8 dic 2008
Hoy
Crepúsculo, muy recomendable
¿Que si me ha gustado? Un montón. Crepúsculo (Twlight) me parece el inicio de una saga, de una serie de tv, de lo quieras. Excelente película. Vampiros y humanos, con otro punto. Todo un fenómeno fan que, dadas sus millonarias ventas, está llamado a suceder al todopoderoso y multimillonario Harry Potter de J.K.Rowling, pero es que te va gustar si no eres un melindroso crítico insoportable a todas horas. Déjate llevar y luego, haz como yo, busca la banda sonora de la peli, como un vampiro por la oscura red. Los productores ya han confirmado que habrá película de 'Luna Nueva', el segundo libro de los cuatro que de momento componen esta franquicia. Una saga literaria de Stephenie Meyer que se completa con 'Eclipse' y 'Amanecer', el último libro que en nuestro país salió a la venta el pasado mes de octubre. Si la taquilla sigue respondiendo... tenemos vampiros para rato. Curiosa familia esta de los Cullen. De la banda sonora, muy especial: Supermassive Black Hole - Muse. Ya le he bajado de ITunes para mi Honda. Si quieres saber quienes están en la bso, pica aquí.¿Pepe?
Según cuenta la historia esto de llamar Pepe a los que nos llamamos José procede del antiguo cristianismo, en la época en que los cristianos eran perseguidos con ferocidad, crearon una simbología (oral y escrita,) para salvar, siempre con el sentido en clave, a sus más preciados objetos de culto como a sus figuras veneradas. Este tenia muchos símbolos para identificar sus cosas sagradas, ya que era una religión prohibida en época de la antigua Roma. A Jesucristo se lo identificaba con un pez, a los cristianos con una cruz, y a San José, marido de la virgen María, se lo llamaba Pater Putativo, (del latín, padre aparentes) a quien por motivos de la clandestinidad del cristianismo, se lo abreviaba con P.P. como aparece hoy en día en algunas paredes de las catacumbas. De su lectura es entonces de donde viene el apodo Pepe... (Tomado de este genial blog)Buenos días, pecadores
Cádiz, un mundo aparte

¿Libertad de expresión? ¿Empezamos por Cuba?

Hombre, igual Fernando Santiago, González Cabaña y García Juárez, o José Antonio Barroso se animan y le premian también, rapidito claro. Ricardo González Alfonso, uno de los disidentes encarcelados durante una ofensiva de las autoridades cubanas en 2003, ha recibido el premio al periodista del año, otorgado por la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF). También han premiado a periodistas norcoreanos y blogueros birmanos. Hoy, que en nuestra tierra andamos comenzando a celebrar eso del Bicentenario de la Constitución de 1812, deberíamos hacer algo para recordarle a Fidel Castro, a su Cuba -que en España tiene grandes defensores como el alcalde de Puerto Real, José Antonio Barroso- que no puede mantener a periodistas en prisión por defender la libertad de información. Leer el resto de esta entrada »
Afopand, pasando a la acción y creando un proyecto
