se acabó. Ha llegado el tiempo de la igualdad. Cuanto más mujeres haya con más derechos mejor para nuestra democracia” “Vamos a trabajar por la igualdad y por el hecho de que el 9 de marzo ganen las ideas avanzadas y pierdan las de quienes sólo quieren privilegios”, ha concluido. (¿Más?)
La dama de hierro, sin miedo al catalán

Pepe Ferrer


Puerto Sherry, toda vela

Ya era hora, Rosa Romero nos ha dado la noticia en Diario de Cádiz y acaban las tribulaciones del comisario de la quiebra, el jerezano Rafael Salido Freyre: "13 años y un mes después de que fuera admitida a trámite la quiebra voluntaria del en sus orígenes llamado a ser el Puerto Banús gaditano, que iba a emplear a más de un millar de personas y que en sus mejores tiempos apenas ha sobrepasado los 60 trabajadores, el Juzgado ha decretado el fin del convulso procedimiento". El alcalde de El Puerto de Santa María, Enrique Moresco, ha valorado de forma muy positiva el levantamiento de la quiebra de Puerto Sherry. En este sentido, el primer edil ha destacado que se trata de una noticia de suma importancia para los intereses de la ciudad y que ha sido muy bien acogida en el seno del equipo de Gobierno. Enrique Moresco ha afirmado hoy que el resurgir de un complejo como el de Puerto Sherry, conocido a nivel mundial, supone un punto de inflexión en el crecimiento de la ciudad. La nueva puesta en valor de Puerto Sherry va a suponer una importante inyección económica para El Puerto por lo que supone de generación de puestos de trabajo, de riqueza, de atracción de turismo de calidad y de potenciación de los puntos de atraque, algo fundamental y necesario tanto en El Puerto como en el conjunto de la provincia y de Andalucía.
“En unos momentos en los que hay que incrementar la calidad del turismo y eliminar la estacionalidad del mismo, el levantamiento de la quiebra que pesaba sobre Puerto Sherry es un punto muy importante”, ha señalado el alcalde de El Puerto. Igualmente, el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, ha agradecido públicamente el trabajo y esfuerzo tanto del presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Rafael Barra, como de su equipo técnico, para conseguir que este paso se haya conseguido y se permita el resurgir de estas instalaciones.
Por último, Enrique Moresco ha mostrado su deseo de que los próximos gestores de Puerto Sherry tengan voluntad de sacar el máximo partido a este complejo y permita elevarlo a los niveles en los que llegó a estar y que permitió a El Puerto estar en uno de los lugares más destacados del deporte y el turismo náutico.
“En unos momentos en los que hay que incrementar la calidad del turismo y eliminar la estacionalidad del mismo, el levantamiento de la quiebra que pesaba sobre Puerto Sherry es un punto muy importante”, ha señalado el alcalde de El Puerto. Igualmente, el alcalde de El Puerto, Enrique Moresco, ha agradecido públicamente el trabajo y esfuerzo tanto del presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Rafael Barra, como de su equipo técnico, para conseguir que este paso se haya conseguido y se permita el resurgir de estas instalaciones.
Por último, Enrique Moresco ha mostrado su deseo de que los próximos gestores de Puerto Sherry tengan voluntad de sacar el máximo partido a este complejo y permita elevarlo a los niveles en los que llegó a estar y que permitió a El Puerto estar en uno de los lugares más destacados del deporte y el turismo náutico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)