23 dic 2005

El PSOE boicotea un acto de Navidad de COPE Jerez

El PSOE de Jerez ha boicoteado a la COPE no asistiendo a su tradicional zambomba (fiesta navideña) en esta ciudad, celebración a la que acuden cada año cientos de personas y, entre ellas, una amplia representación de la clase política, empresarial y de todos los sectores de la provincia. Su inexplicable ausencia en el entrañable acto navideño no fue justificada por nadie. Porque nadie de la emisora jerezana recibió ayer explicación alguna y es más, la representación de los periodistas de otros medios ha sido este año muy escasa, sospechosamente escasa.

Extraña mucho la conducta del PSOE y más la de la alcaldesa, a no ser que tenga una justificación muy buena, máxime porque no parece su estilo. Lo ocurrido hoy en Jerez ha dejado boquiabierta a media ciudad y parece que es un efecto directo de las deterioradas relaciones entre el partido del Gobierno, el PSOE, y la cadena de emisoras de la Conferencia Episcopal.

Lo curioso es que la COPE en Jerez no hace gala, ni de lejos, del estilo de Jiménez Losantos en su seguimiento diario de la actualidad municipal. Críticas normales y, a decir verdad, un más que correcto trato del PSOE y de todos los partidos en general, por parte de su jefe de informativos, Manuel Estévez, lo que no quiere decir que no diga las cosas claras cuando es necesario. La zambomba es una fiesta tradicional de Navidad que, cada año, se celebra en Jerez en todo tipo de escenarios, calles y locales.

La zambomba es flamenco, villancicos, productos de la tierra y muchas ganas de pasarlo bien. Las dos cadenas con mayor implantación en la ciudad, COPE y SER, hacen coincidir sus fiestas y la tradición es ir primero a una (la SER) y segundo a la otra, (COPE). Pero éste año, los socialistas han dado un sonoro plantón a los compañeros de la emisora de la COPE en Jerez, que durante cuatro horas (el tiempo de su programa especial), han esperado en vano a algún representante socialista.

Las relaciones de los periodistas con el poder en Jerez siempre han sido conflictivas, sobre todo por el escaso talante de Pedro Pacheco (hoy primer teniente de alcalde y socio del PSOE, con quien mantiene una tensa cohabitación). Pero lo ocurrido con los socialistas y la COPE jerezana o bien es un error mayúsculo de algún asesor impagable, o es un nuevo consignazo del PSOE o, simplemente, es que a todos le dió un tremendo dolor de cabeza y se pusieron de acuerdo en quedarse en casita. Cutre, muy cutre.

Amnistía Internacional pide ayuda para que juzguen a Fujimori en Perú

Chile tiene en su tejado la pelota de Fujimori si no lo extradita a su país para que sea juzgado por todas sus causas pendientes. Alberto Fujimori fue detenido en Chile el 7 de noviembre de 2005. Si Chile rehúsa conceder su extradición a Perú, se encuentra obligado por el derecho internacional a someter el caso a sus propias autoridades judiciales. Nuestro ex presidente del Gobierno, Felipe González (PSOE), igual que llama a Evo Morales, podría llamar a Lagos, el presidente de Chile, animándole a facilitar las cosas ¿no? Amnistía Internacional pide ayuda para que juzguen a Fujimori en Perú. Es justo.El informe que ha hecho público Aministía Internacional no deja lugar a dudas del "talante" del personaje. AI invita a "actuar" y establece las pautas de colaboración. El sistema judicial peruano está saturado con más de 90 juicios por corrupción contra el ex presidente Fujimori (1990-2000) y su ex asesor de inteligencia Vladimiro Montesinos, quienes dirigieron una presunta trama que dominó todos los niveles del Estado. El sueño de cualquier dictador de pacotilla, incluso de aquellos que llegan al poder por accidente y con los votos de muchos ciudadanos.

Blair en Irak, sin hacer la ola

Más de ocho mil quinientos británicos permanecen en Irak contribuyendo a la normalización del país. Tony Blair, por cuarta vez, ha visitado a sus soldados y ha agradecido su "brillante trabajo". No ha hecho la ola, la suya ha sido una visita menos cateta que la de ZP, Moratinos y Bono haciendo la olita, a Afganistán. Blair se dirigió a los cuatro mil soldados congregados, en vísperas de las fiestas navideñas."Sé que es duro estar lejos de vuestras familias por Navidad y Año Nuevo", ha afirmado, antes de asegurarles que podrán regresar al Reino Unido tan pronto como las autoridades iraquíes puedan hacerse cargo de la seguridad en su país, aunque no ha puesto fecha para ello. (Más información y fotos)

22 dic 2005

El Grupo Risa tuvo que explicarle a Evo Morales que hablaba con un falso ZP como pasó con Fidel

Hombre, en su momento me hizo mucha gracia el bromazo que desde Miami le gastaron a Fidel Castro, pero al final de la entrevista desvelaron la broma y le dijeron que había caído, que no hablaba con el verdadero Hugo Chávez. Evo Morales, nuevo presidente de Bolivia, ha caído en la broma del Grupo Risa, que me recuerda mucho a las que gastaban Gomaespuma en su momento a más de una telefonista y funcionario ministerial. Lo que pasa en el curso de la entrevista es que se desvelan curiosas cuestiones que Elena de Regoyos (PD) resume perfectamente.

Curioso es ver como Felipe González apoyó a Evo Morales, nuevo presidente de Bolivia. Lo siento por el Grupo Risa pero a mí, independientemente de la escasa solvencia que más de uno otorga al primer presidente indígena sin darle tiempo a respirar, me parece de una crueldad innecesaria hacer lo que han hecho. Al menos, al final, se lo podrían haber comunicado a ver qué decía Evo Morales, pero le dejaron convencido de que hablaba con ZP. No me ha gustado la broma, en serio. Y a Bolivia, tampoco.

La confusión de Moraleda ¿es portavoz del PSOE ó del Gobierno?

Fernando Moraleda sale a escena. No tienen ustedes ni idea de lo que le gusta un micrófono, una entrevista y una cámara al actual secretario de Estado de Comunicación. Moraleda, hoy en Antena 3 Televisión, con Montserrat Domínguez, no ha estado ni gracioso, ni acertado ni sus comentarios que no contribuyen a engrasar la maquinaria de relaciones institucionales y políticas, es decir, a rebajar el nivel de crispación que todos elevan peligrosamente estos días. Ha insistido innecesariamente en que lo del "bobo solemne" es un insulto incalificable pero no considera insulto lo de "patriota de hojalata". Moraleda debería saber que su Gobierno representa a todos los españoles y que él no es el portavoz del PSOE sino del Gobierno de España. Esa confusión le llevará a la ruina política. Al tiempo.

Dicen que en Moncloa confían más en Moraleda que en Blanco para defender determinados asuntos. Pepiño (el partido) tiene demasiado poder y Moraleda, persona de absoluta confianza de ZP antes y ahora, tiene del campo abonado para lucirse, si no se pasa de listo. Los que le conocemos bien sabemos que es dado a las filtraciones y a confundir un buen periodista con un periodista idiota. Y también sabemos que su afán de protagonismo mediático, su voracidad junto a la tremenda capacidad de comunicación del aparato de Moncloa, pueden ser mortales de necesidad para quienes no comulguen con sus ideas. Antes, Moraleda miraba de frente, ahora -le he visto en A3TV- lo hace cada vez menos.

20 dic 2005

Música para escapar de la Navidad, la familia y todas esas cosas


Seattle, Washington, United States. Se llama Dean Krippaehne, muy cool. Vale, de lo que se trata es que si estás hasta la coronilla de que tu familia te de la brasa con los villancicos de toda la vida, entonces tienes una salida. Vete a http://www.download.com/ , busca audio/video, luego música en el menú superior, teclea en el buscador el nombre, busca los iconos de Free mp3, haz click y elige guardar. Créate una carpeta y pónle, directamente, anticoñazo Navidad. Grábate un cd de uso exclusivo. Luego, escúchalo varias veces en tu coche.

Pónte lo más sexy posible, métete un par de chupitos de lo que más te guste. Prueba a sonreir, no más de la cuenta. Piensa en esa amiga de tu prima que tanto de gustaba, o en ése amigo que tanto te ponía. Con un poco de suerte estará en la gran noche familiar. Búscate una excusa, lárgate sin que nadie se dé cuenta, después de haber cenado y tomado las copas justas. Lo siguiente lo dejo para tí. Pero no te quejarás. La banda sonora será de campeonato. Claro, que si luego te pones el nuevo cd de Diana Krall (usa el radioblog, el enlace está en este blog) y su particular forma de entender las canciones navideñas. Cool, muy cool, muy friend. Uy. uy....

Por cierto, si no quieres hacer todo lo de arriba, éste es el enlace directo: ÉSTE (juo,juo...)

Crean una Asociación de Afectados por el PSOE de Andalucía

Dicho y hecho. El alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Carlos Juárez, presidente de la Asociación de Afectados por el PSOE en Andalucía, ha procedido hoy ante el notario a la tramitación legal de esta nueva asociación. Junto a Juárez, han estado constituyéndola Jesús Soler, Manuel Aguilera, Gabriel Gonzálvez, Carlos Ruiz Calama, Inmaculada Olivero y Francisco Muñiz. Todos ellos pasan a formar la junta directiva.

El alcalde de La Línea explicó a los periodistas que acudieron esta mañana a la Notaría los fines principales de este nuevo colectivo, el cual pretende velar por la transparencia democrática de la gestión política socialista en Andalucía; asesorar e informar a aquellas personas que se hayan visto afectadas injustamente por decisiones arbitrarias de cargos u organismos públicos socialistas en Andalucía; conseguir la confianza de los andaluces en sus instituciones políticas procurando, en la medida de lo posible, denunciar y evitar el uso del cargo público para beneficio propio; dignificar los cargos públicos procurando que estos sólo se utilicen exclusivamente para el servicio al ciudadano y proteger los derechos y las libertades públicas de los ciudadanos andaluces.

Declaró también que la asociación tendrá sedes en La Línea y Sevilla y que en próximas fechas se pondrá en funcionamiento una página web (www.afectadospsoe.es) que servirá de vínculo informativo entre los asociados y para dar a conocer casos en los que se trabajen. "Velar para que no existan más desmanes socialistas será uno de los objetivos prioritarios, con independencia de denunciar el tratamiento tan dispar que lleva a cabo el PSOE a las personas que son o no de su filiación. Ante eso hay que luchar, denunciar y terminar”.

En lo que respecta a la reacción que tenga el PSOE ante la constitución de esta nueva asociación andaluza explicó que “nadie ha sido más investigado que yo por el PSOE y sus acólitos”.

No a la guerra, sí a la democracia en Irak: el vídeo de la primera vez

Hay veces, las más, en que una imagen vale más que mil palabras. El vídeo que he encontrado al azar en internet, en la web de Michael Yon, muestra los rostros de los iraquíes el pasado quince de diciembre, en el que, por primera vez, votaron en libertad. El trato de la mayoría de los medios aquí fue muy pobre, en la España mediática que tanto se preocupa por la libertad y que gritó no a la guerra. Pero, no a la guerra significa sí a la democracia. Qué pocos escriben sobre este dilema.

Establecer un régimen constitucional en el corazón de Oriente Medio es una proeza pero también una osadía de tal calibre que tiene un precio, mortal. Michael Yon, fotógrafo profesional, autor y observador independiente ha creado una plataforma para discutir sobre Iraq, usando para ello sus fotos e historias en ése país. Como la foto que ilustra este comentario.

Recuerdo con todo esto un viaje a Irán. Recorrí a toda velocidad la ciudad de Ispahan, saboreando cada segundo y disparando mi Nikon D1 sin parar. Me quedé maravillado de las tremendas posibilidades turísticas de una ciudad así. Turismo religioso, cultural, respetuoso con las ideas y las costumbres. Nos quieren hacer creer que Oriente Medio es un lugar peligroso, lleno de terroristas, pero es un mundo nuevo, donde internet irrumpe con fuerza para que, por ejemplo, podamos apreciar a sus jóvenes músicos. Insisto en que lo que hay que defender es la Alianza de las Culturas. Pero antes asegurar un mínimo sistema de libertades públicas. Qué complicado es el mundo.

Ver vídeo anónimo
Ampliar una buena foto