
10 oct 2005
Alemania da un vuelco al mapa político con Angie Merkel, ¿un toque a España?

Pérez Reverte, mañana en Cádiz, una ocasión para echar una mano a los agentes del SVA

SOS - Diez autobuses con inmigrantes subsaharianos van camino del desierto sin remedio (Tfno: 00 34 609 50 33 64)

Consejos para bloggers noveles

Pacheco y Fernández, almuerzo en Sevilla mientras el pacto de Jerez hace aguas

UGT pide al Ministerio de Medio Ambiente que no juegue con los intereses de los gaditanos
La Comisión Ejecutiva provincial de UGT- Cádiz considera que es importante el desarrollo del polígono de Las Aletas para el futuro económico y social de los habitantes de la Bahía de Cádiz, por lo que califica como grave irresponsabilidad el que se siembre incertidumbre sobre su puesta en funcionamiento. Un asunto que tiene más que preocupado al alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso, bloqueado por el acoso soc ialista.
Así puede desprenderse de la intención de inundar parte de los terrenos del mismo por parte de la Dirección General de Costas del Ministerio de Medio Ambiente, conocida por los medios de comunicación social, y recogida en un informe oficial de dicho organismo.
UGT pide al Ministerio de Medio Ambiente que deje de jugar con los intereses de los gaditanos; de esos casi 700 mil habitantes que viven en las poblaciones de la Bahía de Cádiz, tan necesitada de empleo, precisamente en una provincia que refleja más de 95 mil parados en la última estadística facilitada por el Instituto Nacional de Empleo.
UGT pide a las administraciones que agilicen la puesta en marcha del polígono de Las Aletas, como apuesta decidida por el desarrollo económico y social, frente a la crisis industrial que padece la bahía gaditana. Si es preciso, que intervenga directamente el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que este proyecto vea la luz.
Solo una tregua con ETA salvaría de la debacle al PSOE, cuesta abajo y sin frenos

Asimismo, la encuesta refiere que el ministro más valorado es José Bono, titular de Defensa, que consigue un 5,83; seguido por la vicepresidenta y ministra de Presidencia, María Teresa Fernández de la Vega, y por el vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, que logran 5,58 y 5,55 puntos, respectivamente.
El ministro de Interior, José Antonio Alonso, también obtiene el aprobado de los ciudadanos encuestados con un 5,17, que le valoran de igual modo que hace un año.
La encuesta, de ámbito nacional, se ha realizado con una muestra de 1.000 entrevistas telefónicas realizadas a personas mayores de 18 años, de forma aleatoria entre los pasados días 4 y 6 de octubre.
JOSÉ DE MIER (PSOE) TENDRÁ QUE DEVOLVER CASI 17 MILLONES DE EUROS DE PROYECTOS NO EJECUTADOS POR EL GRUPO ZONA FRANCA DE CÁDIZ

El grupo de empresas Zona Franca de Cádiz se verá obligado a devolver al Ministerio de Industria (antes Ciencia y Tecnología) más de trece millones de euros de préstamos reembolsables correspondientes a proyectos de reindustrialización no ejecutados, además de un millón de euros en subvenciones por no haber culminado dichos proyectos, bien por no haber aportado las justificaciones o simplemente por no haberlos ejecutado.
Esta cantidad se une a los más de 2,7 millones de euros que todavía está reintegrando el grupo Zona Franca a la Unión Europea por el acta levantada por la intervención delegada de la Secretaría de Estado de Hacienda (el 23 de febrero de 1996), correspondiente a subvenciones no ejecutadas bajo el mandato de los delegados socialistas Juvencio Maeztu y Daniel Vázquez. El efecto directo que tienen estas devoluciones sobre las cuentas del grupo Zona Franca es un déficit de tesorería que podría superar los 20 millones de euros, incluyendo los intereses de demora.
El pleno del Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, que preside la alcaldesa, Teófila Martínez, conocerá en su reunión hoy por la tarde el análisis de las cuentas del organismo estatal correspondientes al ejercicio 2004, el presupuesto de inversiones para 2005 y la fiscalización de los acuerdos adoptados por su comité ejecutivo.
Los vocales que representan al equipo de gobierno del Ayuntamiento de Cádiz en el pleno, los ediles Enrique García Agulló e Ignacio Romaní, instarán al actual delegado, el socialista José de Mier, a que retome la cuanto antes la gestión del consorcio, inmerso desde su llegada en una vorágine política y judicial que, a la vista de los resultados del ejercicio, está terminando por afectar muy seriamente a la marcha de la Zona Franca de Cádiz, que está perdiendo fuerza como motor del desarrollo económico provincial.
La actividad del consorcio no solo se limita al propio recinto fiscal sino que se extiende a la mayoría de las comarcas gaditanas, con proyectos industriales de la más variada índole.
El informe que el propio José de Mier presentará hoy al pleno del consorcio es una de las valoraciones más positivas que se recuerdan de la gestión de su antecesor, Miguel Osuna. Destaca la creación de la empresa Servicios Documentales de Andalucía (SDA), las actuaciones en el depósito franco de Algeciras, la construcción de aparcamientos en Cádiz y, en general, el volumen de facturación inmobiliaria alcanzado por el consorcio con actuaciones como el Parque Comercial Las Salinas o el Parque Empresarial y Tecnológico Las Marismas de Palmones.
Igualmente, la creación de un centro logístico aeronáutico en Puerto Real, la construcción de un nuevo edificio de oficinas en Cádiz (Astarté) o la remodelación del propio estado Carranza, dotado con una gran área de oficinas y locales comerciales, proyectos todos ellos impulsados por Osuna.
* Hay más información HOY sobre el tema en la edición de Andalucía de EL MUNDO
La bahía de Cádiz tiembla ante la suspensión de pagos de Delphi

Se trata de la segunda mayor suspensión de pagos del año en Estados Unidos, tras la de la aerolínea Delta, y la mayor de toda la historia de la industria automovilística.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)