
20 nov 2008
Querido profesor

Periodistas formados

Depredadores urbanísticos

Una pregunta indecente

La pregunta sobre el supuesto romance del ex presidente Aznar con una ministra francesa es "denigrante e insultante", ha asegurado el PSOE en torno a la polémica de las oposiciones de Canal Sur. Por su parte, el presidente del Partido Popular andaluz, Javier Arenas, ha afirmado que no permitirá que se ponga en cuestión el honor de José María Aznar y señaló la gravedad de que una empresa pública utilice un bulo en el cuestionario de sus oposiciones.
El PSOE llevará el próximo día 26 -a la primera reunión que celebre el consejo de administración de la RTVA, a la que asistirá el nuevo director general, Pablo Carrasco- la polémica abierta sobre el concurso libre de oposiciones desarrollado el pasado fin de semana y en la que, según admitieron fuentes de Canal Sur, se preguntó por una supuesta relación sentimental -posteriormente desmentida- del ex presidente del Gobierno José María Aznar, con una ministra francesa. (Foto José Rodríguez)
Reflexión y análisis

La pasta de Franco
Pedro Arnuero, jefe de redacción de elEconomista, nos cuenta hoy algo realmente curioso, que destapa la burda propaganda franquista sobre la 'austeridad' del Caudillo: "¿Sabe usted cuánto ganaba al mes Francisco Franco Bahamonde? ¿Cuántos sueldos cobraba el dictador cuando falleció hace exactamente hoy 33 años? Éste ha sido uno de los secretos mejor guardados del franquismo durante casi cuarenta años. Según desvelan documentos inéditos de la Ley de Memoria Histórica y archivos de la Fundación Franco, a los que ha tenido acceso elEconomista, el dictador Franco cobraba mensualmente cerca de 800.000 pesetas provenientes de dos sueldos".(Más en ECODIARIO)
Un parque en Atarfe para Pink Floyd
Un parque en honor de Pink Floyd, grupo de rock que nunca tocó en la ciudad -aunque sí lo hizo su líder, Roger Waters- es una de las iniciativas "imaginativas" que ha propuesto el Ayuntamiento de Atarfe para evitar que "decaiga" el empleo y para intentar que, en tiempos de crisis económica, tampoco lo haga la obra civil y pública, un sistema "rentable y productivo" que puede proteger al trabajador del desempleo. Se le piensa llamar Parque Intergeneracional Pink Floyd, y se levantaría sobre un terreno de más de 6.000 metros cuadrados en el antiguo recinto del ferial, en pleno centro. Excelente iniciativa...(Más en Granada Hoy)
Guadix in movies
"Sabía usted que Sean Connery hizo sus pinitos cinematográficos en la comarca de Guadix o que uno de los primeros grandes éxitos del cine español, Morena Clara, se rodó en Purullena? El popular portal de Internet You Tube está lleno de vídeos subidos por aficionados sobre muchas películas rodadas en la comarca accitana". Hoy estoy de viaje por Granada, y me encanta la tierra de mi padre (Gérgal, Nacimiento), buenas gentes. En mis manos cae el diario Ideal, que solía leer en la etapa granadina de mi vida, que la hubo y feliz.
Desde el rodaje de ‘La alegría del batallón’ –en 1924–, hasta el año 2005, la comarca de Guadix ha sido escenario de cerca de 70 películas. La última película que se rodó en la comarca y capital accitana fue sobre la vida de Juan Pablo II y convirtió la ciudad en un decorado de una ciudad de México, El Salvador o Ecuador. Nunca estuvo el Lejano Oeste tan cercano como cuando Sergio Leone descubrió la similitud de los paisajes de la comarca con los de Arizona y lo convirtió en escenario cinematográfico. Incluso hace unos años los profesores Fernando Ventajas y Miguel Ángel Sánchez estudiaron el tema en su libro, ‘Guadix y el Cine’.
La Federación Internacional de Periodistas, en Cádiz en 2010

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha elegido a Cádiz para celebrar su próximo Congreso Mundial que tendrá lugar en 2010. La FIP es la mayor organización mundial de periodistas. Fundada en 1926, recibió un nuevo impulso en 1946 y adquirió su forma actual en 1952. Hoy representa a unos 600.000 periodistas de más de un centenar de países. El hecho de que se celebre en Cádiz es doblemente significativo, ya que además de la importancia de que España acoja este evento, se produce la situación de que ese año se cumple el bicentenario del IX Decreto de Libertad de Imprenta por parte de las Cortes de Cádiz. El último congreso de la FIP se celebró en Moscú entre el 28 de mayo y el 1 de junio de 2007. Javier Arenas, secretario general de la FAPE, lo ha adelantado a PR Noticias.
El mundo según Monsanto ¿sabemos lo que comemos?
El blog de José Pedro Butrón, que no flaquea
Creo que Izquierda Unida ha cometido un error garrafal, que le pasará factura, con su pacto de Chiclana. Y que el PSOE es rehén de determinadas circunstancias que, más temprano que tarde, le costarán un dolor de cabeza. IU ha despreciado a un concejal como José Pedro Butrón, a quien, no lo oculto, profeso aprecio porque, hasta hoy, no ha hecho más que lo que debe hacerse cuando uno está en política por las personas y no para bajar las persianas y conspirar. Análisis zin acritú
