
14 nov 2007
Ecologistas en Accion pide apoyo en el apagón contra el cambio climático

Tengo un plan

Y yo. Ni te cuento. Tiene de todo y si algunos se chinchan, pues que se chinchen. Tengo un plan general de ordenación urbana que es un primor. ¿No habrá venido Pedro? Hubiera sido un puntazo. ¿Y Loli? Ah, ya la veo, ella no me falla nunca. No como otros. Tengo un pedazo de plan. A ver que os parece a todos... Ejemmmm. toc, toc...¿funciona el micro? Si Juan Pedro Crisol lo ha hecho bien esto va a ser un pelotazo. (Lo que pasa, añadimos desde este blog, es que no hay pantalones de explicar la letra pequeña del plan, eso de lo que nunca nos enteramos, de los negocietes que se han ido a tomar por saco. Queremos saber, Juan Pedro....)
El caso Roseworld se cobra la primera víctima: dimite Carlos Ruiz Calama

Ruiz Calama será sustituido por Julio Sánchez. Con respecto a las delegaciones que ostentaba el edil, el alcalde ha comentado que este próximo lunes abordará la remodelación ya que “sin duda Carlos ha llevado un gran peso específico con competencias en limpieza, infraestructuras, urbanismo, mantenimiento urbano, playas, parques y jardines y medio ambiente”. Las últimas palabras de Ruiz Calama en la rueda de prensa fueron para dejar constancia de que continuará como militante del Partido Popular. “Cuando llegué en 1999 la ciudad era un desastre. He puesto mi granito de arena para ir mejorándola y hacer una mejor ciudad”.
Las carteros de los Reyes son unos delinquentes
Este año no me pierdo la cabalgata, me llevo la petaca de Jack Daniels y punto, a pesar de que me acabo de enterar que los CARTEROS REALES son delicuentes, perdón son Los Delinquentes, grupo garrapatero jerezano orgullo de la patria del palo cortao. Los Reyes Magos de Jerez serán Mauricio Geara, Fali Cornejo y Juan Salido. El grupo musical Los Delinqüentes surgió por iniciativa de los jerezanos Miguel Ángel Benítez, Marcos del Ojo y Diego Pozo y su Banda del Ratón. En 1999, tras grabar varias maquetas, la compañía Sony les ofreció un contrato, pero fue finalmente Virgin quien les contrató para grabar su primer disco que fue un éxito. La música de los Delinqüentes fusiona el ritmo de su tierra natal con un pop inflamable y burlesco muy cercano al funky. El 6 de julio de 2004 falleció Miguel Benítez de una parada cardiaca a los 21 años. Tras la dura pérdida decidieron salir adelante y sacar El verde rebelde vuelve, que incluía colaboraciones con músicos de la talla de Kiko Veneno, Rafael Amador, Gualberto y Bebe. En 2006, salió a la luz el DVD con CD Recuerdos Garrapateros de la Flama y el Carril, en recuerdo a su compañero fallecido, Migue, con un directo en su ciudad natal, Jerez de la Frontera. El CD incluía dos canciones nuevas y reediciones con colaboraciones de Muchachito, La Excepción, Kiko Veneno, Raimundo Amador, Bebe, y Diego Carrasco. En 2006 crearon un supergrupo llamado G5 junto a Kiko Veneno, Muchachito y Tomasito, sacando el disco Tucaratupapi a finales de año. La música de Los Delinqüentes se ha definido como, “hecha en estado de gracia y pureza”. No se ha pensado para las radio-fórmulas pero sí para la auto-expresión, frente a tantos grupos sureños que llegan planchados y envasados al vacío.
Teoría sobre los jerezanos ... y sus duendes

¿Hay una teoría sobre los jerezanos ...y sus duendes? pues parece que sí, de Carlos Jurado Caballero. Los Museos de la Atalaya acogerán mañana jueves, día 15 de noviembre, a las 20 horas la presentación de la obra Teoría sobre los jerezanos ...y sus duendes, de Carlos Jurado. En la presentación participarán el escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald y el director de la editorial Almuzara y ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel. Creo que habrá que ir... Carlos Jurado Caballero nació en Jerez en 1960. Su vida ha transcurrido entre Granada, Morón y Jerez, donde reside actualmente. Se considera miembro fundador y único de la “Degeneración del 60”, movimiento que el autor define como íntimo y unipersonal que, “sin dictaduras que combatir, sin Guerras Civiles que denostar, sin injusticias brutales que denunciar, sin inventar advocaciones convenientes, sólo ha hallado razones de “compromiso” en la suspicacia universal y en la denuncia de la obsolescencia generalizada”.
Ha sido autor de numerosos artículos periodísticos, guiones cinematográficos y de una docena de obras, muchas inéditas. En 1995 publicó Dentro del laberinto (Grupo Correo), una inquietante reflexión sobre los movedizos territorios de la muerte y la locura. Es finalista del Premio de Novela Ateneo de Sevilla, también en 1995, con la obra El año en que paró el tiempo, (Planeta 1996), una maliciosa e imaginativa versión de la vida rural y el tiempo detenido.
Ha sido autor de numerosos artículos periodísticos, guiones cinematográficos y de una docena de obras, muchas inéditas. En 1995 publicó Dentro del laberinto (Grupo Correo), una inquietante reflexión sobre los movedizos territorios de la muerte y la locura. Es finalista del Premio de Novela Ateneo de Sevilla, también en 1995, con la obra El año en que paró el tiempo, (Planeta 1996), una maliciosa e imaginativa versión de la vida rural y el tiempo detenido.
El día que hubo dos alcaldes en Jerez



Mañana el presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, y el presidente del PP-A, Javier Arenas, clausurarán un acto público en Torremolinos (Málaga). En el acto, que comenzará a las 20.00 horas, en el Auditorio Príncipe de Asturias, también intervendrán el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes y el presidente del PP de Málaga, Joaquín Ramírez. Por la mañana, Mariano Rajoy y Javier Arenas darán un paseo por el centro de Estepona y mantendrán un encuentro con los medios de comunicación. Posteriormente, los responsables populares se reunirán con la Asociación de Hosteleros, Empresarios y Comerciantes de Benalmádena.
¿Quién escucha a quién?

Corren muchos rumores, desde hace unas semanas, sobre que algunos profesionales de la comunicación y políticos pudieran estar siendo objeto de seguimientos y controles telefónicos de origen indeterminado. Las pruebas, en proceso de consecución por todas, TODAS, las vías que sean necesarias, serán puestas en conocimiento de abogados y del juzgado de guardia correspondiente. Se desconoce, en este momento, si las escuchas están directamente relacionadas con ellos o son resultado indirecto de sus conversaciones, para la realización de sus trabajos, con personas que son las que realmente están siendo investigadas por las autoridades. Hay cierta inquietud de que dichos controles no estén siendo realizados al amparo de la ley sino al margen de ella y aprovechando el fácil acceso a conexiones telefónicas y redes. Sé que este comentario creará más preocupación. Pero os prometo que en el momento en que todo se sepa con exactitud, caso de ser así, y haya sido verificado por peritos independientes, se conocerá.
No es para tomárselo a broma, en esta provincia se ha contratado a detectives para seguir a periodistas, grabar sus conversaciones y luego se han dado a conocer en un ayuntamiento, sin el más mínimo respeto a la Constitución española por parte de tres concejales de un determinado partido. En Jerez sucedió, durante el controvertido proceso de fusión de la Caja de Jerez ¿se repite de nuevo? Estamos en ello, ya os contaremos. Antes hay que ir al juez, claro. Y luego difundir los datos con nombres, apellidos y todo lo que haga falta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)