
El consejero de Empleo, Antonio Fernández, consideró ayer «indiferente» que la empresa a la que su departamento ha avalado una línea de crédito por cuatro millones de euros sea de Jerez –su ciudad– y recordó que tiene el mandato de «evitar la destrucción de empleo». Fernández defendió así la resolución de la Dirección General de Trabajo y Seguridad Social de 17 de diciembre por la que, en vísperas de las elecciones autonómicas y generales, la Junta de Andalucía sale en auxilio de la constructora jerezana Fivesur SL ante los bancos para que le den financiación y pueda solventar así su crisis de liquidez. "A mí me es indiferente que sea Jerez, Chiclana, Sanlúcar o Jaén. De hecho, las últimas actuaciones en las que hemos intervenido han sido en territorios distintos a Jerez. Sí tendría temor a la crítica si en lugar de intervenir estuviéramos hablando hoy de 1.200 despidos", declaró.
Según ha podido conocer EL MUNDO de Andalucía, las gestiones por parte de la empresa para lograr esta línea de apoyo del Gobierno andaluz han corrido por cuenta del empresario Raimundo Huertas, amigo del consejero de Empleo y familiar de uno de los cuatro socios de Fivesur. Huertas habría estado presente en las dos reuniones mantenidas en el Hotel Jerez con los representantes de 16 entidades financieras y el director general de Trabajo y Seguridad Social, Francisco Javier Guerrero, para alcanzar el acuerdo".
Fivesur es la constructora que termina ahora de hacer la obra de la calle Liebre 33 en Jerez, donde un muro medianero cayó con grave peligro para los vecinos del inmueble anexo, bajo el mandato de Pedro Pacheco como delegado de Urbanismo, con el mismo arquitecto responsable de la obra pero con otra empresa. Un asunto realmente grave del que nunca se explicó todo con la claridad que merecen los ciudadanos. Siempre estamos a tiempo de recuperar la historia, que contiene elementos sumamente atractivos, según parece.