
Según informó la Delegación Provincial de Educación de la Junta en Cádiz a Europa Press, esta grabación se enmarca dentro de las múltiples actividades que se llevaron a cabos en colegios e institutos andaluces con motivo del cuarto centenario de la obra de Miguel de Cervantes.
Educación consideró este CD "un sueño hecho realidad", ya que surge de la "primitiva" idea del profesor de música Juan Luis Lorenzo Gómez de componer e interpretar canciones alusivas a los temas y andanzas del caballero hidalgo. Con el tiempo, esta iniciativa adquirió una "dimensión y trascendencia" que hacen de la grabación final "por su calidad y originalidad" uno de los "mejores exponentes" de las actividades del año conmemorativo.
De hecho, la "ilustre nómina" de artistas "que se ilusionaron con el proyecto" prestaron su colaboración de manera desinteresada, componiendo sus propios temas y cediendo los derechos para esta edición no venal. También compuso canciones Juan Luis Lorenzo Gómez --que además dirige el Grupo Insula de alumnos del Lomopardo y del Conservatorio-- y la periodista Isabel Noci, quien puso letra a la "quijotesca" soleá de José Mercé.
Las grabaciones se realizaron entre mayo y septiembre del pasado año en los estudios La Bodega de Jerez y La Factoría de San Fernando (Cádiz). El próximo viernes, se dará a conocer 'Pá Quijotes, nosotros' en una gala que se celebrará en el Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera.