
Un
foro de Sanlúcar de Barrameda (
http://www.reporteros.tv/) viene aportando desde hace algunos días interesantes puntos de vista sobre
las extrañas tasas de mortalidad por cáncer que se están dando en el sur de España. Uno de los foreros ha encontrado esta
interesante página que, aunque con datos referentes hasta 1992, confirma que, en efecto, la provincia de Cádiz ostenta el triste récord:
"Espero que los responsables de la salud comunitaria estén diseñando todo tipo de planes para hacer disminuir estas cifras. Debemos quejarnos y rebelarnos contra esta muerte lenta a la que nos están sometiendo".
NADIE SABE SI TIENE QUE VER con lo anterior, pero fue hace ocho años.

A las 3.30 de la madrugada del sábado 25 de abril de 1998 se produjo la rotura del dique de la balsa de residuos de
Minas de Aznalcóllar, y más de cinco millones de metros cúbicos de lodos tóxicos fueron vertidos al río Agrio, afluente del Guadiamar. En pocas horas los lodos y el agua tóxica cubren más de 5.000 hectáreas. Comenzó entonces una de las mayores catástrofes ecológicas, cuyas dimensiones se deben a la desidia de las administraciones central y autonómica...
Llama la atención la facilidad con la que el consejero de Medio Ambiente en aquellos años, José Luis Blanco, salió airoso del asunto. Pero así fue. Un segundo Aznalcóllar amenaza el Corredor VerdeDescargar el informe de WWF Adena sobre la expansión urbanística y DoñanaEnlaces a páginas de referencia de Adena sobre DoñanaSIGUE...