
Pero claro, no crean que el asunto en el PP no pinta bastos. Políticamente, el actual diputado y ex ministro Miguel Arias, ha realizado una intensa labor durante estos duros cuatro años en el equipo de leales de Mariano Rajoy. Si no conociera bien el paño de Miguel Arias y el de Teófila Martínez (después de trabajar con los dos como asesor en otro tiempo no tan lejano) no les diría esto y creo que igual uno de los dos se molesta, pero así es la vida. Verán, creo que sería una gran putada que Miguel Arias no fuera el número uno del PP por Cádiz. Las razones son más que evidentes y dejarlo el número 2 detrás de Martínez no es correcto y mucho menos enviarlo a la lista del Senado, el cajón de sastre, o a otra provincia. El Partido Popular tiene que darse cuenta de que la labor parlamentaria de Teófila Martínez (vayan a su ficha en la web del Senado) no es para tirar cohetes. Y no será porque no le han advertido veces que tenía que interesarse más e incrementar sus preguntas al Gobierno. Nadie niega la capacidad de Martínez a nivel local, y en el Parlamento de Andalucía ha hecho lo que ha podido, aunque otra cosa es que se rodee de buenos asesores (el único es el que todos conocemos, Jorge Moreno). Pero en Madrid, la cosa ha renqueado (todo lo contrario que José Blas Fernández, vean también su ficha y actividad como senador). Pero esos argumentos no son tan importantes, lo que realmente preocupa es que el PP no presente lo mejor de la bodega. Y entre el vino dulce y el palo cortao, yo lo tengo claro. Ánimo Miguel, nadie dijo que fuera fácil y menos en nuestro pueblo. Yo, en este caso, no tengo el corazón partío, y confío en el talante de Teófila Martínez cuando lea este comentario (si algún pelota se lo cuenta baboseando será terrible), pero Miguel se merece más ese puesto en la lista de Cádiz. Es la verdad, lo sensato y lo aconsejable. Y si la sesuda prensa provincial y sus columnistas de pro no hablan de estos dos temas lo suficiente, siempre les quedará este blog.
Y luego está lo del Plan Bahía Competitiva, presentado ayer por todo lo alto por Chaves, que parecía un profesor de colegio dando palmaditas a sus dos consejeros, Antonio Fernández (Empleo) y Francisco Vallejo (Innovación) para que intervinieran (cuando se sabe que no se pueden ni ver con eso de los celos políticos competenciales). Más de 1.590 millones de euros comprometidos en inversiones públicas y un "cambio" radical para la Bahía de Cádiz. Hombre, es una cuestión de fe, a cuatro meses de las elecciones, pero me da que la cosa va en serio, porque si no lo fuera se juegan mucho en la próxma doble convocatoria. Las cifras, las ideas, las propuestas, la financiación (Gobierno central y Europa), todo sonaba bien, con el apoyo de los empresarios y de los sindicatos. Pero ¿y los municipios? porque para toda esta movida hace falta suelo, mucho suelo, y no crean que los PGOU dejan suelo industrial. Además, el suelo cuesta dinerito contante y sonante...¿Alguien le ha preguntado a los municipios? ¿Eh? Ah.
La foto es de Javier Amiguetti