Mostrando entradas con la etiqueta La radio que me gusta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La radio que me gusta. Mostrar todas las entradas

11 oct 2011

Apagón de Punto Radio Cádiz


Gema Ruiz, de PR Noticias lo cuenta así: "Hoy a las 16:00 horas, Punto Radio Cádiz se despedía de su audiencia. A finales de la semana pasada los cuatro trabajadores de la emisora -dos redactores, el técnico y el gerente- recibieron la confirmación de un rumor que venía cobrando fuerza desde las últimas semanas: el apagón definitivo. Aunque ahora la plantilla estaba compuesta por tan solo cuatro trabajadores, según ha podido saber prnoticias, esta cifra ha ido menguando en los últimos meses. Un ejemplo de ello es la desaparición el pasado viernes del magazine local de la emisora. Además, muchas voces apuntan a los buenos resultados de audiencia de este dial, ya que era uno de los más seguidos durante los partidos del Cádiz y en los carnavales".  No obstante, hay más información interesante justo en el blog el Rayo Verde, de la directora de La Voz, Lalia González Santiago, habla de Manolo Camacho...¿nuevo proyecto? 

19 abr 2011

Feliz


Sí. Javi Nieves hace un gran programa en Cadena 100, para recuperar la alegría por las mañanas. El otro día tuvo una ocurrencia y fue genial. Y el estudio de la radio es una pasada. Muy bien.

Band on the run


Este lunes, cuando regrese Panorama a Onda Jerez RTV, lo hará en 'radio version', a través del 101 de la FM (8,30 a 11,30) y os prometo, con Paco Barroso, una banda sonora de excepción. Incluiré 'Band on the run', de Wings. El vídeo -bendito You Tube- es de 1976, un año después de morir Franco. Yo andaba ya por Radio Jerez haciendo de las mias en la calle Caracuel. Os dejo también la versión original en mp3.

Solo os diré que esta canción me ha acompañado en tantas idas y venidas por esta vida, que ese guitarreo de la banda me vuelve loco. Cuando hacemos el programa a veces olvidamos que estamos en la radio, es lo que tiene el lenguaje multimedia. Nuevo. Pero tiene arreglo, por ejemplo reforzando la ambientación musical del espacio en las tres horas que dura. Y tengo un colaborador de lujo. Espero que os guste, a mí me emociona tanto...la radio. 

Paul Mccartney and Wings - Band On The Run

26 ene 2011

La muerte de Carlos Manuel López


Me llamó anoche Juan Ignacio López, apreciado compañero de Radio Jerez. Y no me lo podía creer. De pronto se agolparon en mi mente tantos y tantos recuerdos, peripecias y aventuras radiofónicas. Carlos Manuel se ha largado sin darnos tiempo a testimoniarle, una vez más, nuestro aprecio. El funeral será mañana en el Tanatorio de Jerez, a las 12,00.  Hoy tenemos nuestra última cita con él. He seleccionado una canción, de Dyango, que sé que le gustaba mucho. Nos encantaban aquellos programas de noche, con reflexiones de juventud, canciones de amigos en la radio...

10 sept 2010

Con Diego A. Manrique, siempre


Fue en la década de los ochenta, me traje a Jerez a Diego A. Manrique para que fuera jurado del concurso de pop y rock Alcazaba (qué tiempos) y ahora los de RNE le mandan a la calle. Le echan del que ha sido su hogar desde hace 18 años, en plenas vacaciones estivales y alegando el final de su etapa como Director Adjunto de Radio 3. La expulsión de Diego A. Manrique y su programa insignia “El Ambigú” de la sintonía de Radio 3 supone cargarse uno de los estandartes de la radio musical pública más libre y enciclopédica de España. Prescindir de él es un lujo que no deberíamos permitirnos. En defensa de la libertad de Radio 3, de la verdad y del mejor periodismo cultural que conocemos, de lo más brillante de nuestra historia musical, exigimos el regreso de Diego A. Manrique y “El Ambigú” a Radio 3.

Y lo hacemos de un modo lúdico, con un acto que será más fiesta que mitin. Hemos prescindido de los locutores de R3, que se ofrecían a pinchar, para evitarle a RNE la tentación de represalias, que ya han aplicado a Diego A. Manrique en otras áreas. La noche del 15 de septiembre tendremos en El Sol (allí estaré, en Madrid)) breves actuaciones de artistas como GECKO TURNER y JOSELE SANTIAGO. Por los platos desfilarán DJs del calibre de JESÚS ORDOVAS, IÑIGO MUNSTER, SEÑORLOBO, PEPO PERANDONES, JOSE MANUEL GOMEZ (DJ GOOFY) y el propio DAM. Queremos que el ambiente sea eminentemente festivo: es nuestro homenaje a las gentes de las redes sociales que se han movilizado contra esta cacicada. El lema, ya sabes, es ¡QUEREMOS NUESTRO “AMBIGÚ”!

Miércoles 15 de septiembre, apertura puertas a las 22.00h. Entrada libre hasta que el cuerpo aguante. Sala EL SOL (C/ Jardines nº 3, Madrid)

8 jul 2010

La gente de la tele de Cai

Sergio, con David, en el área de producción de OC
Cada vez que el 'calcetines' le arrea a Onda Cádiz más y mejor lo hacen sus profesionales. Es la respuesta elegante a ese infame acoso político que practican algunos sin futuro. Les voy conociendo día a día y les manifiesto que, cada uno con sus manías, son excelentes en sus respectivas materias. Es el caso de Sergio, en el area de edición junto a Leo, Juanito, el imprescindible Pedro, Iván, JJ Redondo, Laura, Pepe, y ahora cuatro becarios más. Ahí tienen a Sergio, en plena faena becaria con David. Les doy las gracias a ellos y a Jaime Espinosa, en especial, siempre atento (si los intrusos lo le dan el coñazo) a todo lo que pasa en la nave de "Buenos Días", cada mañana de 8,00 a 10,00. Sin olvidarme a María José (es tan importante la sonrisa y la alegría), a Mar y Bea (sección chapa y pintura), Eva (documentando que es gerundio), Ru, Miguel, Fati, Mirian (compi, tu vales mucho), Mamen, Almu, Eduardo, Paco Rosado, Germán, Manolo 'el largo', Manoli Lemos y sus bailes matutinos, y tantos más, a la mayoría, buena gente de la tele, la radio y la internet.

15 abr 2010

RNE supera a la Cope el tercer puesto como radio más escuchada en España



Radio Nacional de España es la gran vencedora de la primera oleada del EGM correspondiente al primer trimestre de 2010. Según estos datos, la SER es la cadena más escuchada, seguida de Onda Cero y, en tercer lugar, RNE, que desplaza así a la Cope hasta la cuarta posición. La cadena de los obispos ha sufrido una caída en el número de oyentes de casi un 40%. El EGM no lo dice pero algo habrá tenido que ver la desaparición de Losantos, Vidal y Herrero. Me alegro por el reconocimiento al trabajo de Juan Ramón Lucas, cuya radio inteligente sin estridencias matinales me gusta cada día más.

31 mar 2010

Federico Ruiz-Cortina, al mando de Radio Jerez



Ha sido un proceso lento, complicado pero dicen que necesario. Federico Ruiz-Cortina (en la foto, a la derecha) se ha puesto al mando de la que era una de las empresas más boyantes y rentables de la ciudad: Radio Jerez. El grupo empresarial, afectado como todos por la crisis, necesita ahora un reimpulso, más imaginación y optimizar todos los recursos humanos y técnicos que tiene. Su nuevo máximo responsable, y consejero delegado, sustituye en la práctica en sus funciones a Pepe García Ganaza, que, al parecer, ha pasado a realizar otras tareas radiofónicas dentro del grupo de empresas, según fuentes de Radio Jerez. Los cambios en el medio de comunicación más veterano de la ciudad (75 años) vienen siendo objeto de comentarios de todo tipo en la profesión. Solo cabe esperar que todos los compañeros y compañeras remen en la misma dirección que Federico y se pongan manos a la obra para que Radio Jerez recupere el esplendor empresarial. Son cosas de estos tiempos duros que nos ha tocado vivir. Los mismos que otros muchos vivimos hace algunos en esa casa cuando, cada uno por sus razones, salió de ella tras realizar eficazmente su trabajo. Esas maniobras se conocerán más temprano que tarde. Todo se sabe.
El grupo Radio Jerez mantiene un acuerdo con Prisa, y el grupo multimedia, según cuenta con gran detalle Periodista Digital, anota importantes novedades en su trayectoria empresarial. La sociedad de capital riesgo Liberty aporta 660 millones de euros a cambio del 50% de Prisa, pero no intervendrán en la gestión. Según Martin Franklin, fundador de Liberty: "Prisa tiene un equipo sólido y vimos una oportunidad de negocio". Confía en que "la oferta de contenidos en prensa, televisión, radio y educación" hagan rentable la inversión. Más en PD

* En la foto, Federico Ruiz-Cortina aparece con la periodista Susana Padilla (ex redactora de Radio Jerez y hoy en el Gabinete de Alcaldía), Pepe Ganaza y Manuel Martínez. (¿Las canciones?: 'FM' de Steely Dan y 'Baby come back', de Hall & Oates, de aquella banda sonora de nuestra radio, la que nos gustaba a tantos)

26 mar 2010

¿Cambios en Radio Jerez?


Rumores sobre importantes cambios en el grupo de empresas de Radio Jerez, cuyo consejero delegado es Federico Ruiz-Cortina y que ya tiene 75 años de historia. Llevo toda la mañana escuchándolos y circulan ya hasta por ámbitos políticos de todo signo. Acabo de llamar a la emisora para contrastar la información, pero no he podido hablar con Pepe García Ganaza.. Escaso éxito en mis intentos de obtener información estos días atrás. ¿Pasa algo? Me dicen que hay importantes decisiones adoptadas en las últimas horas por el consejo de administración.
Espero que sea para bien de todos, y algo de eso debe pasar porque no paro de recibir de llamadas de compañeros y ex compañeros interésándose mucho por una supuesta noticia que, insisto, he de confirmar antes, por puro deber de periodista. Deseo, como siempre hago, lo mejor a toda la plantilla (a quienes dediqué un amplio reportaje en EL ECONOMISTA), y espero pronto noticias de Pepe, que siempre ha sido partidario de la transparencia informativa. Seguro que la fiel y eficaz Mercedes le habrá pasado la notita.
Sea como sea, el ámbito televisivo sigue siendo noticia por doquier. Por ejemplo, Onda Luz Bahía, emisora antes perteneciente al ejecutivo Pepe Gijón, ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, huérfano de emisoras tras el apagón analógico (y la desaparición de Telepuerto), para una programación especial con motivo de la Semana Santa, que aún debe superar algunos problemas técnicos. La noticia ha salido publicada, en forma de anuncio del ayuntamiento portuense, en el periódico La Voz de Cádiz. Por cierto, que me he encontrado con Modesto Barragán esta mañana. Hemos cambiado algunas palabras sobre ese carácter trotamundos que tenemos los que hemos de trabajar fuera de nuestra ciudad. Modesto me dice que está contento, que la competencia es fuerte. Suerte en Sevilla. La canción es para recordar esos viejos tiempos de copas, de noches felices con amigos tras duras jornadas en la radio...

29 dic 2009

Eugenio Camacho vuelve a Radio Jerez


Me susurran al oído -menuda mañanita llevo hoy- que el lunes 4 vuelve Eugenio Camacho, uno de los buenos profesionales que tuvo que dejar temporalmente sus faenas en el grupo multimedia de Radio Jerez. Todos, en mayor o menor medida, hemos intentado ayudarlo -creo que se habrá dado cuenta de muchas cosas- por lo que hay que felicitarle a él y al director de Radio Jerez, Pepe García Ganaza, a quien acabo de llamar para contrastar el tema y darle las gracias por esa reentrada.
Pepe intentará, en función de la complicada situación económica que todos viven en este país -también los medios- rescatar a algunos compañeros de los que tuvo que desprenderse, ese talento que vale tanto, el mejor capital de las empresas.
Lo dicho, Eugenio, felicidades por el regalo de Reyes: volver a trabajar en la radio. Y ya sabes que en tus tertulias tienen cabida todos aquellos que saben comportarse y tienen las ideas claras. Tu me entiendes. Eugenio se centrará mucho en Radio Jerez y hará algo de televisión, pero vuelve a la normalidad. Y naturalmente que no me he olvidado de los compañeros despedidos de Localia como me dicen en un comentario, todo lo contrario, lo que me preocupa es el escaso eco que el asunto ha tenido en los medios convencionales y los dirigentes políticos, y la escasa reacción de la APJ. Quizás porque los despedidos no han movido el tema mediáticamente o por un gremialismo mal entendido, pero hay que ir a lo positivo. Que recuperen a todos los que puedan.
Onda Jerez
La alcaldesa, Pilar Sánchez, presidirá mañana miércoles, día 30 de diciembre, la empresa Jerez Comunicación Municipal S.A. (Jecomusa). A las 9 horas, la alcaldesa presidirá la sesión ordinaria de Pleno. Al término de la sesión ordinaria de Pleno, la alcaldesa presidirá la Junta Local de Gobierno. Y se espera que haya noticias relacionadas con Onda Jerez.

27 nov 2009

Aquellos tiempos de la radio



Volver a Radio Jerez es siempre motivo de alegría para mí. Allí he pasado algunos de mis mejores años, cuando nada era importante, excepto hacer lo que nos gustaba. Ahí tienen, en la foto, a Juanma Romero, un crack de la edición. Mi viejo (veterano) amigo Rafael Plaza anda haciendo programas con esa galería de personajes que solo da esta ciudad. Me cuenta que ya ha empezado en Una Televisión, los lunes, a las 23,15 horas. El programa se llama "Los personajes". Saludos a Rosa Cristóbal, a José Manuel Cauqui, eficaces como ellos solos, a Mercedes, a Juan Ignacio y a otros tantos compañeros, de antes y de ahora, de la familia de la radio, la de toda la vida.

7 oct 2009

Ganas


Hay que ver las ganas que tiene el periodista Fernando Pérez Monguió, de la SER sevillana, de encontrar alguna conexión del caso Gürtel con el PP andaluz y Javier Arenas. Debe ser difìcil ser tertuliano con el amigo y llevarle la contraria, aunque hoy lo han hecho tanto Giménez-Alemán como Javier Sánchez Rojas, pero poquito. Eso del estrés sevillano lo lleva mal Mongui porque no tiene tiempo para intrigar, investigar o escuchar a sus gargantas profundas. Una pena, pero tiene claro el rumbo y los argumentos, lo que ocurre es que en Madrid andan dando golpes de timón y puede que Fernandito no se esté dando cuenta.
Por cierto, no he escuchado defensa alguna de FPM en el caso del blog Cádiz Socialista, teniendo en cuenta la estrecha amistad que le une con Pepe Berasaluce. A los amigos hay que ayudarlos cuando viven una situación complicada, querido FPM. Y los blogueros socialistas andan de capa caída, con muchos criticando su decisión de cerrar el blog a la francesa y otros, entre los que me encuentro, comprendiendo lo difícil de la situación. FPM me aburre, pero lo escucho, es que no tengo remedio, cielos. Pero tantas ganas de complicarle la vida a Arenas...

3 oct 2009

Las vueltas que da la vida, historias de la radio




(Dále al play antes de empezar a leer)
Acabo de regresar de la convivencia de los que hemos formado parte, en los últimos años, de la plantilla de Radio Jerez SA, una larga lista de compañeros/as, amigos que compartimos la pasión por la radio. De todas, por especial y cariñosa, destacaría la intervención de Joaquín López Sáez, actual director regional de la COPE, porque ha contado la anécdota que provocó su real entrada en este mundo radiofónico para siempre. Tuve la culpa de ello, desde que él escuchó aquel programa que yo hacía, Superventas LP, en Radio Jerez 2 FM (98,5 FM, entonces la frecuencia). Luego le llevé a Radio Jerez y Carlos Vergara, ya fallecido, y Luis Aguilar (cómo se conserva el tío) hicieron el resto. Creo que a Carlos Vergara le debíamos un homenaje, una calle, un algo, un no sé qué en esta ciudad cainita.
Ha sido una convivencia complicada, porque Radio Jerez SA afronta una regulación de empleo derivada de la desaparición de Localia y la caída de los ingresos publicitarios que afecta a todos los medios en España. Y eso latía en el ambiente, para qué vamos a engañarnos. Pero hemos superado la prueba con estilo. El de todos los presentes. Y lo siento, si tal como dijo Paco Vega, no hablamos mucho de los de ahora, pero es que antes, querido Paco, antes todo era distinto, mejor. Y un ratito de gloria no viene mal, porque Jerez es amnésica con los suyos, una ciudad jodida. Y todos tenemos nuestro corazoncito. El muro de la exposición sobre la radio, que os recomiendo visitar en el Callejón de los Bolos (calle Santo Domingo) tiene todos los nombres. Gracias.
Ahí estaba Paco Camas (aficionado al Buenos Días de Onda Cádiz), el sempiterno administrador que nos entrega las nóminas como el tesoro de Frodo. Paco Vega y Paco Jiménez, los técnicos de Radio Jerez, el ahora y el antes, dos tipos que me caen bien, y ellos lo saben. He aclarado con Pepe Ganaza, el director de Radio Jerez, la razón por la que votó a las dos candidaturas de la APJ, lo que invalidó su sufragio. Me debe una, y grande. Pero pelillos a la mar. Nunca me callo, Pepe, lo sabes bien, suerte en la batalla empresarial, cuida a los tuyos.
He estrechado tantas manos hoy y he dado tantos besos que como uno tenga la Gripe A vamos apañados. Espero no olvidarme de nadie, porque me he hartado de hablar (coñazo de periodistas) con todos, con mi apreciado David Gallardo, lleno de ideas y demasiado estrés (que peaso de programa 'A tu bola' en Canal Sur). Rafael Plaza, rejuvenesido, que ha regresado de las alturas prisaicas al Jerez de su alma. Andrés Cañadas, más apreciado ahora en la SER que en la COPE local, la familia Ruiz-Cortina (Federico tiene a Carmen para encarar la crisis, lo que es un regalo para él), Juanma Romero, José Manuel Cauqui, gran caballero que no olvida a quienes escuchaba con admiración (sin necesidad de escribirse una cartita), Javier Benítez (gracias por saludarme, ya ves que no pasa nada, coordinador), Manolo Girón (hoy ayudando al Xerez), Tere Jiménez (un esfuerzo el venir que te agradecemos), Mercedes (no hay otra mejor, es ella).
Los sanluqueños, mi gran amigo luchador Antonio Ramos, y Paco Paullada, gentleman jerezano, Antonio Fernández y otros más que ahora no recuerdo, pero a los que aprecio un huevo. Como Anabel Padilla, amiga mía, guapa reina de las mañanas de Onda Jerez TV y su director, Pedro Rollán, el hombre que mejor sabe guardar los secretos de los cambios en su emisora, que debe cambiar tanto querido Pedro. Pronto novedades ¿no?
Paseando por entre los corrillos iba rememorando nuestras peripecias en Radio Jerez, y me ha gustado, porque siento que a estas alturas de la liga aún conservo ese carácter que siempre me hace tener más simpatías por los que van contracorriente. Los otros, esos que se apalancan y medran, me parecen tan tristes, tan poca cosa. Ni un segundo les dedico ya. Ha faltado tanta gente hoy en la bodega de la calle Chancillería. Rosa Maestre, mi apreciada Susana Padilla (¿dónde estabas kanalla?), Diego Padilla (gafas negras, corazón grande, en el cielo del rock & roll), Jerónimo Roldán (¿te invitaron, querido Momo?). Me gusta, pasados tantos años, estar a este lado del camino. Gracias Fito, por hacer esa canción que me viene tan bien para este post.
Doy gracias a Dios, vivo el presente, todas las mañanas haciendo radio en Onda Cádiz, con mi colega Guillermo Riol (mejor siempre un veterano que un bisoño navajero), donde cumplo seis meses el próximo lunes. Me vuelto a reconciliar con las buenas costumbres, con el sol naciente de mi bahía. Con las ideas frescas y el amor desde que abro los ojos, a las seis en punto, como en aquellos tiempos heroicos de Radio Jerez, que hoy he vuelto a recordar con deleite. Dure lo que dure, porque nada es para siempre. Nada de vivir atormentado, hay que aprender a estar siempre feliz, escuchando a todos "en estos tiempos egoístas y mezquinos", gracias Fito, cabroncete. Compañeros, si me olvidé de algo o de alguien, no fue deliberado. De verdad. Coño, Esteban Fernández, que casi se me olvida, gran liante y excelente comunicador. A ver como arreglas todo, pichín. Lo dejo...Se me olvidaba, vinieron políticos al acto oficial.

29 sept 2009

Lo de las radios de Roures

"Jaume Roures no se da por satisfecho. Tras lograr que el Gobierno aprobara un decreto por procedimiento de urgencia para poner en marcha la TDT de pago, lo que le permitió lanzar su canal Gol TV, ahora quiere conquistar la radio. El presidente de Mediapro logró ya el pasado mes de julio la licencia para una emisora en Albacete, ha presentado ahora ofertas por otras 45 más en Andalucía y ha quedado seleccionado además para pujar en la Región de Murcia. Y no sólo eso. En el caso andaluz, fuentes del sector dan por hecho que podría contar con más frecuencias con acuerdos de gestión de contenidos", es lo que cuenta EL ECONOMISTA. Dada la actual coyuntura, lo más probable es que la Junta de Andalucía opte por alargar los plazos legales y la adjudicación del concurso. Es la crisis, pero hace meses que hay lista de admitidos en el concurso andaluz de la FM comercial. (Más en EL ECONOMISTA)

12 may 2009

Setenta y cinco años de radio



Radio Jerez presentó ayer su publicación extraordinaria sobre los 75 años de la emisora, con la presencia de la alcaldesa jerezana, una pléyade políticos y muchos de los periodistas que hemos pasado por esa casa, hoy en manos de Federico Ruiz Cortina y Pepe García Ganaza. Ahí me encontré con Rafael Plaza, ya jubilado aunque en plena forma, con Andrés Cañadas, Ildefonso Cáceres, Eva Rodríguez de la Milla, Isabel Flores, compañeros de ayer y de hoy. Radio Jerez se propone reunirnos a todos en un gran acto, posiblemente en la bodega La Concha, de González Byass. No hay un medio de comunicación por donde hayan pasado tantos profesionales en Jerez. Y que guarden tan buen recuerdo -aunque hay matices serios- de su trabajo profesional. La radio, siempre la radio. Aunque el precio por hacerla nunca puede ser excesivo, conviene no olvidarlo para ser feliz. Una pena, hablando de radio, el escaso eco que tiene la emisora municipal jerezana Onda Jerez, ayer lo comenté con algunos compañeros de la radio.

1 may 2009

Tiempos de radio


Esta semana, al escuchar en la gala de Operación Triunfo esta canción -Music, de John Miles- he recordado de pronto los tiempos de Radio Jerez, en la calle Caracuel. Era y es uno de mis discos favoritos. Puede que lo vuelva a usar...un día.
Music was my first love
And it will be my last
Music of the future
And music of the past
To live without my music
Would be impossible to do
In this world of troubles
My music pulls me through
Music was my first love
And it will be my last
Music of the future
And music of the past ...

16 ene 2009

La radio que me gusta



Volver a la radio es una alegría, aunque solo sea un rato. Y eso ocurrirá hoy en Radio Jerez de la cadena SER, en la tertulia Rincón Malillo, que coordina el periodista jerezano Eugenio Camacho y a la que ha tenido el detalle de invitarme.  
La casa de los Ruiz-Cortina es un lugar donde siempre se ha respetado la pluralidad, la libertad de información y la tertulia de Eugenio es un magnífico ejemplo -en la radio, Localia y Noticias On hay muchos más- para más de uno. La cita es en la Onda Media, 1026, tras el boletín informativo local de las 13,00 horas
En estos días, en los que José García Ganaza y Andrés Cañadas van ultimando el contenido del libro sobre los 75 años de Radio Jerez, he rescatado recuerdos de la calle Caracuel y Guadalete, de los 40 principales, de Hora 20, de las campañas electorales, de la radio en directo los fines de semana, de la FM que competía con la radio yanqui de la Base de Rota (AFRTS). La de una casa donde nos hemos curtido decenas y decenas de profesionales, justo los que piensa reunir Radio Jerez en este año. He rescatado una banda sonora, la de la película FM, que ganó un Grammy en 1979, el año de mis primeros pinitos, el de las primeras elecciones locales. La canción de Steely Dan, entonces y ahora una de mis bandas favoritas, me sirvió para más de una sintonía en aquella FM con mesas de mezclas a válvulas y giradiscos contundentes. La segunda canción es Baby come back, en versión de Daryl Hall & John Oates.

30 oct 2008

Mi guerra de los mundos


He corrido a mi colección de discos de vinilo, a buscar La Guerra de los Mundos, el doble de Jeff Wayne sobre la novela de H.G. Wells con la que, afirman, Orson Welles aterrorizó a miles de oyentes en la radio de verdad. Entre 1978 y 1979 yo trabajaba en Radio Jerez 2 FM, y muchas noches radiaba el disco completo, todo un recital, con el estudio en penumbra. Lo guardo como oro en paño porque aún me emociona mucho escucharlo y recordar las películas que sobre la novela se han hecho hasta ahora. Leer el resto de esta entrada »

18 jul 2008

Adolfo Arjona, en el punto de mira de El Observador

No le conozco de nada, pero Adolfo Arjona, una de las estrellitas de la COPE andaluza, ahora por las tardes en un programa nacional desde agosto, parece que tiene problemillas urbanísticos. La revista hípercrítica El Observador, de Málaga, asegura que "el Ayuntamiento de Málaga no le ha reclamado ni un solo euro al director de la Cope, Adolfo Arjona, de todas las multas coercitivas que le ha impuesto en los últimos tres años por no derribar su garaje ilegal". Arjona suena mucho como posible director regional de la COPE, pero lo dudo, porque a Joaquín López-Saéz no le sacan del cargo ni con fórceps, amén de los buenos resultados que el jerezano le brinda a la cadena.
(Más en EL OBSERVADOR)

22 mar 2008

Una radio de locura: La Colifata

Radio La Colifata nació sin apoyo institucional, sin medios técnicos ni económicos, tan sólo un grabador de periodista y una metodología apropiada como respuesta ante un estado de necesidad y de carencia. El joven psiquiatra Alfredo Olivero pensó que sería buena idea crear un espacio de diálogo entre los pacientes del Hospital Neuropsiquiátrico de Buenos Aires como terapia de recuperación de pacientes diagnosticados con psicosis y romper así el mito de que la locura es sinónimo de exclusión. Lo cuentan en Periodista Digital.

Escucha aquí la emisión online:
http://lacolifata.openware.biz/index.cgi
Si deseas tener más información, consulta en "La Era Aquarius".