Velvet Revolver - Get Out The Door
22 mar 2008
Una radio de locura: La Colifata

Escucha aquí la emisión online:
http://lacolifata.openware.biz/index.cgi
Si deseas tener más información, consulta en "La Era Aquarius".
Tormenta

Le escucho cuando la ira casi me atrapa porque las cosas no cambian al ritmo apropiado. Y este tema me pone a cien. Vanessa Mae -si no la conoces- te va a interesar. Vanakorn Nicholson, conocida como Vanessa Mae (Singapur, 1978) es una violinista de formación clásica pero que se ha hecho famosa por sus grabaciones en las que mezcla piezas clásicas con pop, jazz, techno y otros ritmos modernos. La grabación que le dio la fama internacional fue The Violin Player (1994). Eso dice la Wikipedia. Vete al sitio oficial: (Asquí)
Una de economía doméstica

Alex Medina, en La Voz de Cádiz, hace una fotografía de la economía gaditana y me gusta como lo cuenta. La pena es que no la hiciera en plena campaña, porque habría dado pie a más de un debate: "Un gaditano renueva por quinta vez su cartilla del paro. Corre mediados de febrero y el sol es primaveral. El documento refleja que ha pasado más de un año desde el día en que la empresa (seguramente de la construcción, aunque la industria también deja víctimas duraderas) no le renovó el contrato y él tuvo que inscribirse como demandante de empleo". (Más)
Ya no quedan políticos...
Esta Semana Santa da para todo, para recuperar viejas películas. Es lo que he hecho con Trece días, una película histórica, la narración pormenorizada de 13 días que conmovieron un período de la Guerra Fría. Está dirigida por Roger Donaldson, con Kevin Costner, Bruce Greenwood, Steven Culp, Dylan Baker, Henry Strozier, Frank Wood. Actores que se meten en la piel de los Kennedy, y retratan a la perfección lo que pudieron ser aquellos días. En octubre de 1962, aviones espía de los Estados Unidos descubrieron que se estaban instalando en Cuba misiles secretos de la Unión Soviética. A sólo 70 millas de sus costas, los misiles podían tardar sólo cinco minutos en impactar sobre las principales ciudades de los Estados Unidos. Todos los altos mandos del poder político y militar estuvieron en pie de guerra, tratando de manejar una situación que pudo haber llevado a la guerra nuclear. La habré visto cinco o seis veces y siento verdadera fascinación por ella, como por algunos capítulos del Ala Oeste de la Casa Blanca. Por más que miro, ya no, ya no quedan políticos como Kennedy y su fiel secretario particular, su jefe de gabinete, amigo y mejor asesor. Quedan mediocres y pelotas.
¿Que pensará Llamazares de esta película?: Katyn

Cuidado con el Tío Sam
Justice - DVNO
Les llevo de banda sonora en mi Honda, ahora en dique seco: Justice es un dúo francés de música electrónica compuesto por Gaspard Augé (n. el 21 de mayo de 1979) y Xavier De Rosnay (n. el 2 de julio de 1982). Son el grupo más exitoso del sello Ed Banger Records. Es un grupo controvertido entre los fanáticos de la música dance, conocidos por incorporar una fuerte influencia rock a su música e imagen. Me he quedado de piedra al leer hoy que su banda telonera, Fancy, no podrá actuar con ellos en su gira norteamericana. Su guitarrista, el francés Mohamed Yamani, viste de forma andrógina, usa camisas con flequillos y pantalones ajustados, muy de acuerdo con el look de la década de los setenta que estila su grupo Fancy. El gobierno de Estados Unidos le ha negado una visa de entrada al país, donde iba a realizar una gira con el grupo, porque su nombre es demasiado similar al de un lugarteniente de Osama Bin Laden, según informa la agencia France Press.
El destino de Rubalcaba
No voy a hacer quinielas sobre la composición del nuevo gobierno socialista, pero no me resisto a decirles que, cada vez que lo pienso, más me reafirmo que el próximo candidato a la alcaldía de Cádiz por el PSOE puede ser Alfredo Pérez Rubalcaba. La hipótesis no solamente la barajo yo y es que ZP va a contar con él los próximos dos años para arreglar el asunto de ETA -ya que, de alcanzar la paz en Euskadi, ZP ya tendría su mayor baza electoral dentro de cuatro años- pasados los cuales Rubalcaba (con tiempo para haberse pateado la provincia y traerle buenas noticias en los presupuestos) tendría unos once o diez meses para preparar el asalto a la alcaldía gaditana.
Un papel clave en la estrategia mediática lo va a tener el grupo Joly, más que nunca, y algunos aliados como CRN Cádiz, la nueva emisora que puede dar grandes sorpresas en cuanto a fichajes de periodistas y de nuevo director. CRN (CRN Giralda - Sevilla (Giralda TV) CRN Atlántico - Huelva (Atlántico TV) CRN Córdoba - Córdoba (Canal Córdoba) CRN Jaén - Jaén (Canal TvT) CRN Cádiz - Cádiz (Canal Cádiz) tiene muchas ganas de emitir en TDT regional y posiblemente recibirá la licencia a
utonómica, y si la consigue me imagino que se esperará hasta tener delegaciones en cada provincia. Aún falta por cubrir Almería, Granada y Málaga. Viendo la rapidez que llevan los de la Junta con el concurso creo que tienen tiempo suficiente para montar las tres delegaciones que faltan. El PSOE va a atacar políticamente a Teófila Martínez por aire, mar y tierra, con la ayuda del BOE y del BOJA. Por eso quizás la alcaldesa medita este y otros asuntos de calado, como el ajuste que en los próximos días va a introducir en su equipo de gobierno. Cuentan por los pasillos de San Juan de Dios que ya ha mantenido un encuentro con José Blas Fernández y que intenta calmar a algunas fierecillas dentro de su equipo, hambrientas de fama y fortuna a la sombra de una leona curtida que no es Teo. A Rubalcaba no le va a faltar ni gloria en la estrategia que Cabaña tiene en su cabeza para asaltar el despacho de Teófila Martínez, pero es que, además, tendrá el viento a favor en Sevilla, Cádiz y Madrid. Y si encima triunfa con lo de ETA, la cosa se pondrá difícil para el PP. Le deseamos salud a Alfredo, que aparece visiblemente agotado en recientes imágenes de prensa y televisión. Falta le va a hacer.

El turbio Guadalquivir
Pobre Guadalquivir, mi amigo José Manuel Franco, de Ecologistas en Acción, me cuenta esto desde Sanlúcar de Barrameda que está preocupado por "la grave situación que se encuentra nuestro río Guadalquivir en los últimos meses, por la altac antidad de sedimentos en suspensión que esta poniendo en grave peligro las reservas de pesca del Estuario del Guadalquivir".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)