19 abr 2008

El abuelo Chaves


Chaves es el abuelo de Andalucía. Y lo digo con el mayor cariño y respeto del mundo, pero es lo que hoy me ha parecido mi presidente tras el acto de toma de posesión de su cargo. Este lunes le tocará al gobierno, que algunos resumen como “más de lo mismo” aunque yo prefiero aquello de “más vale lo malo conocido…”. Para quien no lo quiera ver, Chaves manda un nítido mensaje. Creo que prefiere ya estar más tiempo con su familia. La política es dura y Chaves no concede tregua, trabaja de lo lindo, pero ya le toca, o no. El presidente andaluz, que también lo es del PSOE (conviene no olvidarlo), acabado su discurso, ha aupado a su nieta y ha compuesto la foto de hoy, sin lugar a dudas. La ha captado Fernando Ruso, siempre agudo con el objetivo andaluz. El lunes, habrá nuevo gobierno en Andalucía. Si Rajoy tiene su niña, Chaves tiene su nieta. Las diferencias de resultado ya las conocen.
Web de la VIII Legislatura
Leer el resto de esta entrada »

Curro ¿el nuevo líder del andalucismo?

Es un tipo carismático y en su pueblo lo conocen como CURRO. El alcalde de Utrera (Sevilla), Francisco Jiménez, ha anunciado hoy su intención de presentarse como candidato a la secretaría general del PA y ha ofrecido a la anterior portavoz andalucista en el Parlamento andaluz, Pilar González, que lo acompañe como número dos. Jiménez ha declarado hoy en una rueda de prensa celebrada en Utrera, donde el PA gobierna con mayoría absoluta, que la incorporación de González, actual número dos del secretario general, Julián Álvarez, a su candidatura supondría un "proyecto unitario" para actuar como "revulsivo y que no se repita más de lo mismo". En su intervención, Jiménez ha recordado que es la segunda vez que pelea por hacerse con la secretaría general del partido, pues ya lo intentó en 2004, cuando venció Julián Álvarez en el congreso del PA. Alfonso Andrades, secretario del PA en Cádiz, antes de que resucite Pacheco, se ha aprestado a ponerse en marcha: "Del mismo modo, el primer edil de Utrera dijo que en algunas provincias 'ya tenemos apoyos, como el caso de Cádiz, donde varios compañeros desde el primer momento me han trasladado su apoyo'. Por ello, añadió, 'estoy abierto a mantener todos los contactos necesarios para que haya una candidatura unitaria, pero debemos hacer ver a los andaluces que no somos más de lo mismo'. (Más)

18 abr 2008

El nuevo gobierno de Chaves ¿dónde está el delfín?

Gaspar Zarrías (Vicepresidencia primera y Presidencia)
José Antonio Griñán (Vicepresidencia económica)
Francisco Vallejo (Innovación)
Clara Aguilera (Gobernación)
Evangelina Naranjo (Justicia y Administración Pública)
Mar Moreno (Obras Públicas y Transportes)
Antonio Fernández (Empleo)
Juan Espadas (Vivienda y Ordenación del Territorio)
Luciano Alonso (Turismo, Comercio y Deporte)
Martín Soler (Agricultura y Pesca)
Teresa Jiménez (Educación)
María Jesús Montero (Salud)
Micaela Navarro (Igualdad y Bienestar Social)
Cinta Castillo (Medio Ambiente)
Rosa Torres (Cultura)

Los compromisarios del PP

La prensa generalista, los sesudos tertulianos/as que se creen que Madrid es el centro del mundo (no les hablo ya de redactores jefes, y asimilados) sin darse cuenta que las elecciones se ganan o se pierden en las autonomías, que todo se decide fuera, no se enteran de cómo se está desarrollando el proceso de elección de los compromisarios para el congreso del PP. “La cosa es sencilla, hay que hacerlo rápido, para que sean los que tienen que ser”, me explicaban ayer desde Sevilla los que no tragan a Arenas ni con langostinos en Sanlúcar.
Leer el resto de esta entrada »

Abochornados

Hoy, la profesión anda abochornada por el comentario de Daniel Anido, director de la cadena SER. Les dejo los calificativos una vez terminen de leerlo. Por su interés (sic) creo que deberían leerlo: “Cuando fluye la baba y el periodismo se acojona la tiniebla va cubriendo el espacio vacío; un territorio abandonado que ocupan pajilleros, reprimidos, grasientos, puteros, siniestros, cobardes y acomplejados, con nombres y apellidos”. Sinceramente, no es lo mejor que he escuchado de un periodista de la SER, cadena en la que he trabajado años atrás siempre con un gran respeto a los compañeros y sus planteamientos. No son formas. (Más)

Roca y la manta de Marbella

José María Camacho, periodista de ABC curtido en mil batallas, nos ofrece hoy en el diario de Vocento una entrevista con Juan Antonio Roca que ha de ser analizada con detalle por aquellos que han tenido siempre una gastroenteritis aguda, un nosétumiraversipordondelarga sobre el super asesor de Marbella. Roca está en la calle y las especulaciones sobre su salida son múltiples, pero la información de José María Camacho es interesante. Reproduzco, por su interés, algunas preguntas:
Leer el resto de esta entrada »

17 abr 2008

Juan Félix Bellido y seis escritoras medievales

El periodista y amigo Juan Félix Bellido presentará el día 25 el libro "Seis escritoras medievales", en la Escuela de Arte de la Calle Porvera de Jerez, a las ocho de la noche. Lo va a presentar la también periodista Eva Nicasio, presidenta de la Asociación de la Prensa de Jerez. Juan Félix Bellido, natural de Jerez de la Frontera y licenciado en Ciencias de la Información, es periodista, escritor, traductor y columnista de opinión. Así ha publicado una veintena de libros y en 1992 fue galardonado con el Premio de Ensayo 'Caja de Ahorros de Jerez' por el libro '¿Por qué no lloraron los judíos al abandonar Jerez? Ensayo de un reportaje a la historia'.De esta manera, entre sus novelas están 'Cuando crece la familia' (1990), 'Joven, cincuenta años después' (1990), 'Cómo quien rasga un velo' (1991), 'Pablo, historia de un verano' (1991), 'Al otro lado de la muerte -Asalto a un tabú del siglo XX-' (1994), 'El corazón de la Granada' (1995) y '¿Acaso está espiando el viento?' (1995), entre otras. Un lujo que, como siempre, no es profeta en su tierra, salvo entre sus amigos de verdad, entre los que espero encontrarme. No faltaré a tu cita si Dios quiere.

Arenas, como decíamos hace doce años...


“Cínico”. Es el primer insulto, y me temo que no el último, que se ha escuchado en el nuevo período de sesiones del Parlamento Andaluz. ¿El autor? Pues, sorprendentemente Gaspar Zarrías, que no pone así mucho de su parte para seguir ostentado con dignidad una de las máximas representaciones institucionales andaluzas. Javier Arenas va a centrar todos sus esfuerzos en cercar políticamente a Chaves y proponer continuas alternativas. Tengo claro que los que entren a formar parte de su equipo van a currar de lo lindo. Es lo menos, porque los que han estado estos cuatro años, salvo algunas honrosas excepciones –Antonio Sanz entre ellas- se han tocado los bowlings dejando que el PSOE reine a sus anchas en toda Andalucía. Aihó, aihó, ahora a trabajar…. Leer el resto de esta entrada »