

Mientras, la transformada plataforma Nunca Mais, ahora Arde Galiza, pasa a la acción política directa: ya se anuncian las movilizaciones para ayudar al Gobierno de Touriño. Una semana después de que los incendios comenzaran a quemar Galicia, la plataforma de activistas (que ya no es la única) inicia su ofensiva política (algo que es de libro, en los manuales), precedida de las intervenciones tardías del presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño. La primera manifestación se ha convocado para el próximo día 20 en Santiago de Compostela, a las doce de la mañana. Les ha faltado tiempo, con los rescoldos humeantes y cuatro muertos ya, a la calle, a manifestarse ¿contra quién? Los de Nunca Mais-Arde Galiza se tientan la ropa y basan su movilización en tres ideas básicas: fuegos nunca más, parar el terrorismo incendiario y cambiar las políticas forestales de las últimas décadas. Y ahí está la clave, habrá mandanga para Fraga. La movilización se mueve en canales habituales como indymedia.
¿Nos queda el factor sentimental? ¿el uso de las víctimas mortales? Ni muchísimo menos, ya que todo está diseñado al milímetro. Espontáneamente, los trabajadores y trabajadoras del Servizo de Defensa Contra Incendios Forestais da Xunta, apoyados por los sindicatos CC OO e CSIF (Central Sindical Independiente y de Funcionarios) convocan una concentración homenaje simultánea en las cuatro capitales gallegas en recuerdo de las víctimas de los incendios forestales, y de reconocimiento expreso al trabajo de las brigadas de extinción. La cita es mañana mismo, 15 de agosto, entre las 11.00 y las 12.00 horas. Hay más información en El Correo Gallego.
La contra viene al día siguiente, 16 de agosto, a las 13.30 horas ante la Consellería do Medio Rural, ante los edificios administrativos de la Xunta en San Caetano, Santiago de Compostela. ¿El motivo?: apoyar la entrega de una carta al Conselleiro de Medio Rural de la Xunta, a la que España y Libertad exige la dimisión de los responsables políticos del desastre, y se anuncia la adopción de medidas judiciales contra los mismos. Más información en Galicia Liberal y E-Libertad
Los de Nunca Mais-Arde Galiza andan cabreados con estas acciones que no esperaban en interner y, sobre todo, porque alguien se les ha adelantado comprando dominios para que no haya obstáculos legales (ardegalicia.com, ardegalicia.org, ardegalicia.info, ardegaliza.com e ardegaliza.org). De momento, 175.000 hectáreas se han quemado en Galicia hasta ahora, pero ¿se van a depurar responsabilidades? ¿quién está detrás de todo? En el Gobierno, hasta Rubalcaba anda desconcertado. Touriño parece que estuviera en la oposición acusando y afirmando que hay trama, que los incendios están organizados, pues coño, que los pillen ya, que no vaya a pasar como con Ben Laden. ¿No será que tendremos que esperar a que terminen las vacaciones para que nos enteremos quiénes son los responsables políticos, ideológicos y directos? Esto me suena mucho ¿a ustedes no?
Gracias a http://ardegalicia.info/ a nos enteramos (en realidad fue Libertad Digital) que la estrategia del Gobierno de descargar la responsabilidad en las tramas de despechados y en el PP se tambalea después de que Alberto Núñez Feijóo haya desvelado que uno de los presuntos incendiarios detenidos integró el número 11 de la listas del PSOE gallego en Forcarel (Pontevedra) en las elecciones municipales de 1999.
Una forma de saber más sobre los fuegos (los verás en tiempo real gracias a la Nasa)
