3 feb 2010

Steve Jobs crea los Mac y iPhone, y dos gaditanos los visten de cuero


Me alegro mucho, por ellos y por mi tierra. Eso es Andalucía y no la que nos ofrece Canal Sur. La Confederación de Empresarios de Cádiz ha resuelto conceder uno de los premios Cádiz Innova a dos emprendedores -Spanish in Cádiz- Alejandro Ulloa y Luis Garrido. La idea, la empresa, es todo un éxito: hacer fundas en piel para los Mac y IPhone. "iSobre nació en un momento de inspiración al ver a Steve Jobs en el CEO de Apple presentar el nuevo Mac Book Air. Se presentaba el nuevo portátil sacándolo de un sencillo sobre de oficina. Viendo que ninguna de las fundas que había en el mercado era lo que se buscaba: el equipo de i Sobre decidió crear una funda para el MacBook Air usando piel de vacuno español de primera calidad, aplicando un suave curtido y rematándolo con unos botones rojos y un cordón… simple, sencillo y llamativo al mismo tiempo. La familia iSobre ha crecido con nuevos diseños para el MacBook Air, MacBook Pro y recientemente con fundas a juego para el iPhone 3G. Todas ellas fabricadas de manera artesanal. Una estupenda artesanía, cueros de primera calidad y un diseño sensacional: la familia iSobre es una experiencia sensorial que complementa al MacBook y al iPhone perfectamente. iSobre ya se puede encontrar en tiendas exclusivas en Europa, EEUU, Oriente Medio y Australia". Web de Isobre

Un pegamento 'paguantá' en Andalucía: el caso del Metropol Parasol


Lo ha publicado esta semana la revista alemana Der Spiegel y es una noticia sobre el sistema constructivo de Metropol-Parasol. Der Spiegel (El Espejo) la mayor revista semanal de Europa y la más importante de Alemania. Publicada en Hamburgo, que tiene una difusión semanal de un millón de ejemplares. Científicos del Instituto "Fraunhof" para la investigación de la madera en Braunschweig han desarrollado un sistema para el endurecimiento para que pueda continuar la construcción del "Metropol Parasol" en Sevilla.
En las estructuras con forma de setas que están proyectadas como atracción en la Plaza de la Encarnación en la ciudad, está previsto que elementos de soporte sean pegados y no atornillados, pero el pegamento previsto solamente toleraba temperaturas hasta 60º C, por lo que las autoridades españolas temían que el adhesivo podría derretirse bajo el potente sol andaluz y disminuir su capacidad adhesiva. La solución propuesta por los investigadores de Braunschweig prevé aumentar la termoresistencia del pegamento. Una vez que estén pegados los elementos, se vuelven a calentar y así entra en acción una reacción de endurecimiento posterior, explica el experto en ingeniería de construcción, Dirk Kruse. De esa forma, piensan los investigadores, el pegamento mantendrá su estabilidad hasta 70 º C". Ya veremos...

La pesca del atún rojo, a punto de prohibirse en todo el mundo


Cepesca, la organización empresarial de ámbito nacional más representativa de la Unión Europea que agrupa a 47 asociaciones de armadores, 1.600 empresas y 1.937 buques pesqueros, tanto de bajura como de altura, ha lanzado hoy una voz de alarma porque considera que la inclusión del atún rojo en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) lo que llevará a prohibir su comercio internacional. “Es una medida drástica, desproporcionada e injustificada”, afirman desde Cepesca. Leer el resto de esta entrada »

Aído ya tiene su momento global


La Cumbre Europea de Ministras celebrada hoy en Cádiz ha concluido con la adopción por parte de las participantes de una declaración política que bajo el nombre de Declaración de Cádiz supone un llamamiento a los Gobiernos de los 27 Estados Miembros, así como a todas las instituciones, medios de comunicación y, en definitiva a todos los hombres y mujeres, para que remuevan los obstáculos que impiden la plena participación de las mujeres en todos los ámbitos, “contribuyendo así a sociedades más justas, más iguales, más inclusivas y eficientes”, concluye el documento.

Leer el resto de esta entrada »

Un bocata de 'santa' mortadela en la Playa de El Palmar: el 3 de abril

Ya sabemos la fecha de la gran mortadelada. El queo me lo da Carlos Santos y me voy al Facebook del tirón.
Organizador:
PLATAFORMA CIUDADANA CONTRA EL MACROPROYECTO HOTELERO EN EL PALMAR
Concentración
Sábado, 03 de abril de 2010
De 13:00 - 15:30
Playa de El Palmar -Vejer de la frontera (Cádiz)
Una fecha:
3 DE ABRIL DE 2010 (Sábado Santo)
"Nos vamos a comer todos un bocadillo de mortadela, es el primer paso de una estrategia escalonada durante estos dos meses que quedan hasta el 3 de abril. "Este primer paso se da con tanta anticipación para que, todos los que estéis fuera, podáis organizar con tiempo vuestros planes para una Semana Santa (o al menos, el sábado) en el Palmar. Poco a poco, en semanas sucesivas, se irá desplegando toda la estrategia para que la convocatoria sea finalmente un gran éxito", afirman en la popular red social los impulsores de la plataforma.
Su correo es elpalmar.sostenibilidad@gmail.com


2 feb 2010

La Declaración de Cádiz y el cumpleaños de la ministra


Interesante ayer el encuentro-almuerzo de trabajo en el que un grupo de periodistas gaditanos participamos en Cádiz con la ministra de Igualdad, la gaditana Bibiana Aído (que hoy cumple 33 años). Pasó revista, off the record, a su trayectoria política. No había micrófonos, solo una amena charla con una de las ministras más polémicas -por sus decisiones legislativas- del equipo de Zapatero. Aído quiere que el encuentro, la cumbre de mañana, la Declaración de Cádiz, sea un aldabonazo en las conciencias de muchos.
Ministras y representantes políticas del más alto nivel de la UE participarán, mañana 3 de febrero en Cádiz, en la “Cumbre Europea de Mujeres en el Poder”, que será inaugurada por la vicepresidenta primera del Gobierno español, María Teresa Fernández de la Vega, la ministra de Igualdad, Bibiana Aído, y la ministra para las Mujeres y Presidenta de la Cámara de los Comunes del Reino Unido, Harriet Harman. En la cumbre está prevista la firma de una declaración política con la que se espera dar un “impulso definitivo” a la igualdad de género en la UE, según nos contó ayer la ministra Aído en Cádiz. Las ministras comunitarias analizarán las políticas nacionales puestas en marcha en el contexto económico actual y tratarán de colocar la igualdad de género en la agenda de todos los estados miembros. Un día después dará comienzo, también en Cádiz, el Foro Europeo de Mujeres Beijing 15, donde se analizará el grado de cumplimiento de los objetivos estratégicos y medidas establecidas en la IV Conferencia Mundial sobre Mujeres de la ONU, celebrada en Pekín en 1995.
En el foro, que tendrá lugar los días 4 y 5 de febrero, se presentará el informe elaborado por la Presidencia de turno sueca de la UE sobre el cumplimiento por parte de los estados miembros del Plan de Acción aprobado en la Conferencia de Pekín hace quince años. Dicho documento es el tercer examen sobre el desarrollo a escala comunitaria de los doce ámbitos de especial preocupación de la Plataforma de Acción de Beijing, realizado a partir del informe de seguimiento elaborado por la UE en 2000 y del que realizó la presidencia de Luxemburgo, en 2005. En el Foro Europeo de Mujeres Beijing 15 participarán ministras y representantes de los Gobiernos de la UE, así como del Parlamento Europeo, del Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer (UNIFEM) y de organizaciones de mujeres de España y Europa.
Inaugurarán el foro la ministra española de Igualdad, Bibiana Aído, la directora de Igualdad de la Comisión Europea, Belinda Pyke; la presidenta de la comisión de Igualdad y Derechos de la Mujer del Parlamento Europeo, Eva Britt Svensson, así como la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez. Cerrará la lista de oradores el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. Varios grupos de debate tratarán sobre temas como salud y violencia, economía, educación y medios de comunicación.

1 feb 2010

Emilio Aragón, cada vez más cerca de ser candidato a no ser que...


...Luis Pizarro lo sea, lo que no parece probable dada su experiencia en la gestión del PSOE andaluz, que quizás no encuentre oportuno prescindir de su capacidad para afrontar procesos electorales. No hay adversario pequeño y, aunque las encuestas son más que favorables para Teófila Martínez, la realidad es que el socialista Emilio Aragón, amén de tener que superar los resultados de Rafael Román, se enfrenta a un reto complicado, pero no imposible, nada lo es en la vida en realidad. En política, como en la vida misma, todo puede pasar. La oposición a Teófila en estos años es lamentable, por mucho que se empeñen en hacernos ver lo contrario. Pero la pregunta es: ¿votan a Teo o votan al PP?¿en qué grado? Más bien lo primero, con lo que el factor personal pesa mucho. Emilio necesitaría recursos económicos, el apoyo de los medios de comunicación y una campaña minuciosa, capilar, casa a casa, con todo el PSOE gaditano detrás, como una piña. Hombre, como quiera que está prejubilado, tiempo tiene una jartá. Pero hay una operación posible de la que se habla: ¿Y si Pizarro es el número uno y Aragón el dos? Y luego Pizarro opta a una posible operación en la Diputación de Cádiz caso de no vencer a Teófila. Nada desdeñable. Puede ser, puede ser...Pero lo que tengo claro es que Aragón está cada vez más cerca de ser candidato a la alcaldía gaditana. Hay indicios claros.

Griñán no podrá completar la "transición" hasta 2012


El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, no podrá completar su transición hasta 2012, tal como fijan los estatutos del PSOE-A. En esa fecha habrán de celebrarse los congresos ordinarios que son los que renovarán las estructuras provinciales, y locales, casi todos ahora bajo el control del vicesecretario general y consejero de Gobernación, el gaditano Luis Pizarro, la mano derecha de Chaves en estos últimos dieciséis años al frente del partido en Andalucía. Es lo que no se cuenta abiertamente aunque no es un secreto: Griñán tendrá que convivir con la estructura creada por Chaves y Pizarro hasta 2012.
Este factor será básico para el futuro de Luis Pizarro, cuya continuidad al frente de la vicesecretaría general está siendo fuertemente cuestionada por quienes entienden que ha de producirse una renovación en el PSOE, y que es eso lo que se deduce de la reciente encuesta del Instituto de Estudios Sociales Avanzados (IESA) que otorga una sensible ventaja al PP en caso de celebrarse elecciones autonómicas en Andalucía.
Griñán tendrá libertad para remodelar su gobierno, las delegaciones provinciales, para simplificar la estructura de la administración autonómica e introducir cambios en la ejecutiva regional, pero habrá de introducirlos con tacto y sin perder de vista que, durante dos años, tendrá que tener en cuenta a los ocho secretarios provinciales del PSOE-A, muy afines Chaves y Pizarro.
La Comisión Ejecutiva Regional del PSOE andaluz aprobó hoy la convocatoria de un congreso extraordinario, en el que el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, asumirá la secretaría general del partido, para los días 12 y 13 de marzo en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, según informó en rueda de prensa al término de la reunión el todavía secretario general del partido y vicepresidente tercero del Gobierno, Manuel Chaves. Una de las novedades de ese congreso es que cualquier persona que plantee su candidatura a la Secretaría General del PSOE-A requerirá de un mínimo del 20 por ciento de los avales de los delegados y no más del 30 por ciento. Los congresos provinciales extraordinarios que elegirán a los 500 delegados que asistirán al congreso extraordinario andaluz se desarrollarán entre el 5 y 7 de marzo. Leer el resto de esta entrada »
Foto: José Rodríguez