
14 oct 2005
Periodismo digital en Cádiz

Cada segundo nace un blog en el planeta

La OMS espera resultados oficiales de sus laboratorios sobre la gripe aviar

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informa hoy en su web oficial, que las pruebas realizadas por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) han confirmado la presencia de virus hiperpatógenos de la gripe aviar H5N1 en muestras tomadas de aves domésticas en Turquía. Las investigaciones realizadas hasta ahora sobre las muertes de aves de corral que se han producido recientemente en Rumania han identificado la presencia de virus de la gripe aviar del subtipo H5. Se están efectuando más pruebas para identificar la cepa y determinar si el virus es hiperpatógeno. Las autoridades de ambos países han adoptado las medidas de control recomendadas por la OIE y la FAO.
Más datos: ¿Qué se sabe de la gripe aviar y su transmisión a los humanos?
La OMS va a enviar reactivos para el diagnóstico y otros suministros necesarios para la realización de análisis en los laboratorios nacionales. Se han enviado muestras de virus de ambos brotes a un laboratorio de referencia de la OIE/FAO, el Laboratorio Veterinario Central de Weybridge (Reino Unido), y a laboratorios de referencia de la OMS para compararlos con los virus H5N1 humanos aislados en Asia.
Consecuencias para la salud pública
La propagación de los virus H5N1 a las aves de corral de nuevas zonas es preocupante, pues aumenta la posibilidad de que se produzcan nuevos casos humanos. No obstante, todas las pruebas existentes hasta ahora indican que los virus H5N1 no se propagan fácilmente de las aves al ser humano. La OMS aconseja a los países que están sufriendo brotes en las aves de corral que tomen algunas precauciones, especialmente durante las operaciones de sacrificio de los animales, y que vigilen la aparición de fiebre y síntomas respiratorios en las personas que puedan haber estado expuestas. Los síntomas iniciales de la infección por virus H5N1 son similares a los de muchas otras infecciones respiratorias comunes, por lo que es muy probable que se produzcan falsas alarmas.
La OMS no ha modificado el nivel de alerta ante una posible pandemia, que sigue en la fase 3: hay un nuevo virus que infecta al ser humano, pero no se transmite fácilmente de una persona a otra.
La OMS sigue recomendando que las personas que viajen a zonas afectadas por brotes de virus H5N1 hiperpatógenos en las aves de corral eviten el contacto con animales vivos en los mercados y las granjas avícolas. Se sabe que se excretan grandes cantidades de virus en las heces de las aves infectadas. Se aconseja a las poblaciones de los países afectados que eviten el contacto con aves migratorias muertas o aves salvajes que presenten signos de enfermedad.
Se considera que la principal vía de infección humana es el contacto directo con aves de corral infectadas o con superficies y objetos contaminados por sus heces. El riesgo de exposición se considera especialmente elevado durante el sacrificio, desplume, despiece y preparación culinaria de las aves de corral. No hay pruebas de que las aves de corral o sus productos constituyan una fuente de infección, siempre que sean bien cocinados.
Los países situados a lo largo de las rutas de las aves migratorias deben mantener la vigilancia para detectar signos de la enfermedad en las aves salvajes y domésticas. Dados los acontecimientos recientes, es probable que las aves migratorias estén implicadas en la propagación directa de los virus H5N1 en su forma hiperpatógena.
Web de la OMS
Por tutatis, el cielo se nos cae encima

En la primera edición serán publicados en España 300.000 ejemplares en castellano y 50.000 en catalán. Para que el dueño de Ikea vea que hasta los héroes del comic se rinden ante el tripartito.Creo que Rajoy necesita a un Astérix y a un Obélix, y un caldero de poción mágica de un buen druida que le permita aguantar lo que se le viene encima. Y si necesida ayuda que la pida a Paco Vázquez, alcalde de La Coruña, que igual planta un pedazo de bandera española en el paseo marítimo, que admite ser lector de tebeos. Rajoy necesita ése ímpetu de Astérix, pero yo lo veo más como un Depardieu obelizado.
Como yo, y recuerdo los inventos del TBO, siempre pensé que alguno podía funcionar. Acabo de escuchar en la SER (qué le voy a hacer, no me cae mal Francino) a Paco Vázquez (tiene 40.000 tebeos) decir que uno de sus personajes favoritos es El Príncipe Valiente. Pues mis personajes predilectos siempre fueron Astérix, que va de perdedor, pero les arrea duro a los romanos sinvergüenzas y otro idealista, el Capitán Trueno, un tipo que termina conquistando lo que más quiere y tiene ideales.
Vázquez, interpelado por Carles, no quiere bautizar a ZP como El Príncipe Valiente (como quieren estos chicos de la SER a ZP), prefiere creer que es "El Rey Arturo" y sus caballeros (barones) de la mesa redonda. ¿Quién será Lancelot? ¿Y el hermano traidor?.
Expediente X: se ha perdido una información de Teófila Martínez sobre Zona Franca

Pues la nota del gabinete de prensa me ha llegado. No. Que no. No puede ser que la SER no haya mencionado la nota que ayer hizo pública la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, sobre el futuro de los terrenos de CASA, que ahora le quiere endosar Pepe Mier (el delegado de la Zona Franca) para, albricias!!, arreglar las arcas del consorcio (en vez de retomar las acciones pendientes que le pueden reportar hasta 86 millones de euros).
No lo entiendo, de verdad, ni una línea, ni un comentario ácido al estilo de FPM que tanto me gustan todas las mañanas. A ver, repaso el asunto. Pues en Diario de Cádiz viene, y en El Mundo y en Cádiz Información, y en los digitales Diario Bahía de Cádiz , y en La Voz de Cádiz (Inma Macias se apuntó un buen tanto), y en agencias.
No lo entiendo, o me he despistado y no he escuchado bien a FPM mientras estaba en el baño o es que no ha dado la noticia, contraria a los intereses de Pepe Mier y del PSOE. Será cuestión de espacio en el informativo. No sé, hablaré con JJ Benítez o con la bruja Lola o con Pepe Landi, que sabe mucho de cosas raras. Algo me tiene que haber pasado. No puede ser que la SER... ¿o sí? Pues el año que viene a ver quién gana el premio por investigar los escándalos de la Zona Franca. Me refiero a "los otros" escándalos.
GRIPE AVIAR: El Gobierno de ZP dice que la UE se ha pasado al recomendar la vacunación masiva: ¿a quién creemos? Yo creo a Europa
Es lo que dice la SER, que ha usado para pedir calma al director general de Salud Pública y a la Sociedad de Epidemiología. No se crean nada. Es mejor prevenir que curar y yo no me fio de un Gobierno que desconfía de la UE. ¿De qué van?
Lo que necesitamos es velocidad de respuesta, prudencia, transparencia informativa y una fuente fiable para los millones de españoles que, acojonados, escuchamos ayer al comisario de Salud de la UE recomendar la vacunación masiva. La gripe aviar manda en las portadas de todos los medios mundiales y el Gobierno de ZP y la SER nos recomiendan calma. Miedo me dan.
Que se pongan a trabajar y den la cara cuanto antes. Tengo más miedo de esta gente que de la propia gripe aviar. Mi salud está en sus manos con lo que no les voy a dar ni un segundo de respiro. Si pasa algo quiero saber a quien coño tengo que llevar a los tribunales para que lo inhabiliten de por vida.
Míster ZPROPER, en el país de las nacioncillas de Buenafuente

Fidel Castro se queda en Cuba, pero habrá manifestación de apoyo en Salamanca

Algunos consejos para los bloggers que se inician en esta aventura interactiva

Participación: Al bloguear uno intenta provocar conversaciones, no dar una conferencia. Usted tendrá éxito si consigue una retroalimentación y no por escribir algo concluyente. Notas sucesivas equivalen a un trabajo en constante progreso.
Timing: No es tan importante como pensé. Cuando un blog se refiere a un artículo escrito en días anteriores, la conversación que se produce es como si fuera nuevo. De este modo, los blogs son más bien como una conversación de cóctel.
Tono: Los blogs son más informales y personales.
Longitud: Las notas de los blogs nunca son muy largas, sólo algunos párrafos.
Reportaje: Aún no he hecho ningún reportaje para escribir una nota sobre los blogs. Aunque sí sobre la Red y mi experiencia.
Simple y rápido: El blogging toma mucho menos tiempo del que esperé. Ya que esto constituye una comunicación asincrónica, uno puede conectarse un par de veces al día o participar más activamente. Disfruté muchísimo leyendo viejas notas para ver cómo se han desarrollado las conversaciones.
Alsina, un informativo nocturno en OC para no terminar el día más cabreado

En Onda Cero siempre pensé que era un tipo desaprovechado, a veces (él lo sabe) ninguneado por el todopoderoso dinosaurio Luis del Olmo por las mañanas. Las veces que, desde Onda Cero Jerez, pude entrar en su informativo matinal reconozco que me sentí bien tratado como periodista y como compañero. Alsina ha seguido y otros se han ido con viento fresco en las crisis de la cadena. Carlos, La Brújula subirá, poco a poco, como el buen periodismo cívico e independiente, hasta donde podemos, claro está. No sé si leerá este comentario. Da igual. Me gusta Onda Cero por las noches.
Furor en el hipermercado, Sergio Rivero ganador de Operación Triunfo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)