5 jul 2014

En la tertulia de 8TV


¿Qué pasaría si Susana Díaz decidiera dar el 'salto' a la política nacional, ser candidata a la presidencia del Gobierno? No es descabellado pensar en esa posibilidad dado el actual panorama socialista, que las primarias las ganen otros y ella...Los que la aconsejan le dicen que es joven, que ya toca que un president@ andaluz refrenda su liderazgo en las urnas andaluzas. Y, sobre todo, que en Andalucía se está bien y que la recuperación económica llegará. Eso sí, ha de acometer dos faenas considerables: el adelgazamiento de las estructuras de administración y la regeneración política. Dicen hoy en EL MUNDO mis apreciados compañeros Antonio Salvador y Sebastián Torres que "el dispendio de los ERE suma ya 198 imputados", sin olvidarnos que hay otro asunto calentando motores judiciales: el uso y presunto abuso de los fondos de formación por sindicatos y patronal. Pero regresando a la pregunta con que inicio este comentario. En el banquillo virtual para suceder a Díaz (si se va, claro) hay dos nombres que tienen fuerza: Manuel Jiménez Barrios (consejero de Presidencia) y María Jesús Montero (consejera de Hacienda). Con la segunda debatí esta semana en el programa debate A POR TODAS, que conduce Fernando Pérez Monguió. Hasta el minuto 26 la interesante entrevista a la consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía. Luego la tertulia con Antonio Avendaño, Olga Granado, Ana Pérez Luna y quien esto suscribe. No se pierdan la columna de Mercedes de Pablos. La tertulia volverá en septiembre.

4 jul 2014

27 jun 2014

Fandangos parlamentarios contra la troika


Qué acartonás están nuestras señorías andaluzas, Dios mio. Dos cantaoras y un cantaor, integrantes del colectivo Flo6x8, interrumpieron el Pleno del Parlamento Andaluz. Ante las miradas atónitas de unos parlamentarios que no sabían lo que sucedía, y mientras la portavoz socialista, Mar Moreno, perdía la voz (¿avergonzada quizás?), los tres les dedicaron unos fandangos. Yo que Gracia (Manuel, el presidente del Parlamento andaluz), les habría dejado terminar (muy educados los conserjes), hubiera sido un detalle de ese PSOE tan tolerante que diseñan tras la marcha de Rubalcaba. Y olé. Lo que no entiendo es el comentario de mi apreciado Martín de la Herrán. ¿Irónico hacia quién?

26 jun 2014

Riding with the king y olé



Mientras escribo este comentario tengo de fondo gracias a Spotify el álbum (Riding with the king) de dos favoritos -BB King y Eric Clapton- con lo que no busquen tres pies políticos al gato del título por favor. No me digan que no están pasando cosas, muchas, que no habríamos soñado. Caray con el 25M (y eso que en el PP aún andan las aguas mansas). Willy Meyer ha abierto la Caja de Pandora, ha dejado con el culo al aire a otros políticos que también habían hecho uso de la posibilidad que les brindaba el Parlamento Europeo de rentabilizar sus fondos de pensiones con una SICAV en Luxemburgo. Viven de puta madre ¿o no? Por mí, que vayan dimitiendo uno detrás de otro/a. Aunque claro, habrá quien no lo haga porque esas cositas están en su forma de ir por la vida. 
Meyer se va, dimite como eurodiputado, deja sus cargos en IU ¿de qué va a vivir, me pregunto? Y Magdalena Álvarez también se va, acusando a diestro y siniestro, pero con 10.000 euracos hasta que se jubile, según publica EL MUNDO. Toma del frasco. Ella es, además, inspectora de Hacienda. Rubalcaba dice que en septiembre vuelve a la universidad, al departamento de Química Orgánica. Jesús Posada, el presidente del Congreso, le ha dicho adiós con suma elegancia (en la bancada del PP le han aplaudido). Lo que me acojona es que con lo que me gusta pasear por Cádiz resulta que la muralla corría peligro y nos hemos enterado los últimos porque se han liado a poner bloques a tutiplén. Menudas administraciones. Y ahora se encabronan entre ellas. Manda narices. Julio está a la vuelta de la esquina y no me voy de vacaciones, soy de los de abajo, de los que pelean y curran.

Juego on line en Gibraltar

Creatividad: Alberto Aparicio, EMPRESAS
Es otro de los especiales de EMPRESAS. Escribe María Jesús Corrales que "el E-Gaming, o juego online, es una industria importante en Gibraltar, y no sólo porque mucha gente disfruta de ella en todo el mundo. Como parte de la economía local, emplea a más de 2.000 personas y eso, en una población de 30.000 habitantes, es significativo. Por eso, y como el mismo ministro principal, Fabian Picardo, ha señalado en alguna ocasión, Gibraltar es “Las Vegas online” en cuanto a juego virtual. El Peñón es una jurisdicción líder en el sector de apuestas y juegos de azar gracias a su posición única dentro de Europa y es un centro de excelencia e integridad para los operadores de la industria".
 
 
 

25 jun 2014

Anxo Pérez: merece la pena escucharlo

La Zona Franca de Cádiz me invita el próximo martes 1 de julio a las 20:00 horas en el Salón de Actos del Edificio Heracles a un encuentro-coloquio con Anxo Pérez, uno de los emprendedores más singulares del panorama reciente de nuestro país, en un acto que continúa la línea iniciada este año con la charla de Emilio Duró. Anxo Pérez es un joven gallego cuyo lema “el enemigo de la vida no es la muerte; es el desaprovechamiento” define su enriquecedora historia personal y empresarial. Es la mente creadora de 8Belts, que en sus primeros tres años de vida pasó de 1 a 40 empleados y experimentó un crecimiento de más de un 2.000%. Anxo Pérez, premio Emprendedores de Deloitte, es para muchos un genio y visionario. 
BIO: Formado en Estados Unidos, Bélgica y China, ha trabajado para el FBI y en la ONU, ha sido intérprete de Barack Obama, ha sido actor de cine, ha publicado un disco y dado conciertos en 7 países, toca 6 instrumentos musicales, cuenta con 5 titulaciones universitarias y domina 9 idiomas." Autor del libro LOS 88 PELDAÑOS DEL ÉXITO (Planeta - Alienta). Merece la pena escucharlo.

Escándalo: dimite el eurodiputado de IU Willy Meyer


Lo cuenta mi compañera de EL MUNDO Marisol Hernández: El escándalo del fondo de pensiones de los eurodiputados, gestionado por una Sicav de Luxemburgo se ha cobrado la dimisión de Willy Meyer. Su dimisión se produce un día después de que el número uno de IU al Parlamento Europeo renunciara por escrito al plan suscrito a través del Europarlamento y de que sectores de IU pidieran en público a Cayo Lara su cabeza.  El eurodiputado de IU Willy Meyer se dio de baja en el día de ayer del Fondo Voluntario de Pensiones del Parlamento Europeo, en el que contribuyó del 2004 al 2009. Esta decisión la ha tomado teniendo en cuenta la información aparecida en el medio Infolibre, dando cuenta que ese Fondo actuaba en una SICAV en Luxemburgo. Teniendo en cuenta que las SICAV son entidades que pretenden burlar las obligaciones fiscales de las empresas, el eurodiputado ha decidido darse de baja del mismo. La carta:...

Antonio de María Ceballos

El presidente de Horeca Andalucía. Foto JC Sánchez
Es el rostro amable de la hostelería en la provincia de Cádiz, Antonio María de Ceballos recibe a EMPRESAS en las oficinas de HORECA en la capital y tiene en agenda asuntos clave ante el inicio de la temporada veraniega. Acaba de reunirse, como presidente de Horeca Andalucía, con el consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, el gaditano Manuel Jiménez Barrios. Pregunta obvia: ¿Cómo está el sector?