
"El coste salarial medio actual de la plantilla de EL PAÍS, sin incluir a los directivos, es de
79.472 euros anuales. En el caso de los periodistas, esta cifra se eleva a 94.592 euros anuales; 69.775 euros para los trabajadores del área de producción y 70.159 el de otras áreas como publicidad y administración. El 95% de la plantilla de
EL PAÍS es fija". Condiciones que ha hecho públicas el propio diario, ante la huelga a la que se enfrenta mañana y pasado. EL PAÍS ha sufrido una caída en los ingresos por publicidad superior al 20% durante el ejercicio que ahora se cierra". Es parte del artículo que
el propio periódico de PRISA publica, que no ha sentado muy bien a la plantilla. La remuneración media coloca a los periodistas de El País entre el 13% de los mejor pagados de España, según los datos del último
Informe sobre la Profesión Periodística. Esa media agudiza además las diferencias entre los trabajadores más antiguos y las contrataciones de los últimos años, según explica
Juan Varela en su
blog. Y añade: "Necesitamos
más periodismo. Del bueno, del inquieto, del que se arriesga. Escuchar más y ser menos arrogantes. Aprender continuamente. Primar la reinversión en información y nuevos productos frente a la tiranía de las altas rentabilidades, como los nuevos medios sin ánimo de lucro.Sólo con esas condiciones se puede esperar una ayuda a la prensa y a los periodistas como la que reclaman
los editores o los propios
periodistas.