Bueno, pues los tribunales españoles ya comienzan a impartir justicia con Al Qaeda en España. La Audiencia Nacional ha impuesto una condena de 27 años de cárcel a Imad Eddin Barakat Yarkas, Abu Dahdah, como responsable de la célula de Al Qaeda desarticulada en España y por 'conspiración' en el 11-S; y a penas de entre 6 y 11 años a otros 17 acusados. El fiscal pedía para Abu Dahdah 74.337 años. El periodista de Al Yazira, Taysir Alony, ha sido condenado a siete años de prisión. Seis de los imputados han sido absueltos. Pero lo que no ha terminado es la investigación de El Mundo. La revelación de hoy nos produce un escalofrio de inquietud. Marruecos tiene muchas explicaciones que dar en estos momentos. Interesante el libro de Gustavo de Aristegui sobre la yihad islámica. Yahoo tiene una página muy bien documentada.
26 sept 2005
La guerra contra el terrorismo llega a la television: DHS
Era de esperar, la guerra internacional abierta por Estados Unidos contra el terrorismo llega a la televisión con una producción dramática con todo lujo de innovaciones tecnológicas. Y la serie cuenta con el apoyo del presidente Bush. Vais a flipar cuando veáis el trailer. Se trata de http://www.dhstheseries.tv/ De momento, esto es todo, corto y cierro. No puedo contaros más. Pero es cierto, los agentes se llaman Agent Jack Callahan and Andrea Bacall y tienen orden de identificar, localizar y neutralizar cualquier enemigo potencial. Todo es verdad, esta es la noticia real tal como aparece en la versión en español de la web oficial de la Casa Blanca, en la que además se puede conocer el grado de peligro que viven los nortame
ricanos. En estos momentos están en código amarillo, o lo que es lo mismo: riesgo elevado de ataques terroristas. ¿De qué va la cosa?: lean: " Con sólido apoyo de ambos partidos, el Presidente Bush creó el Departamento de Seguridad Nacional, la reorganización más cabal del gobierno federal de los últimos 50 años. El Departamento de Seguridad Nacional consolida 22 organismos y a 180,000 empleados, unificando en una sola agencia dedicada a proteger a los Estados Unidos funciones federales que estaban fragmentadas. El Presidente Bush ha triplicado los fondos discrecionales para seguridad nacional. Más de $18,000 millones han sido asignados a gobiernos estatales y municipales para proteger el territorio nacional. El gobierno del Presidente Bush formuló una estrategia integral para la seguridad nacional, que se concentra a seis
asuntos importantes: inteligencia y advertencia; seguridad de las fronteras y los medios de transporte; contraterrorismo nacional; protección de la infraestructura crítica; defensa de amenazas de catástrofes; y preparación y respuesta a situaciones de emergencia. El gobierno formuló estrategias nacionales para ayudar a proteger el ciberespacio y las infraestructuras y los activos vitales para nuestra salud pública, seguridad, instituciones políticas y economía. El Presidente autorizó la creación de un Mando para la Región Norte de los Estados Unidos (United States Northern Command), para proporcionar defensa integrada del territorio nacional y apoyo coordinado del Pentágono a entidades gubernamentales federales, estatales y locales. Por primera vez, el Presidente ha designado como prioridad primordial las medidas contra las actividades terroristas y su investigación para tanto las agencias de la ley como las de inteligencia. El gobierno del Presidente Bush ha transformado la FBI en un organismo con la misión primordial de evitar los atentados terroristas y ha aumentado su presupuesto en 60 por ciento ".


Cunete, más cornás da la vida en Sanlúcar
Ayer lo publicaba El Mundo de Andalucía. Cunete vuelve a ser actualidad. No hay distintas versiones. Solo hechos justiciables, la clara historia de un intento de soborno, segú
n la providencia de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz. Hace seis años, un concejal del PP de Sanlúcar, Manuel Ramírez “Cunete” recibió una oferta: 50 millones de pesetas y dos billetes de avión a Lisboa, y así podría ver con su esposa el partido Oporto-Real Madrid, y estar ausente del pleno municipal donde, el 19 de octubre de 1999, se iba a votar una moción de censura contra el entonces alcalde socialista Agustín Cuevas Batista, hoy empresario del sector de la construcción. El 22 de octubre de aquel año, Cuevas afirmó que no se iba a comer solo “el marrón”. Parece que sí. Otro alcalde socialista, el de la cercana población de Chipiona, Luis Mario Aparcero, ofreció al edil popular un puesto en el Ayuntamiento de su localidad, le entregó un contrato en blanco estampando en él el sello de la Alcaldía-Presidencia, y firmando Ramírez una nota dirigida a la prensa explicando su postura en la moción prevista y un documento comunicando al alcalde y al secretario del Ayuntamiento de Sanlúcar su pase al Grupo Mixto. Además, le aseguraron un puesto (del 2 al 5) en la candidatura del PSOE de Sanlúcar a las elecciones municipales de 2003. Todo atado y explicado ante el previsible escándalo político en una ciudad que nunca ha tenido estabilidad municipal desde los tiempos del comunista José Luis Medina Lapieza. Sin embargo, el 17 de octubre, “Cunete” había puesto todos los hechos en conocimiento de su partido y del Juzgado de Instrucción Número 4 de Cádiz, donde el día 18 depositó parte del dinero (2.490.000 pesetas y una letra de cambio por valor de 4 millones) y todos los documentos antes citados. Por extraño que parezca, y pese a disponer de veinticuatro horas, las autoridades no ordenaron a la Policía ó a la Guardia Civil que acudieran el 18 de octubre al camping de Chipiona, donde tres de los acusados –los entonces alcaldes Cuevas y Aparcero y el concejal Rafael García Raposo, dirigente sanluqueño del PSOE- protagonizaron el intento de soborno de Cunete. De haber sido más rápidos en la respuesta policial y judicial, todos los acusados habrían caído con las manos en la masa. Es una de las dudas de este caso. Todo lo contrario que en Camas (Sevilla), donde la Policía ha intervenido activamente en destapar la trama inmobiliaria. Ahí lo ven, esperando lo que venga con pose de novillero en el taurino Hotel Jerez. Todavía queda gente como él. La cita, en la Audiencia Provincial el próximo 11 de enero. Con jurado.

Gaditanos sin fronteras, ni siquiera en internet

Fernando, te esperamos en Jerez, algún día

Más información: web oficial de Fernando Alonso
Suscribirse a:
Entradas (Atom)