

Me permito el placer de reproduciros algo del artículo que puedes leer completo aquí:
"Empezó siendo sólo una idea hace poco más de un año, pero poco a poco ha ido tomando forma, ganando apoyos y se prepara para ver la luz el próximo 14 de noviembre. Se trata de FON, la última iniciativa empresarial del argentino Martín Varsavsky, que quiere convertir España en una gigantesca red wifi (Internet sin cables) de 580.825 kilómetros cuadrados a través del movimiento FON. De las ciudades wifi al país sin cables.
¿Se imagina un área wifi de 580.825 kilómetros cuadrados? Es la superficie aproximada de España, el quinto país por población de la Unión Europea (UE) con más de 40 millones de habitantes. Es el objetivo del movimiento FON. Según José Ignacio López Sánchez, director del Grupo de Investigación en Producción y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (GIPTIC) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), “se trata de una iniciativa más, de las muchas que hay alrededor del mundo wifi

En septiembre en España, se dieron de alta 117.096 nuevas líneas de banda ancha, según estimaciones de la Asociación de Internauta, hasta un total 4.447.215 líneas de Adsl y cable-modem instaladas en el país. Bajo ese paraguas de ancho de banda, principalmente radicado en las ciudades, FON pretende generar una red wifi abierta a miles de personas.
“La iniciativa es excepcionalmente brillante”, señala Enrique Dans, profesor de Sistemas de Información en la escuela de negocios Instituto de Empresa (IE). Y añade: “Darse cuenta de que el ancho de banda ha pasado de una economía de la escasez a una economía de la abundancia, y actuar de manera que dicha capacidad ociosa se pueda utilizar de manera más eficiente es un razonamiento que, una vez visto, parece obvio, pero su instrumentación requiere de una gran brillantez. Casi cinco millones de usuarios tienen banda ancha en su casa, y utilizan en torno al 3% ó el 5% de la capacidad que tienen disponible”.
MAS INFORMACIÓN:
Preguntas frecuentes
http://fon.es/movimiento.html
http://wharton.universia.net/index.cfm?fa=viewArticle&id=569
http://wharton.universia.net/index.cfm?fa=viewArticle&ID=978
MAS INFORMACIÓN:
Preguntas frecuentes
http://fon.es/movimiento.html
http://wharton.universia.net/index.cfm?fa=viewArticle&id=569
http://wharton.universia.net/index.cfm?fa=viewArticle&ID=978