Andalucía es la primera comunidad autónoma en superficie de energía solar térmica instalada, con cerca del 40% del total nacional, según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). De los 415.350 metros cuadrados de superficie térmica instalada, Sevilla se encuentra a la cabeza, con 191.284 metros cuadrados, seguida por Málaga, con 63.733; Cádiz con 61.469; 33.442 en Almería; Huelva con 26.415; Córdoba con 17.607; 16.545 en Granada, y Jaén con 4.853 metros cuadrados instalados. Esta superficie solar térmica evitará la emisión a la atmósfera de más de 82.600 toneladas de CO2.
Los paneles solares utilizados en esta planta, de 2MW de potencia, han sido producidos por la empresa holandesa Ubbink Solar, que está participada por Econcern, cuyo director general en España, Bob Ross, ha destacado que el compromiso del grupo con Andalucía es "bien visible" con la planta inaugurada hoy, que ocupa seis hectáreas y ha supuesto la creación de medio centenar de empleos. "Hemos visto un ejemplo de recuperación del desastre", ha resaltado el primer ministro de Holanda tras recordar que hace diez años "nos preguntábamos qué iba a pasar en el futuro", de forma que la catástrofe ecológica ha supuesto "una enorme oportunidad". Balkenende ha subrayado la importancia de la energía solar, incluso en países con un clima como el de Holanda, y ha asegurado que el grupo Econcern y la Junta de Andalucía han promovido aquí "un proyecto ejemplar". (Más info)