20 feb 2019

Unas cañitas con los jóvenes

Totalmente de acuerdo

El 50 % de los encuestados en Andalucía considera que salir con los amigos es la actividad que les hace sentir mejor, seguido por pasar tiempo en familia (43 %), practicar aficiones como lectura, cocina, pintura, fotografía (41,9 %) o quedarse en casa (40,7 %). 

Este orden de prioridades se mantiene invariable por grupos de edad y sexo. Así, tanto la mitad de las mujeres como de los hombres opta por salir a compartir unos buenos momentos con los amigos, que en la mayoría de las ocasiones tiene lugar en los bares o restaurantes con una cerveza. 

Por grupos de edad, la necesidad de pasar tiempo con los amigos para tener mayor bienestar es evidente en el 60 % de los jóvenes entre 18 y 30 años y en el 54 % de los encuestados menores de 45 años. Los resultados de la encuesta refuerzan el estrecho vínculo entre la cerveza y la hostelería en España. 

De hecho, la cerveza es la bebida fría más consumida en hostelería, tanto acompañando unas tapas como en comidas o cenas, y en el 95 % de los casos su consumo se realiza en compañía, en un contexto social acompañado por amigos, pareja o compañeros de trabajo.

Una propuesta con corazón

De la ciudad al pueblo

Los narcos y las armas de fuego

Celia Villalobos no repite como candidata

19 feb 2019

¿Es @jblasfernandez el candidato ganador que busca @vox_es en la capital de Cádiz?


 
¿Está interesado Vox en ganar la alcaldía de Cádiz, perdida por el PP en su momento y actualmente en manos de Podemos con apoyo del PSOE? La respuesta es afirmativa, como es obvio. Una victoria (con o sin pactos) como la de Cádiz, la capital constitucional, sería emblemática.
 

15 feb 2019

Haití, la gran olvidada de los medios


Haití se ve inmerso, desde el pasado 7 de febrero, en graves disturbios que ya han causado víctimas mortales y cuya finalización podría tardar en llegar, a falta de una respuesta clara del Estado caribeño. Alianza por la Solidaridad, presente en el país desde hace 13 años, alerta de que podría desencadenarse una grave crisis humanitaria en un país ya sumido en una situación de pobreza extrema.