Jerez-Texas - medley live
29 abr 2008
Ikea, a la vuelta de la esquina en Jerez
La multinacional sueca Ikea podrá iniciar a lo largo de este próximo mes de mayo las obras de su tienda de Jerez de la Frontera una vez que se ha culminado todo el proceso administrativo previo, estimando que el establecimiento abrirá sus puertas "en el primer semestre" de 2010. Es lo que nos ha contado hoy el director del Área Inmobiliaria de Ikea Ibérica, Sylvain Laval, quien ha valorado la "importancia" que tiene poder iniciar las obras de urbanización del complejo en un corto periodo de tiempo, agradeciendo por ello la "colaboración" prestada por el Ayuntamiento de Jerez, que "siempre ha sido de gran ayuda". ¿Los datos? El complejo comercial en el que se asentará Ikea -Parques 21- supondrá la creación de "más de 3.000 empleos directos" de los que 400 corresponderán al es
tablecimiento de la multinacional sueca. De este modo, la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, confía que tanto Parques 21 como Ikea constituyan "el gran revulsivo que necesitaba" la ciudad "en materia de actividad económica y de creación de empleo". La actuación urbanística se llevará a cabo en un suelo urbanizable sectorizado con una extensión de superficie de 551.845 metros cuadrados y permitirá la construcción del complejo comercial Parques 21 y del que será el cuarto establecimiento de Ikea en Andalucía, tras los de Castilleja de la Cuesta (Sevilla), Málaga y Pulianas (Granada). (Catálogos Ikea 2008)

La sombra del faraón

Leer el resto de esta entrada »
¿A qué espera el presidente Zapatero para cesar a Bernat Soria?

He vivido varias crisis en etapas anteriores y lo de Bernat Soria con el aceite de girasol me parece un despropósito increíble. ¿Por qué no podemos conocer la lista negra de los malos aceites? ¿Doscientos buenos de ochocientos malos? Las autoridades sanitarias nos dejan a los consumidores tres opciones, si aún conservan aceite de girasol en sus hogares: esperar dos o tres semanas hasta que se tenga el listado definitivo, devolver los envases a las empresas o tomarlo a ciegas, porque aunque pueda estar adulterado «no existe riesgo de toxicidad, ni aguda ni crónica». Espeluznante. Las crisis no las crean los ministros, sino los que están a su alrededor. ¿Qué es eso de que no nos quieren dar la lista de los aceites contaminados? Yo que la OCU le metía ya un paquete judicial a la Agencia de Seguridad Alimentaria, esa en la que su responsable, un tal Lobo, dice que no está para satisfacer "la curiosidad" de los periodistas. ¿La curiosidad? ¿Sabe este señor qué es el derecho a la información, qué es un delito contra la salud? ¿conoce su verdadero grado de responsabilidad legal? La curiosidad. Cielos, ¿en manos de quien está mi salud alimentaria? La gente está hecha un lío. Ocultar información cuando se trata de la salud es un grave delito. ¿Es este el caso? Pero sobre todo vulnera mis derechos constitucionales. No sé a qué espera nuestro presidente del Gobierno para sustituir al ministro, al de la Agencia de ¿Seguridad? Alimentaria y a quienes han creado un estado de incertidumbre tan peligroso para los consumidores y la industria. Creo que ZP tiene que actuar. No le queda más remedio. Por mucho que aprecie a Bernat Soria. Un presidente sabe lo que tiene que hacer.
Lista marcas de aceite no ucraniano certificadas a las 18 28 horas del 29 de abril de 2008 ( xls pdf )
Lista marcas de aceite no ucraniano certificadas a las 17 00 horas del 28 de abril de 2008 ( xls pdf )
(*Fuente: http://www.msc.es/ Ministerio de Sanidad y Consumo)
Revés en Andalucía a la liberalización de horarios comerciales

El Xerez recupera parte de su historia gracias a Xerezmanía

Zaplana se va, jó

Rajoy: "Ha sido un portavoz extraordinario"
Guerra: "Toma el camino del dinero"
Sáenz de Santamaría: "Le echaremos de menos"
Llamazares: "Me preocupan los 'túneles' oscuros"
Román versus Butrón

Leer el resto de esta entrada »
Suscribirse a:
Entradas (Atom)