
Según ha explicado Juan Román “el día que tuvo lugar la convivencia del PSA de Chiclana antes estuve reunido en un hotel de Costa Ballena con Loaiza y Nicolás Aragón, otro día almorcé con un intermediario del PP a nivel provincial. En estos encuentros me insistieron en que no abandonásemos el cuatripartito, que estaban dispuestos a negociar lo que hiciera falta. Yo respondí que la decisión de la asamblea de los militantes chiclaneros sería soberana. Que ellos tenían la palabra”. “Entonces éramos unos excelentes compañeros de gobierno y ahora el PP habla de intereses ocultos en materia urbanística… que yo sepa nunca hemos tenido responsabilidades de este tipo en Chiclana. Sólo las hemos tenido en Jerez y precisamente, el PP, después de 25 años investigándonos, nunca ha descubierto nada simplemente, porque no hay nada raro que descubrir. Es más, de hecho, ese partido ha apoyado todos los planes urbanísticos de Jerez, porque hemos sido modelo y referente a nivel nacional, entre otras cuestiones, por alcanzar el diálogo y el consenso con todos los partidos políticos en este asunto”. “¿A qué urbanismo se refiere? Sólo el PSOE e IU con la corresponsabilidad del PP han gestionado el urbanismo en Chiclana.
A no ser que Sanz se refiera a que estamos intentando crear riqueza en esta ciudad y aportar empresarios que quieran invertir su dinero. Cómo pueden decir que no a la generación de empleo y riqueza para una ciudad que está completamente paralizada, sin proyectos interesantes encima de la mesa”. Además “Sanz debería tener cuidado al hacer estas declaraciones. Que vaya a los juzgados si sospecha de algo. Que demuestre lo que está diciendo”. Precisamente el PP “es un partido con el que hay que estar vigilante, ya que cuando adquiere competencias en materia urbanística no tardan en salir los escándalos.
Quizá él (en alusión a Antonio Sanz), acostumbrado a moverse en ese ambiente piensa que todo el mundo es igual”. Asimismo para Juan Román “el PP ha actuado con muy mal estilo, no respetando la decisión que el comité local de Chiclana ha tomado de forma libre y legítima”. En cambio el PSA, con María Ángeles Polanco al frente, ha sido respetuoso en todo momento, no ha hablado con “ningún otro partido”. Es más, “la primera llamada de teléfono que hizo Polanco tras decidir la militancia en asamblea la ruptura del pacto, fue al Alcalde para explicarle la situación”. Luego “llegó el cambio de actitud del PP”. Al respecto ha respondido que “nadie impedirá que el comité de Chiclana se siente a hablar con quien estime oportuno”.
A preguntas de los periodistas sobre si ha habido o no negociaciones con el PSOE para el gobierno de Chiclana, Juan Román ha respondido que “sólo he hablado por teléfono antes de la ruptura del pacto con José María Román y tras la celebración de la asamblea, con González Cabaña, que me llamó para interesarse por el resultado de la misma”. Finalmente Juan Román ha pedido al PP que “deje de mirar al PSA, que ya está en la oposición”.
A preguntas de los periodistas sobre si ha habido o no negociaciones con el PSOE para el gobierno de Chiclana, Juan Román ha respondido que “sólo he hablado por teléfono antes de la ruptura del pacto con José María Román y tras la celebración de la asamblea, con González Cabaña, que me llamó para interesarse por el resultado de la misma”. Finalmente Juan Román ha pedido al PP que “deje de mirar al PSA, que ya está en la oposición”.