19 nov 2013

Estoy mú cabreao con tó

Campo abierto para Pelayo


Tela. Vaya día feliz hoy para la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo. Por un lado en Diario de Jerez le arrean un mandoble de la hostia (ver, comentarios de juzgado de guardia) por lo del Plan E (¿hubo enriquecimiento? parece que no, y eso será clave) y la Junta Electoral da la razón a Pelayo en su decisión de sustituir en sus escaños a Pedro Pacheco y Pepe López.  Mientras en el PSOE andan deshojando margaritas y dejando pasar el tiempo, en IU preparan una "buena candidatura", Santiago Casal hace lo que puede en el PA, nada sabemos de UPyD y parece que Movimiento Ciudadano prepara algo. Menudo Panorama (ya os contaré cómo, quién, por qué y a cambio de cuanto han impedido que regresara mi programa a la televisión) en Jerez. Les va encantar a esa panda de mediocres protagonistas de la operación, en la que hay salsita.

Dancing With Mr. D. by The Rolling Stones on Grooveshark

El PP y el Gobierno intentan evitar que Gas Natural Fenosa encargue los cuatro gaseros a Corea y Japón

Astillero de Puerto Real. Foto Navantia Oficial
Según UPyD, “Navantia no fabricará finalmente los cuatro buques metaneros que precisa Stream”. Añade que los armadores Knutsen (noruego) y Elcano (español), a quienes la gasista alquilará los buques para transportar gas natural licuado (GNL) entre Estados Unidos y Asia durante un plazo de 20 años, habrían escogido astilleros coreanos y japoneses para la construcción de los buques. La Voz de Galicia, que siempre informa acertadamente sobre la actualidad naval da más datos sobre l asunto en su edición digital de hoy y consideran que Madrid ha llegado tarde al pedido...Antonio Sanz y Teófila Martínez han expuesto al ministro Montoro la delicada situación...

18 nov 2013

Pelayo, en 13 TV

Las víctimas y sus familias

Francisco Mateo y Guadalupe Sánchez, delegada de la AVT en Cádiz. Foto cedida
Es complicado escribir sobre lo que los expertos llaman "el nuevo escenario vasco", y más aún meterse en la piel, en el alma de las familias de las víctimas del terrorismo. Es complicado porque no es posible hacerlo sin involucrarte emocionalmente. La causa ha sido manoseada por los grandes partidos hasta la saciedad y ahora, de pronto, parece que a unos les sobra, a otros les molesta y hay quien incluso desearía que no existieran. Pero no, las familias de esas más de mil personas que han pagado con sus vidas la más o menos sólida democracia que vivimos no se callan. Ayer entrevisté para EL MUNDO a Lupe y César, son de Jerez, valientes y comprometidos. Fueron noticia, con más familiares, el pasado jueves, cuando 'Kubati' salió de la cárcel tras la sentencia del TEDH. También hablé con Francisco Mateo, que hoy estará, a las 22,00 horas, en 13TV.
El abogado laboralista que asistió al etarra, Hugo Gómez, dice que hubo un intento de linchamiento y critica por su parte a los periodistas que daban cobertura al acto.
Algunos periodistas me preguntaron cuál era mi papel, al decir que era abogado y que me habían encomendado el papel de defender los derechos de una persona que había cumplido condena, algunos se mostraron arrogantes y chulescos con actitud de condena e ignoraron mi papel en ese sitio en ese momento. (Más en INSURGENTE)
La presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, cuenta en su blog muchos detalles de la protesta por la excarcelación del terrorista Kubati:
No fue nada fácil para ellos. Ni muchísimo menos. ¿A quién le gustaría ver salir de la cárcel de manera injusta a la persona que mató a un familiar y destrozó tu vida para siempre? Pero allí fueron al conocer que esa misma tarde, antes de tiempo y con prisas, el sanguinario Kubati iba a salir de la cárcel. Y sí, querían mirarle a los ojos. Querían que leyera nuestras pancartas pidiendo Verdad, Memoria, Dignidad y Justicia. Querían que le quedará claro que había destrozado sus vidas.

Desde las 8 de la mañana nos fueron contando su día. Cada llamada era más desgarradora que la anterior. Cada minuto que pasaba era más duro porque sabían que estaba más cerca la libertad del asesino. Porque lo verían salir, sonriente, victorioso, mientras la Memoria de sus familiares quedaba pisoteada, una vez más, por ese criminal y por los que han permitido que esto suceda: los mismos que habían jurado proteger a las víctimas del terrorismo. (Más en el blog de Ángeles Pedraza)

17 nov 2013

Dando coba...


Andan guasapeando por esas redes de Dios y la NSA que hace un año el PP quiso darse de baja de la Red Ciudades Europeas del Vino (Recevin) y que si ahora han cambiado de opinión es por las encuestas "en las que el PP y Pelayo caen en picado por su mala gestión y nefastas decisiones". Además se preguntan por el coste de la excursión a Italia (alcaldesa, un delegado, dos diputados, un asesor, un técnico, dos periodistas) y de quien hará "negocio de este invento, del que tantas dudas se tenían hace solo un año". (Más en CNA)

Asunto zanjado


Raras veces subo una reacción a un comentario, pero en esta ocasión hay que hacerlo. La noticia publicada por 233 grados, sobre el despido de una compañera por un error lamentable que puso en tela de juicio la honorabilidad del presidente del PP de Cádiz y senador Antonio Sanz y que fue TT en Twitter, ha generado la reacción de la víctima y protagonista involuntario del error.  Antonio Sanz me escribe un comentario a la noticia (que se ha publicado más abajo) y dice: 
Pepe. Demasiado he aguantado en silencio y respeto como para ahora aceptar campañitas de desprestigio y manipulación. Yo nunca pediría a una empresa mediática que despida a nadie. Mateo Risquet dejo claro a su empresa que yo no quería mal para nadie. Es mucho lo que respeto a los periodistas. Ahora pido también, si puede ser, que se me respete a mí. Sabes bien que tomo las cosas siempre de buen grado. No es miedo al PP. Porque no os dirigís a la empresa directamente. Un abrazo.
Eso dice Sanz y doy fe de que hay asuntos complicados que se ha tomado con gran profesionalidad y estilo. Y que yo no participaría nunca en "campañitas de desprestigio y manipulación", aunque haya quienes merezcan ser crucificados por el daño que han hecho y hacen. No soy yo quien le atribuye que haya presionado a una empresa (creo que son otros, que deberán demostrarlo). 
Y está claro que EP debe decir algo sobre este nuevo episodio igual que pidió disculpas en su momento por el desgraciado error. Lo que digo, claramente, es que ha sido un error colosal (también de quien no estuvo atento a lo que enviaban desde Cádiz) pero que Sanz tiene capacidad, contactos e influencia para que no pierda su trabajo una periodista. 
Aunque la decisión ya se ha tomado nada es irremediable, salvo la muerte. Por mi parte, zanjada esta historia que puede pasarle a cualquiera. El privilegio de los poderosos es la generosidad, la capacidad de hacer el mal y, sobre todo, el bien. Sanz me entiende. Y los que guardan silencio sobre lo sucedido, sin mojarse y ni siquiera opinar, también. 

Unidos por Jerez


Spot Jerez Ciudad Europea del vino 2014 from Ayuntamiento de Jerez on Vimeo.
La alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, PP, sabe que no se da la necesaria unidad en la ciudad para sacar los grandes temas adelante. Esta semana, tras reunirse con la comisión que ha impulsado la conseguida candidatura a Ciudad Europea del Vino (en la que no han participado los medios ni los periodistas, a los que nos pidió adhesiones a toda prisa), le dije a Pelayo que íbamos a preguntarle sobre otros asuntos de actualidad.
Ella, entre sonrisas forzadas, reaccionó con una pregunta: ¿"Se ha acabado la unidad?". Y no le falta razón porque los desencuentros y manejos entre bodegueros y políticos han sido letales en los últimos años para Jerez. Un poco de unidad viene bien. Por cierto, me cuenta un pajarito que el ministro Miguel Arias se quedó pasmao el otro día de la calidad de este vídeo promocional, hecho en Jerez con gran esmero y estilo por buenos compañeros, trabajadores municipales para más señas...