Son tiempos para valientes. Nunca para cobardes. No tengo remedio, llevo el rock en mi alma hace tantos años. Revólver, Goñi, ha compuesto una pieza de esas que canto como un poseso con la ventanilla del coche abierta, a grito pelado, con el depósito lleno y lo justo para huir. Contigo al lado, para no morirme de celos porque estás ahí, cantando, gritando conmigo, viviendo, amando, y peleando contra lo que haga falta. Acaba la canción, y hemos estado dando vueltas a la glorieta...de la vida. En la acera, el chico de las castañas asadas nos mira embobado. Que paséis una buena tarde y recordad, nada ni nadie es para siempre, carpe diem. Os dejo, ella me espera.
19 oct 2008
No tengo remedio
Son tiempos para valientes. Nunca para cobardes. No tengo remedio, llevo el rock en mi alma hace tantos años. Revólver, Goñi, ha compuesto una pieza de esas que canto como un poseso con la ventanilla del coche abierta, a grito pelado, con el depósito lleno y lo justo para huir. Contigo al lado, para no morirme de celos porque estás ahí, cantando, gritando conmigo, viviendo, amando, y peleando contra lo que haga falta. Acaba la canción, y hemos estado dando vueltas a la glorieta...de la vida. En la acera, el chico de las castañas asadas nos mira embobado. Que paséis una buena tarde y recordad, nada ni nadie es para siempre, carpe diem. Os dejo, ella me espera.
¿Por qué dejaron de ser de izquierdas?
¿Ser de izquierdas? ¿qué significado tiene? Mi amigo Pedro de Tena no es de izquierdas, hace tiempo. Pero es que, cada vez que hablo con él tengo la impresión que vuelve a sus orígenes. No sé. Junto a Losantos, Pío Moa, César Vidal, Amando de Miguel, José María Marco y otros tantos como estos, ha sufrido (¿es correcto el verbo?) una evolución ideológica que reflejan en un libro que se presentará la semana que viene en Madrid, con detalles de sus biografías. Mi amigo Glendon, el bloguero, reflexiona: "Al final va a ser verdad la maniquea clásica sentencia sobre estos asuntos que dice más o menos así:"Quien de joven no es de izquierdas no tiene corazón, y el que de viejo no es de derechas es que no tiene cabeza". A dos velas
El Economista, diario líder de audiencia en la prensa económica, dice hoy en su edición digital: "El euribor, el paro o un mal cálculo de los ingresos han llevado a los ficheros de morosos a dos millones y medio de personas. La insolvencia de los ciudadanos, en niveles que triplican los de hace un año, es sin embargo rentable para las empresas que gestionan los datos de impagados, el cobro de deudas y asesores. Los ciudadanos están endeudados y no tienen margen para los imprevistos, cuando llegan empiezan las dificultades. Más de medio millón de familias andaluzas, que sólo disponen de un salario, tienen dificultades económicas para llegar a fin de mes debido a la subida de las cuotas de los préstamos hipotecarios y el aumento de los precios de los productos de la cesta de la compra. El Instituto Andaluz de Estudios Financieros, con sede en Málaga, ha hecho este cálculo, y destaca que la situación se ha agravado en el último año, y se prevé que pueda empeorar debido a la crisis económica y al incremento del número de desempleados. Al Gore: periodistas no, empresarios sí
Los periodistas sevillanos andan un poco enfadados con Al Gore y su organización Climate Project Spain por las dificultades para obtener -tal como si ocurrió en Bilbao- algunas declaraciones. Las explicaciones del máximo responsable en España, Juan Verde, fueron que el veto de la conferencia de Gore a los medios de comunicación se debía a “motivos legales, ya que Al Gore utiliza información cedida por empresas e instituciones que no puede ser reproducida por los medios de comunicación”. En ABC Sevilla lamentan esta exclusión de los periodistas de una intervención que, seguramente, les habría propiciado más de un suculento titular. ¿Tan secreto es lo que cuenta Al Gore? La respuesta es sencilla: no. Y algunos asistentes lo han grabado todo. Es una solemne tontería impedir la entrada a la prensa si luego todo se sabe, en la era global.Leer el resto de esta entrada »
Butrón, fuerte y sin miedo
Mientras que el alcalde de Chiclana, el independiente Ernesto Marín, anda medio noqueado políticamente, el primer teniente de alcalde, José Pedro Butrón, de IU, es la otra cara de la moneda. Hoy, en la entrevista que le hace Jesús Aragón -el corresponsal de La Voz de Cádiz en Chiclana- se despacha a gusto a diestro y siniestro. Y es coherente: Periodistas ¿de investigación? Já
24 de septiembre y 13 de julio. Si te tomas la molestia de teclear "Doña Blanca" en el buscador de este blog (arriba, a la izquierda) sabrás quién alertó primero de "lo de Doña Blanca" ¿Medallas? las justas, pero me voy a tener que cabrear con más de un botarate de esta profesión, que va de sesudo/a y documentado/a periodista de investigación de esta provincia. "¿Lo del pelotazo municipal que se ha terminao... ¿seguro? ¿seguro? ¿seguro?... pues me parece que la CAI (algunas cosillas de dicha Caja ya se han escrito en tiempos preteritos de los Intimos del Preva) parece que va por buen camino con un Convenio Urbanístico recién firmado para ampliar un Polígono extraordinariamente iluminado... ¿hablamos de dicha operacion?", escriben en el blog Puerto Harto. Interesantes los comentarios...Pues nada, habrá interesantes novedades administrativas y políticas muy prontito...a investigar hermano/a.Demasiadas antenas ¿inofensivas?

Manuel Cárdenas o el día que nevó en Trebujena
(http://www.trebujena.net/)La Asamblea Provincial, celebrada durante la jornada de ayer en el hotel Guadalete de Jerez de la Frontera, contó con una asistencia mayoritaria de delegados que superó el 90 por ciento de los convocados a la cita y tuvo finalmente dos candidaturas al Consejo Provincial, la encabezada por Manuel Cárdenas, que obtuvo el 84 % de los votos de la Asamblea, lo que supone 50 miembros del nuevo Consejo Provincial, y una segunda lista encabezada por Fernando Fernández, alcalde de Olvera, que obtuvo un 15,8 % de los votos y 9 miembros en el Consejo Provincial. Además de los 59 miembros del nuevo Consejo Provincial elegidos de manera directa en esta asamblea, restan otros 40 que serán elegidos en los próximos días por las diferentes asambleas comarcales. Por su parte, el informe de gestión del coordinador saliente, Antonio Roldán, resultó aprobado con un 82 % de los votos de la Asamblea. En la jornada asamblearia se debatieron además los documentos de las asambleas andaluza y federal, admitiéndose algunas de las enmiendas presentadas a dichos documentos. Dichas citas asamblearias tendrán lugar los fines de semana del 31 de octubre, en el caso de la Andaluza y del 15 de noviembre en el caso de la Asamblea Federal. La formación política confía en culminar el proceso provincial en las próximas semanas, una vez que quede designada la nueva Ejecutiva Provincial.
El recién elegido coordinador provincial, Manuel Cárdenas, agradeció el apoyo mayoritario prestado por la Asamblea y alabó el trabajo desarrollado durante los últimos cuatro años por Antonio Roldán, de cuyo equipo ha formado parte de manera activa el propio Cárdenas como responsable de Política Municipal. A juicio de Cárdenas, Roldán ha logrado aumentar en estos cuatro años el poder institucional de Izquierda Unida, a la vez que un mayor acercamiento de la organización a las propias asambleas. Ya se sabe que en las asambleas tó er mundo e güeno.
Cárdenas ha resaltó la “pluralidad política, generacional y territorial” de la candidatura que representa, algo que supone a su juicio, un magnífico aliciente para trabajar “con fuerza de manera interna y de cara a la sociedad en los próximos años”. En este sentido, el nuevo coordinador destacó el papel fundamental de Izquierda Unida como la “fuerza capaz de luchar por y con los trabajadores” y destacó la necesidad de buscar soluciones eficaces a la crisis que atraviesa el empleo en la provincia, para lo que insistió en la necesidad de llegar a “un gran pacto con los sindicatos” encaminado a encontrar las claves de la crisis que atraviesa la clase trabajadora. El coordinador general de IULV-CA, Diego Valderas, presente en la Asamblea, destacó por su parte, que tras la celebración de esta cita asamblearia Izquierda Unida “sale fortalecida, lográndose un mayor nivel de integración de todas las sensibilidades”. Valderas indicó que “Izquierda Unida tiene ahora la obligación de converger con la sociedad y abrirse a ésta, en un perfil de combate frente al capitalismo salvaje que ahoga a tantas familias”.
Pacto por Chiclana ¿y 31?: Alea jacta est

Lo cuenta hoy Francisco Sánchez Zambrano en su periódico: "Y es que González Cabaña, como todos en Chiclana, saben incluso el calendario que hay seguir hasta ver cerrado el relevo en la Alcaldía. Porque la moción de censura que rubricarán los 11 concejales del PSOE, la edil del PSA (Ángeles Polanco) y la única representante del grupo mixto rescatada por la dirección de IU, Nadine Fernández, será presentada en el Registro del Ayuntamiento chiclanero en la mañana del próximo viernes día 24 y, según la legislación vigente, tendrá que ser votada en una sesión extraordinaria del pleno a celebrar antes de los diez días hábiles posteriores, esto es, antes del viernes 7 de noviembre". FSZ está seguro que todo está atado y bien atado, pero Chiclana es una caja de sorpresas y algunas quedan para esta semana que viene. En el propio Diario de Cádiz se contienen críticas contra María de los Ángeles Polanco: "La plataforma vecinal Chiclana Solidaria volvió a expresar su malestar por "el comportamiento poco claro" de la concejala del PSA, María Ángeles Polanco, tras una reunión que mantuvo esta edil con colectivos vecinales. El encuentro entre Polanco y la plataforma acabó con la desilusión e intranquilidad de los vecinos quienes criticaron "sus constantes contradicciones que dejan entrever que es una persona de poco fiar, va por libre sin rumbo y lo peor de todo habiendo engañado a muchos chiclaneros que la votaron".