21 nov 2005

Bono intercede por Francisco Larrañaga, español condenado a muerte en Filipinas

El pasado 7 de octubre, en este mismo blog, nos hicimos eco de una denuncia y una petición de Aministía Internacional sobre un español condenado a muerte en Filipinas. Pues bien, el ministro de Defensa, José Bono, comunicó esta mañana a la madre de Francisco Larrañaga, el ciudadano español condenado, que la presidenta del país, Gloria Macapagal Arroyo, le ha asegurado que "mientras ella sea presidenta no va a ejecutar la pena de muerte y hará todo lo que pueda por este muchacho", según informó Defensa en un comunicado. Curioso que el presidente del Gobierno no se haya interesado por el caso y, finalmente, sea Bono. Va ganando. Y su web es una de las más rápidas en actualizar con audio, fotos y texto las actividades del ministro.

Más cambios en la prensa de Cádiz, Nico García, José Luis Porquicho, José Carlos García y Susana Bastos

El grupo Publicaciones del Sur ha resuelto nombrar director de Cádiz Información al periodista sanluqueño Nicolás García Becerra, hasta ahora redactor jefe. Si hay un tipo trabajador, nada presuntuoso y defensor de sus compañeros en donde quiera que esté, es Nico. Yo le conocí en Sanlúcar de Barrameda (tierra de promisión y conflictos permanentes) y nunca ha cambiado su trato conmigo, estuviera donde estuviera. Siempre amable, en su sitio y respetuoso con todo lo que significa esta profesión. El éxito es ser feliz todos los días con lo que uno hace (Nico lo es) y el puesto, además, se lo merece. Deseo suerte, por otra parte a José Carlos García, flamante nuevo director de comunicación del Cádiz CF. Nos veremos en más de un partido en esta temporada.
Sin embargo, en las novedades mediáticas de esta semana no puedo pasar por alto al Porqui, don José Luis Porquicho, periodista todoterreno y todotiempo, al que apreciamos todos en Cádiz porque es de esa clase de periodistas que, amén de ser buenos plumillas,l es buena persona. Estos tres cambios son el preludio de otros, muy sonoros, que se explicaran o no por parte de sus protagonistas y que tendrán lugar en los próximos días. Ánimo y felicidades a todos, que todo llega. Ahora bien, lo del catamarán a Sanlúcar de Barrameda sería un puntazo ¿a que sí Nico?.
No me olvido de la periodista gaditana Susana Bastos, cuya salida de La Voz de Cádiz lamentaron dentro y fuera ( así fue), que luego hizo un pequeño "master" en televisión en Canal Cádiz y que ahora ha atracado en el gratuito Viva Cádiz, donde Mauricio Navascués, su director, seguro que le sacará gran partido porque es una excelente profesional. Susana pertenece al grupo de periodistas de Nico. Le deseo suerte como a todos los compañeros que, con gran tesón, tratan de salir adelante en Cádiz.

20 nov 2005

Teo y su caricatura


Teófila Martínez, la alcaldesa de Cádiz, pertenece a esa raza de políticos que van contra viento y marea. Ahí la tienen, posando para una caricatura de si misma, que luego colgará en un algún lugar especial. Teo forma parte del paisaje político español, pero también del paisanaje. Los que la conocen la admiran por su capacidad de trabajo y probada lealtad, los que no la conocen, la temen. Y quienes se deberán enfrentar a ella en las elecciones municipales desearían quizás otra plaza más cómoda. Ni pasa desapercibida, ni deja suelta ninguna puntada la señora alcaldesa de Cádiz.

Preguntas y respuestas sobre la solidaridad en España: ¿hacemos boicot a los productos catalanes?

Ya tenemos otro confidente en este blog. Responde a las preguntas que nos hacemos millones de españoles. Se acerca el 1 de diciembre, la fecha clandestina en la que, supuestamente, debería iniciarse un proceso selectivo entre todos los consumidores para influir con su compra y alcanzar la sensatez que nunca lograrán a través de otros recursos.

¿Que pensaría nuestro nuestro superhéroe aspañó oficial, Cálico Electrónico?Nuestro segundo confidente firma como "Pantierno", le leído su comentario y creo que puede interesaros. Sé quién es, pero su identidad permanecerá en secreto. Acude a este blog en demanda de libertad y la va a encontrar.

Más información

El silencio de los ... aduaneros

El Ministerio de Economía y Hacienda, su titular -el vicepresidente del Gobierno Pedro Solbes- está imponiendo, al parecer, un silencio absoluto en torno a las actividades del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA), cuyas acciones no son difundidas ya que ni cuentan siquiera con gabinete de prensa. El último ejemplo ha sido una brillante intervención que ha llevado a un juez de Vigo a inmovilizar preventivamente 700 toneladas de pulpo congelado, bajo la sospecha de que pudiera tener salmonela. Todo está pendiente ahora de los análisis del Ministerio de Sanidad y Consumo. La historia la destapó esta semana EL MUNDO (como tantas en esta democracia vigilada). He recibido en mi correo un comentario sobre esta situación de silencio.



Como en la antológica e inquietante película que marcó una época en el cine de suspense, nuestra protagonista, la avezada “detective” Agencia Tributaria (CLARICE) esconde un secreto. Un profundo e inconfesable secreto que la atenaza cuando rememora sus relaciones con otros “cuerpos” (CORDEROS).

Clarice (AEAT) recurre para detener a Buffalo Bill (narcotraficantes) a unos locos enamorados de su profesión y recluidos en el anonimato (funcionarios de Vigilancia Aduanera), que en este relato encarnan al célebre psicoanalista Hanníbal Lécter.La arriesgada Clarice acaba deteniendo al psicópata Buffalo Bill, con la ayuda inestimable de Hannibal.

Y llega el momento de darlo a conocer a los medios de comunicación.Todos felicitan a la valiente INSPECTORA. Los narcotraficantes están en prisión.

Pero ¿quién se acuerda de Hannibal Lecter?.¿Dónde queda su trabajo y sus consejos?Entonces, los locos, los olvidados, los profesionales, los que han colaborado con sus conocimientos e inteligencia de una manera determinante a la detención de Búfalo Bill, preguntan:
¿De qué tienes miedo, CLARICE?¿Qué te ocurrió con los otros “cuerpos”?¿Por qué quedas paralizada ante su simple recuerdo?

Y Clarice (AEAT) se acuerda de aquellos “cuerpos”, de cómo se apretaban entre sí buscando protección frente a los Granjeros (con G, de Generales) y se arrepiente de su silencio, de su cobarde y profundo SILENCIO.

Nota.- Los funcionarios de Vigilancia Aduanera exigimos de nuestro Departamento (Aduanas e Impuestos Especiales) un reconocimiento al trabajo desarrollado, repudiando el SILENCIO al que nos tienen sometidos en los medios de comunicación.
Eduardo A. Carmona (Cádiz)blockquote>

La Crónica del CÁDIZ CF: "Nos quedamos helados ...


Comentario de OPINIÓN.
DEPORTES, por Alejandro Fatou

Nos estamos acostumbrando ya por estos lares a salir con cara de tonto del Estadio. No nos crean apenas peligro durante los noventa minutos y en la única oportunidad que crea el equipo visitante, que no tiene que ser clara nos marcan un gol y nos quedamos con la cara de tonto.

El partido comenzó como es costumbre con un Cádiz metido atrás esperando a ver si le podía hacer daño al equipo visitante en algún contragolpe de Enrique o de Jonathan Sesma, aunque fue el argentino Matías Pavoni el que movió la pelota con más criterio en el mediocampo y el veterano Oli quien tuvo en sus botas el uno cero en un fallo en cadena de la defensa valencianista pero mandó el balón a las manos de Cañizares.

La verdad es que esperábamos más del equipo valenciano que tiene muchas buenas individualidades pero no acaba de asimilar los conceptos de su nuevo entrenador Quique Sánchez Flores. De nuevo aquí se cumple la máxima futbolística de que con grandes jugadores no se hacen grandes conjuntos, lo importante sigue siendo el colectivo por encima de las individualidades.

En la primera mitad juego aburrido de ambos contendientes con un Cádiz que dejaba jugar a un Valencia inoperante en ataque que no puso en peligro la meta de Armando en los primeros cuarenta y cinco minutos del partido.

En el segundo tiempo no cambió mucho el panorama y fue el Cádiz el que pudo cambiar el rumbo del encuentro sobre todo en una oportunidad de Pavoni a pase de Oli que el argentino falló a puerta vacía cuando ya se cantaba el gol en la grada.

Y ocurrió lo que suele pasar en los últimos partidos disputados en Carranza que el Cádiz perdonó y eso en la Liga de las Estrellas no se puede hacer porque en cualquier jugada te marcan un gol.

Y así fue, en el minuto ochenta y uno, Vicente en una falta escorada y aparentemente sin peligro marcó el gol que daría la inmerecida victoria al equipo valencianista.

Fue una jugada en la que el meta Armando pudo hacer algo más aunque no sería justo cargar las tintas contra el guardameta vasco que tantas veces ha sacado las castañas del fuego al equipo amarillo.

Y de ahí hasta el pitido final, un quiero y no puedo por parte del Cádiz que se estrelló en la defensa del equipo ché que se lleva los tres puntos en su viaje de vuelta y deja a la afición amarilla helada en parte por la derrota y en parte por el frío que hacía en las gradas del estadio Ramón de Carranza.

Web del Cádiz
COMENTARIO DE LA FOTO:

El Cádiz CF continúa con su iniciativa de invitar a distintos alcaldes de la ciudad a disfrutar de los encuentros en Carranza y así unir lazos con la Provincia.Los alcaldes que han asistido al encuentro contra el Valencia CF han sido: el alcalde de Los Barrios, Alonso Roja, el alcalde de Alcalá del Valle, Antonio Rivera, el alcalde de Alcalá de los Gazules, Arsenio Cordero, y el Alcalde de Barbate, Juan Manuel de Jesús.

Impeach Bush, ahora


Vende el rancho. Es es lo que le dice un blog, en realidad una web que acaba de nacer, a George W. Bush: http://www.selltheranch.com/ Toda una colección de pasadas del presidente de la nación más poderosa y loca del mundo. Bush aparece en un montaje (Photoshop obra milagros) tocando una guitarra folk, en otro plano una pobre mujer afroamericana llorando tras el paso del Katrina, en Nueva Orleans supongo. Si se te ocurre algo mándales un email: selltheranch@gmail.com Y si quieres, déjales un comentario en los posts.

El movimiento Impeach Bush se extiende rápidamente por todo Estados Unidos y el presidente anda preocupadillo, mientras monta una red internacional de lucha contra el terrorismo global. Algunos imbéciles suelen confundir a los norteamericanos con gente palurda y fascista. Ellos dieron la vida en la Segunda Guerra Mundial por un mundo libre. Ellos quitaron de enmedio a un presidenter indigno: Richard Nixon. Cuando eso ocurra en España van y me hablan mál de los yankis. Allí hay gente buena que ama a su país, no como aquí.

Las vueltas que da la vida, de Madrid a Cádiz, otra vez en la trinchera y con un blog en mis manos, un arma de libertad

He elegido una buena emisora con iTunes, All Top Hits on Sky.fm (http://www.sky.fm/), y comienzo a dar a este blog el sentido que debe tener, mi cuaderno de bitácora. Me siento frente a mi ordenador, en este zulo donde nadie perturba mi felicidad. Hay noticias, historias, pero me apetece contar cosas, expresar sentimientos, historias.

¿Saben? Formo parte de un equipo que está montando una plataforma digital de comunicación en Cádiz: Onda Cádiz. Tenemos emisora de televisión, radio, internet y posibilidad de aconsejar a nuestra ciudad otras tecnologías de la comunicación. Llevo soñando años con poder hacer ésto y esta es una bellísima oportunidad de hacerlo, por eso me dispongo a alejar todos los nubarrones que puedan impedirme ver el sol y el objetivo final. La libertad está en mis dedos, seguiré blogueando. Forma parte de mi vida.

Temblad cabrones, panda de hijos de puta cuya única misión en la vida es dar por saco a los demás... Llega vuesta hora. ¿Para qué sirve un blog? Para todo. Por ejemplo para contarles este proceso y lo que haga falta, para que vivan cómo se monta un medio de comunicación. No es nada nuevo, lo sé. Lo ha hecho Cuatro, la nueva emisora de Prisa. Nos vamos a divertir y van a experimentar lo mismo que yo sienta. Libres. Los bloggers tenemos derechos, tenemos la libertad en nuestros dedos y emana de nuestro corazón y nuestra mente. Por eso me encanta la nueva campaña de la Electronic Frontier Foundation, defensores de la libertad en el mundo digital. Por cierto, compartir la música en mp3 no es una idea solitaria.